La tercera ola de democratización reconfiguró los sistemas políticos de América Latina, poniendo fin a décadas de dictaduras militares. Como excepción se mantuvo Cuba, como régimen soviético congelado en el Caribe.
Con la llegada de la democracia se abrió un nuevo horizonte poliárquico en la ...
La tercera ola de democratización reconfiguró los sistemas políticos de América Latina, poniendo fin a décadas de dictaduras militares. Como excepción se mantuvo Cuba, como régimen soviético congelado en el Caribe.
Con la llegada de la democracia se abrió un nuevo horizonte poliárquico en la ...
Escribir un libro sobre la guerra de Cuba no fue tarea fácil, dado el enorme prestigio que rodea a quien comandó la escuadra naval enviada a defender las islas de Cuba y Puerto Rico. Tampoco lo fue separar el dato del relato, a pesar de ...
Escribir un libro sobre la guerra de Cuba no fue tarea fácil, dado el enorme prestigio que rodea a quien comandó la escuadra naval enviada a defender las islas de Cuba y Puerto Rico. Tampoco lo fue separar el dato del relato, a pesar de ...
Escribir un libro sobre la guerra de Cuba no fue tarea fácil, dado el enorme prestigio que rodea a quien comandó la escuadra naval enviada a defender las islas de Cuba y Puerto Rico. Tampoco lo fue separar el dato del relato, a pesar de ...
Escribir un libro sobre la guerra de Cuba no fue tarea fácil, dado el enorme prestigio que rodea a quien comandó la escuadra naval enviada a defender las islas de Cuba y Puerto Rico. Tampoco lo fue separar el dato del relato, a pesar de ...
La batalla de Ayacucho (Andes Peruanos, 9 de diciembre de 1824) supuso un acontecimiento determinante para el final del imperio colonial español y la configuración de los estados iberoamericanos. Entre los integrantes del derrotado Ejército Real se encontraba el badajocense José Sepúlveda. En este libro ...
La batalla de Ayacucho (Andes Peruanos, 9 de diciembre de 1824) supuso un acontecimiento determinante para el final del imperio colonial español y la configuración de los estados iberoamericanos. Entre los integrantes del derrotado Ejército Real se encontraba el badajocense José Sepúlveda. En este libro ...
Miguel López de Legazpi, el guipuzcoano universal, desde Manila, ciudad que fundó en 1570, nos narra su infancia en Zumárraga, sus estudios de leyes en Alcalá de Henares, la Complutum romana, y su traslado a la Nueva España, donde fue Escribano Mayor y alcalde de ...
Miguel López de Legazpi, el guipuzcoano universal, desde Manila, ciudad que fundó en 1570, nos narra su infancia en Zumárraga, sus estudios de leyes en Alcalá de Henares, la Complutum romana, y su traslado a la Nueva España, donde fue Escribano Mayor y alcalde de ...
Se han reunido en este libro las contribuciones de once investigadoras e investigadores de la música provenientes de diferentes países de América Latina, anclados en diferentes disciplinas, cuya confluencia nos permite medir y entender mejor los roles de lo musical en los distintos momentos y ...
Se han reunido en este libro las contribuciones de once investigadoras e investigadores de la música provenientes de diferentes países de América Latina, anclados en diferentes disciplinas, cuya confluencia nos permite medir y entender mejor los roles de lo musical en los distintos momentos y ...
¿Por qué Venezuela es un Estado petrolero? ¿Qué sistemas democráticos ha tenido el país durante el siglo XX y por qué no sobrevivieron? ¿Cuáles fueron los problemas que se generaron en esas democracias? ¿Qué régimen estaba allí antes de la llegada de la Revolución bolivariana ...
¿Por qué Venezuela es un Estado petrolero? ¿Qué sistemas democráticos ha tenido el país durante el siglo XX y por qué no sobrevivieron? ¿Cuáles fueron los problemas que se generaron en esas democracias? ¿Qué régimen estaba allí antes de la llegada de la Revolución bolivariana ...
Políticas de Igualdad desde Latinoamérica: transformación hacia sociedades en los cuidados es un texto que expone las desigualdades en la vida cotidiana de la familia y el trabajo, las diferencias entre los géneros, en el contexto de un sistema capitalista que se resiste a reconocer ...
Políticas de Igualdad desde Latinoamérica: transformación hacia sociedades en los cuidados es un texto que expone las desigualdades en la vida cotidiana de la familia y el trabajo, las diferencias entre los géneros, en el contexto de un sistema capitalista que se resiste a reconocer ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2023
Este libro fue una iniciativa innovadora. Su objetivo fue transmitir la historia de México al público infantil de manera atractiva para lograr una mayor cohesión social y consciencia patriótica en las nuevas generaciones. El proyecto fue un gran éxito que debió su fortuna a la ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2023
Este libro fue una iniciativa innovadora. Su objetivo fue transmitir la historia de México al público infantil de manera atractiva para lograr una mayor cohesión social y consciencia patriótica en las nuevas generaciones. El proyecto fue un gran éxito que debió su fortuna a la ...
Este libro está dividido en dos partes que funcionan como espejos que se iluminan mutuamente. La primera ofrece una seria indagación sobre las izquierdas en Latinoamérica; la segunda propone una revisión cercana, a partir de aspectos muy concretos.
Este libro está dividido en dos partes que funcionan como espejos que se iluminan mutuamente. La primera ofrece una seria indagación sobre las izquierdas en Latinoamérica; la segunda propone una revisión cercana, a partir de aspectos muy concretos.
Una indagación que explora el castrismo no solo como una expresión de poder autoritario, sino también como un hábito y una cultura. En Los intrusos, Carlos Manuel Álvarez se sumerge en la reciente protesta organizada en La Habana por el Movimiento San Isidro, que reunió ...
Una indagación que explora el castrismo no solo como una expresión de poder autoritario, sino también como un hábito y una cultura. En Los intrusos, Carlos Manuel Álvarez se sumerge en la reciente protesta organizada en La Habana por el Movimiento San Isidro, que reunió ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2023
En Los bárbaros, el rey, la Iglesia. Los nómadas del noreste novohispano frente al Estado español Carlos Manuel Valdés reconstruye la historia colonial de las comunidades nómadas del norte de México que hoy se encuentran en el olvido. Sus relaciones y alianzas con los poderes ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2023
En Los bárbaros, el rey, la Iglesia. Los nómadas del noreste novohispano frente al Estado español Carlos Manuel Valdés reconstruye la historia colonial de las comunidades nómadas del norte de México que hoy se encuentran en el olvido. Sus relaciones y alianzas con los poderes ...
Este libro ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central --el arma de fuego-- desde los estudios culturales y materiales. A través de un análisis riguroso de literatura, música y cultura visual de México y Centroamérica dentro ...
Este libro ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central --el arma de fuego-- desde los estudios culturales y materiales. A través de un análisis riguroso de literatura, música y cultura visual de México y Centroamérica dentro ...
El impacto de la guerra civil española despertó en la conciencia de los intelectuales mexicanos la sensación de estar ante el alumbramiento de una nueva etapa en la historia de Occidente. En el tablero español se jugaban los destinos del mundo, y cada movimiento de ...
El impacto de la guerra civil española despertó en la conciencia de los intelectuales mexicanos la sensación de estar ante el alumbramiento de una nueva etapa en la historia de Occidente. En el tablero español se jugaban los destinos del mundo, y cada movimiento de ...
Eva Perón, una de las personalidades más fascinantes de la historia argentina, también es un ícono en la historia de la moda. El estilo de Evita es inconfundible y se fue desarrollando en cada una de las etapas de su corta pero intensa vida artística ...
Eva Perón, una de las personalidades más fascinantes de la historia argentina, también es un ícono en la historia de la moda. El estilo de Evita es inconfundible y se fue desarrollando en cada una de las etapas de su corta pero intensa vida artística ...
¿Qué papel tuvieron las virreinas en la historia novohispana? Ante una pregunta simple hay una respuesta equivalente: ser las cónyuges de los virreyes; pero la vida y la historia no son tan sencillas, por lo que reformulamos la pregunta: ¿el ser esposa de un virrey ...
¿Qué papel tuvieron las virreinas en la historia novohispana? Ante una pregunta simple hay una respuesta equivalente: ser las cónyuges de los virreyes; pero la vida y la historia no son tan sencillas, por lo que reformulamos la pregunta: ¿el ser esposa de un virrey ...
Exilio, ¿para qué? se pregunta Joseba Buj, en un libro que nos abre a continuación un abanico de respuestas, largos senderos que se bifurcan tras las huellas de siete intelectuales del exilio republicano español en México, y que nos llevarán hacia un cuestionamiento de las ...
34,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
34,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Exilio, ¿para qué? se pregunta Joseba Buj, en un libro que nos abre a continuación un abanico de respuestas, largos senderos que se bifurcan tras las huellas de siete intelectuales del exilio republicano español en México, y que nos llevarán hacia un cuestionamiento de las ...
Universidad Complutense de Madrid. (UCM). Madrid, 2023
En este trabajo se ha pretendido, además de buscar e intentar el necesario rigor histórico, llevar a cabo el análisis, siempre complejo, de una realidad, tan diferente de la nuestra, que quizá no seamos siquiera capaces de entender aquellos sentimientos que marcaron el curso de ...
Universidad Complutense de Madrid. (UCM). Madrid, 2023
En este trabajo se ha pretendido, además de buscar e intentar el necesario rigor histórico, llevar a cabo el análisis, siempre complejo, de una realidad, tan diferente de la nuestra, que quizá no seamos siquiera capaces de entender aquellos sentimientos que marcaron el curso de ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2023
El coronel Lucio Victorio Mansilla residía en la Villa de la Concepción del Río Cuarto (provincia de Córdoba) cuando entre 30 de marzo y el 17 de abril de 1870 realizó, con un pequeño grupo de hombres, el viaje hacia el sur con el que ...
Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza, 2023
El coronel Lucio Victorio Mansilla residía en la Villa de la Concepción del Río Cuarto (provincia de Córdoba) cuando entre 30 de marzo y el 17 de abril de 1870 realizó, con un pequeño grupo de hombres, el viaje hacia el sur con el que ...
Una lectura necesaria para comprender el tumultuoso pasado de América Latina y la complejidad de su identidad.«Trazar el alma de un continente es una hazaña extraordinaria, y Marie Arana lo hace con precisión académica, rigor moral y elegancia de estilo. Para cualquiera que esté ...
Una lectura necesaria para comprender el tumultuoso pasado de América Latina y la complejidad de su identidad.«Trazar el alma de un continente es una hazaña extraordinaria, y Marie Arana lo hace con precisión académica, rigor moral y elegancia de estilo. Para cualquiera que esté ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.