Logotipo librería Marcial Pons
La desinformación

La desinformación

  • ISBN: 9788410811584
  • Editorial: Editorial Tirant Humanidades
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Ágora
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 17 cm
  • Nº Pág.: 160
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
4,90 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

En La desinformación, Beatriz Gallardo Paúls, catedrática de Lingüística de la Universitat de València, ofrece un análisis del fenómeno de la desinformación en la sociedad contemporánea. A partir de una definición que destaca su carácter intencional y manipulador, se exploran sus raíces históricas y su evolución hasta convertirse en uno de los principales riesgos globales en la era digital. El texto profundiza en conceptos clave como la posverdad, diferenciándola de la desinformación por su enfoque en la actitud del receptor ante la verdad, y analiza cómo la rápida difusión de falsedades a través de medios digitales afecta a la vida democrática, la implicación cívica y la confianza en las instituciones. Se presentan las principales técnicas y estrategias discursivas de la desinformación -desde los clásicos mecanismos de la propaganda hasta las más sofisticadas manipulaciones digitales actuales, como los contenidos ultrafalsos-, se examinan los diversos ámbitos en los que se propaga -la política y las ciencias experimentales, pero también las humanas y sociales-, y se analizan sus impactos y su rentabilidad en contextos socioeconómicos polarizados. Finalmente se evalúan los esfuerzos institucionales por frenar este fenómeno, destacando la compleja relación entre desinformación, libertad de expresión y responsabilidad cívica en el ecosistema mediático actual.

1. Desinformación y posverdad 9
1.1. La posverdad 17
2. Reglas y técnicas de la desinformación 21
3. Ámbitos de la desinformación: de la realidad política al negacionismo científico 41
4. Los contextos concéntricos de la desinformación 67
4.1. Polarización económica en el mundo postglobalizado 68
4.2. Retóricas populistas y desinformación 71
4.2.1. Desinformación y discurso del odio 78
4.2.2. Desinformación y libertad de expresión 86
4.3 Canales digitales de difusión de la desinformación 87
4.3.1. La difusión comunicativa digital 87
4.3.2. Los canales de difusión 97
4.3.3. Condiciones de la viralización desinformativa 110
4.4. Los agentes de la desinformación 112
4.4.1. Los emisores de intención desinformativa 112
4.4.2. Los destinatarios idóneos de la desinformación 122
5. Impacto de la desinformación en la implicación cívica y en la vida democrática 127
5.1. Niveles cognitivos de la desinformación 130
6. Los intentos de frenar la desinformación 139
6.1. Reacciones contra la desinformación en el ámbito jurídico e institucional 140
6.2. Desmentir la desinformación no es lo mismo que restaurar la información 152

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información