La Inmaculada Concepción con los Jurados de Valencia, pintado en Valencia por Jerónimo Jacinto de Espinosa en 1662, es uno de los lienzos más impactantes del Siglo de Oro español. El cuadro, lleno de significados superpuestos, es un compendio de historia política y de las ...
La Inmaculada Concepción con los Jurados de Valencia, pintado en Valencia por Jerónimo Jacinto de Espinosa en 1662, es uno de los lienzos más impactantes del Siglo de Oro español. El cuadro, lleno de significados superpuestos, es un compendio de historia política y de las ...
The Spanish artist Diego Velázquez (1599 1660) was one of the mo st important painters of the Golden Age. Taking as its starting point a group of masterly childrens portraits from the high ? profile collection of the Kunsthistorisches Museum in Vienna, this opulent volume shows ...
The Spanish artist Diego Velázquez (1599 1660) was one of the mo st important painters of the Golden Age. Taking as its starting point a group of masterly childrens portraits from the high ? profile collection of the Kunsthistorisches Museum in Vienna, this opulent volume shows ...
Durante los últimos treinta años los estudios sobre la literatura artística española del Siglo de Oro han demostrado la peculiaridad de los tratados españoles sobre la pintura y han conseguido desechar el prejuicio que hacía de ellos meras derivaciones de la teoría artística foránea, en ...
Durante los últimos treinta años los estudios sobre la literatura artística española del Siglo de Oro han demostrado la peculiaridad de los tratados españoles sobre la pintura y han conseguido desechar el prejuicio que hacía de ellos meras derivaciones de la teoría artística foránea, en ...
Centro de Estudios Europa Hispánica. (CEEH). Madrid, 2012
Spanish art and culture generated tremendous and sustained excitement in the United States during the period from approximately 1870 to 1930. This book explores why and how some of America's greatest art collectors, including Isabella Stewart Gardner, Henry Clay Frick, Charles Deering, Archer Huntington ...
Centro de Estudios Europa Hispánica. (CEEH). Madrid, 2012
Spanish art and culture generated tremendous and sustained excitement in the United States during the period from approximately 1870 to 1930. This book explores why and how some of America's greatest art collectors, including Isabella Stewart Gardner, Henry Clay Frick, Charles Deering, Archer Huntington ...
Centro de Estudios Europa Hispánica. (CEEH). Madrid, 2011
Julián Gállego (1919-2006), escritor ameno y perspicaz, es autor de reveladores estudios sobre artistas y temas capitales de la pintura española del Siglo de Oro y el siglo XIX, y uno de los historiadores que han hecho mayores y más originales aportaciones al conocimiento de ...
Centro de Estudios Europa Hispánica. (CEEH). Madrid, 2011
Julián Gállego (1919-2006), escritor ameno y perspicaz, es autor de reveladores estudios sobre artistas y temas capitales de la pintura española del Siglo de Oro y el siglo XIX, y uno de los historiadores que han hecho mayores y más originales aportaciones al conocimiento de ...
«Solamente un hombre modesto y meditativo, como indudablemente fue Zurbarán, pudo pintar así el silencio inabordable que emana de las cosas en sí.» Cees NooteboomLa obra de Francisco de Zurbarán posee una fuerza y una hondura únicas. Podríamos incluso decir que hay en sus ...
«Solamente un hombre modesto y meditativo, como indudablemente fue Zurbarán, pudo pintar así el silencio inabordable que emana de las cosas en sí.» Cees NooteboomLa obra de Francisco de Zurbarán posee una fuerza y una hondura únicas. Podríamos incluso decir que hay en sus ...
Sevilla fue descrita por Cervantes como un tablero de ajedrez, ya que durante los siglos XVI y XVII fue uno de los centros esclavistas más importantes de España. Esta monografía contiene un análisis cultural de la esclavitud en la sociedad hispalense a través de los ...
Sevilla fue descrita por Cervantes como un tablero de ajedrez, ya que durante los siglos XVI y XVII fue uno de los centros esclavistas más importantes de España. Esta monografía contiene un análisis cultural de la esclavitud en la sociedad hispalense a través de los ...
imágenes de la mujer en la Edad Media (siglos XIII-XV)
Gobierno Vasco. Bilbao, 2011
Dir. Corinne Charles. Acompaña anexo en francés Plus est en vous: images de la femme au Moyen- Âge (XIIe-XVe siècle). La exposición recorre las diferentes imágenes de la mujer, desde la imagen más repetida del Arte, la de la Virgen María, la mujer idealizada, de ...
imágenes de la mujer en la Edad Media (siglos XIII-XV)
Gobierno Vasco. Bilbao, 2011
Dir. Corinne Charles. Acompaña anexo en francés Plus est en vous: images de la femme au Moyen- Âge (XIIe-XVe siècle). La exposición recorre las diferentes imágenes de la mujer, desde la imagen más repetida del Arte, la de la Virgen María, la mujer idealizada, de ...
Prol. Enrique Valdivieso. Acompaña CD-ROM. Esta nueva obra nos va a permitir conocer al pintor más allá del análisis de cada una de sus obras que vimos en el volumen I, al ofrecérnosla en su contexto, además de presentarnos el grupo de brillates pintores que ...
Prol. Enrique Valdivieso. Acompaña CD-ROM. Esta nueva obra nos va a permitir conocer al pintor más allá del análisis de cada una de sus obras que vimos en el volumen I, al ofrecérnosla en su contexto, además de presentarnos el grupo de brillates pintores que ...
Gran formato con ilustraciones. Pocos pintores han gozado de una consideración tan elevada como la que alcanzó Bartolomé Esteban Murillo en vida y en los dos siglos posteriores a su muerte. Debido a ese renombre, su obra, ávidamente buscada por los coleccionistas, se encuentra muy ...
Gran formato con ilustraciones. Pocos pintores han gozado de una consideración tan elevada como la que alcanzó Bartolomé Esteban Murillo en vida y en los dos siglos posteriores a su muerte. Debido a ese renombre, su obra, ávidamente buscada por los coleccionistas, se encuentra muy ...
Fundacion de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico. Madrid, 2007
Discípulo del gran Alonso Sánchez Coello, Juan Pantoja de la Cruz sucedió a su maestro como pintor de cámara de Felipe II, para convertirse en retratista oficial de la Corte con la llegada al trono de Felipe III.
Fundacion de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico. Madrid, 2007
Discípulo del gran Alonso Sánchez Coello, Juan Pantoja de la Cruz sucedió a su maestro como pintor de cámara de Felipe II, para convertirse en retratista oficial de la Corte con la llegada al trono de Felipe III.
Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 2007
Para conocer los entresijos y las motivaciones de un monumento tan señero como el monasterio de El Escorial no bastan, ni una apresurada visita, ni un conocimiento determinado sobre aquella época de la historia española, ni siquiera la lectura de alguna de las muchas biografías ...
Ediciones Universidad de Salamanca. Salamanca, 2007
Para conocer los entresijos y las motivaciones de un monumento tan señero como el monasterio de El Escorial no bastan, ni una apresurada visita, ni un conocimiento determinado sobre aquella época de la historia española, ni siquiera la lectura de alguna de las muchas biografías ...
Del "Aguador de Sevilla" a "Las meninas", los "Estudios sobre Velázquez" recorren toda la producción del pintor y permiten una lectura global de su obra a través de sus pinturas más importantes, desde los primeros cuadros sevillanos hasta los de sus últimos años. En los ...
Del "Aguador de Sevilla" a "Las meninas", los "Estudios sobre Velázquez" recorren toda la producción del pintor y permiten una lectura global de su obra a través de sus pinturas más importantes, desde los primeros cuadros sevillanos hasta los de sus últimos años. En los ...
L'art espagnol aux siècles d'or: durant quelque deux cents ans, en effet, mécènes, artistes et poètes de l'Espagne impériale témoignent, à travers l'histoire littéraire, picturale et architecturale, de la grandeur de l'art espagnol aux XVIe et XVIIe siècles. L'art ...
L'art espagnol aux siècles d'or: durant quelque deux cents ans, en effet, mécènes, artistes et poètes de l'Espagne impériale témoignent, à travers l'histoire littéraire, picturale et architecturale, de la grandeur de l'art espagnol aux XVIe et XVIIe siècles. L'art ...
La gloria de los Siglos de Oro descubre, histórica, literaria y visualmente una época en la que nacieron, crecieron y vivieron genios como Cervantes o Velázquez, y la que se levantó la "octava maravilla" del mundo: el Monasterio de El Escorial. Esta obra recoge la ...
La gloria de los Siglos de Oro descubre, histórica, literaria y visualmente una época en la que nacieron, crecieron y vivieron genios como Cervantes o Velázquez, y la que se levantó la "octava maravilla" del mundo: el Monasterio de El Escorial. Esta obra recoge la ...
Centro de Estudios Europa Hispánica. (CEEH). Madrid, 2006
Una de las ciudades italianas en las que la presencia española resultó más importante durante la Edad Moderna fue sin duda Bolonia, gracias sobre todo a la fuerte atracción que ejercía su prestigiosa y antigua universidad. Al mismo tiempo, diversos boloñeses estuvieron llamados a ocupar ...
Centro de Estudios Europa Hispánica. (CEEH). Madrid, 2006
Una de las ciudades italianas en las que la presencia española resultó más importante durante la Edad Moderna fue sin duda Bolonia, gracias sobre todo a la fuerte atracción que ejercía su prestigiosa y antigua universidad. Al mismo tiempo, diversos boloñeses estuvieron llamados a ocupar ...
Edición completa de las 82 estampas en las que Francisco de Goya reflejó el horror desencadenado durante la Guerra de la Independencia, iniciada en 1808.
Edición completa de las 82 estampas en las que Francisco de Goya reflejó el horror desencadenado durante la Guerra de la Independencia, iniciada en 1808.
INDICE: Pintura, teatro y monarquía en la Sevilla del Siglo de Oro. La concepción teológica de la monarquía española en el Siglo de Oro. La histoia de San Hermenegildo, Rey de Sevilla. La presencia de San Hermenegildo en las artes. Las relaciones dinámicas entre el ...
INDICE: Pintura, teatro y monarquía en la Sevilla del Siglo de Oro. La concepción teológica de la monarquía española en el Siglo de Oro. La histoia de San Hermenegildo, Rey de Sevilla. La presencia de San Hermenegildo en las artes. Las relaciones dinámicas entre el ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.