(Revista Desperta Ferro. Moderna, Nº 77, año 2025)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2025
De los tres unificadores de Japón, Oda Nobunaga, Toyotomi Hideyoshi y Tokugawa Ieyasu, fue este último quien supo combinar el genio militar y político con la visión para establecer un legado duradero. Tras morir Hideyoshi en 1598, con Japón enfrascado en la costosa invasión de ...
(Revista Desperta Ferro. Moderna, Nº 77, año 2025)
Desperta Ferro Ediciones . Madrid, 2025
De los tres unificadores de Japón, Oda Nobunaga, Toyotomi Hideyoshi y Tokugawa Ieyasu, fue este último quien supo combinar el genio militar y político con la visión para establecer un legado duradero. Tras morir Hideyoshi en 1598, con Japón enfrascado en la costosa invasión de ...
La paix de Westphalie met fin à l’une des guerres les plus sanglantes de l’histoire –une guerre totale–, la guerre de Trente Ans (1618-1648), et permet l’émergence de l’Europe des États-nations. Ainsi s’installe le 'système westphalien' des relations internationales reposant ...
La paix de Westphalie met fin à l’une des guerres les plus sanglantes de l’histoire –une guerre totale–, la guerre de Trente Ans (1618-1648), et permet l’émergence de l’Europe des États-nations. Ainsi s’installe le 'système westphalien' des relations internationales reposant ...
Events moved with giddying speed in the 1650s. After the execution of Charles I, 'dangerous' monarchy was abolished and the House of Lords was dismissed, sending shock waves across the kingdom. These revolutionary acts set in motion a decade of bewildering change and instability, under ...
Events moved with giddying speed in the 1650s. After the execution of Charles I, 'dangerous' monarchy was abolished and the House of Lords was dismissed, sending shock waves across the kingdom. These revolutionary acts set in motion a decade of bewildering change and instability, under ...
El desplazamiento efectivo de fuerzas navales fue uno de los objetivos principales de los estados de la Europa moderna para lograr sus intereses en la competencia internacional. Aunque la tesis tradicional sostiene que el Estado ha sido el monopolizador de la violencia desde su producción ...
El desplazamiento efectivo de fuerzas navales fue uno de los objetivos principales de los estados de la Europa moderna para lograr sus intereses en la competencia internacional. Aunque la tesis tradicional sostiene que el Estado ha sido el monopolizador de la violencia desde su producción ...
Very Short Introductions: Brilliant, Sharp, Inspiring The Catholic Reformation: A Very Short Introduction traces the Catholic Reformation from its beginnings in the first half of the sixteenth century, through the years of unrest in Europe, to its global expansion in the Americas, Asia, and Africa ...
Very Short Introductions: Brilliant, Sharp, Inspiring The Catholic Reformation: A Very Short Introduction traces the Catholic Reformation from its beginnings in the first half of the sixteenth century, through the years of unrest in Europe, to its global expansion in the Americas, Asia, and Africa ...
Una crónica familiar y personal, contada por el último heredero. En el corazón del Renacimiento, los Medici forjaron un legado que transformó el arte, la ciencia y la política en Europa. Lorenzo de' Medici, su descendiente directo, nos abre las puertas a su historia, compartiendo ...
Una crónica familiar y personal, contada por el último heredero. En el corazón del Renacimiento, los Medici forjaron un legado que transformó el arte, la ciencia y la política en Europa. Lorenzo de' Medici, su descendiente directo, nos abre las puertas a su historia, compartiendo ...
El humanismo latino en el Studium de Salamanca: Nebrija y Europa tiene como eje vertebrador la repercusión que sobre la obra de Nebrija tuvieron su estancia en Bolonia y su docencia en Salamanca. Los profesores Juan Antonio González Iglesias, Felipe González-Vega, Teresa Jiménez Calvente, Juan ...
El humanismo latino en el Studium de Salamanca: Nebrija y Europa tiene como eje vertebrador la repercusión que sobre la obra de Nebrija tuvieron su estancia en Bolonia y su docencia en Salamanca. Los profesores Juan Antonio González Iglesias, Felipe González-Vega, Teresa Jiménez Calvente, Juan ...
En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo xv, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios ...
En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo xv, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios ...
Caminando a Hombros de Gigantes es el Homenaje a un gran maestro de la historia de la transición del Antiguo Régimen a la creación del estado nación y su consolidación en América Latina, especialmente encarnado en los casos, emblemáticos, de España, México y Perú. Es ...
Caminando a Hombros de Gigantes es el Homenaje a un gran maestro de la historia de la transición del Antiguo Régimen a la creación del estado nación y su consolidación en América Latina, especialmente encarnado en los casos, emblemáticos, de España, México y Perú. Es ...
En esta invectiva, en formato epistolar, traducida directamente del latín por María José Martín Velasco, Francesco Petrarca manifiesta su distanciamiento del concepto de saber como acumulación de informaciones carentes de relevancia existencial, y defiende el valor del conocimiento para enderezar los propios pasos hacia la ...
En esta invectiva, en formato epistolar, traducida directamente del latín por María José Martín Velasco, Francesco Petrarca manifiesta su distanciamiento del concepto de saber como acumulación de informaciones carentes de relevancia existencial, y defiende el valor del conocimiento para enderezar los propios pasos hacia la ...
De las lanzas medievales a los cañones napoleónicos: la historia de cuatro siglos que cambiaron para siempre el arte de la guerra en Europa.Entre el ocaso de la caballería medieval y el amanecer de los ejércitos napoleónicos, la guerra en Europa experimentó en apenas ...
De las lanzas medievales a los cañones napoleónicos: la historia de cuatro siglos que cambiaron para siempre el arte de la guerra en Europa.Entre el ocaso de la caballería medieval y el amanecer de los ejércitos napoleónicos, la guerra en Europa experimentó en apenas ...
Modelos de vida es un libro colectivo que aborda un conjunto de problemáticas relacionadas entre sí: ¿qué significados tiene el individuo, el yo, en la España de finales del Antiguo Régimen?, ¿en qué medida se vincula a ideales o modelos civilizatorios colectivos?, ¿en qué entornos ...
Modelos de vida es un libro colectivo que aborda un conjunto de problemáticas relacionadas entre sí: ¿qué significados tiene el individuo, el yo, en la España de finales del Antiguo Régimen?, ¿en qué medida se vincula a ideales o modelos civilizatorios colectivos?, ¿en qué entornos ...
Estudioso de la Biblia y comerciante fracasado, hereje judío y eminente intelectual holandés en lengua latina -y, para ganarse el pan, pulidor de lentes-, Baruch (Bento, Benedictus) Spinoza está hoy considerado uno de los pensadores más notables de todos los tiempos, quizá el más radical ...
Estudioso de la Biblia y comerciante fracasado, hereje judío y eminente intelectual holandés en lengua latina -y, para ganarse el pan, pulidor de lentes-, Baruch (Bento, Benedictus) Spinoza está hoy considerado uno de los pensadores más notables de todos los tiempos, quizá el más radical ...
Tras el acuerdo matrimonial entre Felipe III y Margarita de Austria-Estiria, rubricado en Graz, la corte imperial de Praga, por Georg Stöbaus, obispo de Levant, y el embajador Guillem de Santcliment, el 30 de septiembre de 1598 empezaría el largo viaje de la futura reina ...
Tras el acuerdo matrimonial entre Felipe III y Margarita de Austria-Estiria, rubricado en Graz, la corte imperial de Praga, por Georg Stöbaus, obispo de Levant, y el embajador Guillem de Santcliment, el 30 de septiembre de 1598 empezaría el largo viaje de la futura reina ...
Cinco ensayos de investigación a través de los cuales se advierten los cambios a todos los niveles que se experimentaron como resultado de la llegada de los castellanos a América. En este punto, en la mente de la corona de Castilla conquistar suponía poblar y ...
Cinco ensayos de investigación a través de los cuales se advierten los cambios a todos los niveles que se experimentaron como resultado de la llegada de los castellanos a América. En este punto, en la mente de la corona de Castilla conquistar suponía poblar y ...
Fille d'un roi d'Espagne, elle partit à quatorze ans épouser un roi de France, sans autre mission que de lui donner un héritier ni autre liberté que de cultiver sa grande dévotion. Le destin en décida autrement : Anne d'Autriche sera la dernière ...
Fille d'un roi d'Espagne, elle partit à quatorze ans épouser un roi de France, sans autre mission que de lui donner un héritier ni autre liberté que de cultiver sa grande dévotion. Le destin en décida autrement : Anne d'Autriche sera la dernière ...
La historia del convulso siglo que configuró las bases de nuestro mundo moderno.En el siglo XVI el mundo cambió de manera radical dando paso a una era de descubrimientos, conflictos y transformaciones. Desde la conquista de América y las pretensiones europeas sobre el Nuevo ...
La historia del convulso siglo que configuró las bases de nuestro mundo moderno.En el siglo XVI el mundo cambió de manera radical dando paso a una era de descubrimientos, conflictos y transformaciones. Desde la conquista de América y las pretensiones europeas sobre el Nuevo ...
In this original study Stuart Carroll transforms our understanding of Europe between 1500 and 1800 by exploring how ordinary people felt about their enemies and the violence it engendered. Enmity, a state or feeling of mutual opposition or hostility, became a major social problem during ...
In this original study Stuart Carroll transforms our understanding of Europe between 1500 and 1800 by exploring how ordinary people felt about their enemies and the violence it engendered. Enmity, a state or feeling of mutual opposition or hostility, became a major social problem during ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2025
La historia de los procesos de racialización que marcaron la transformación de Europa y sus colonias desde el final de la Edad Media hasta la era de las revoluciones arroja luz sobre la evolución de la sociedad, las instituciones y las culturas. Describe el deseo ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2025
La historia de los procesos de racialización que marcaron la transformación de Europa y sus colonias desde el final de la Edad Media hasta la era de las revoluciones arroja luz sobre la evolución de la sociedad, las instituciones y las culturas. Describe el deseo ...
From 1720 to 1722, the French region of Provence and surrounding areas experienced one of the last major epidemics of plague to strike Western Europe. The Plague of Provence was a major disaster that left in its wake as many as 126,000 deaths, as ...
From 1720 to 1722, the French region of Provence and surrounding areas experienced one of the last major epidemics of plague to strike Western Europe. The Plague of Provence was a major disaster that left in its wake as many as 126,000 deaths, as ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.