José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2023
Este libro fue una iniciativa innovadora. Su objetivo fue transmitir la historia de México al público infantil de manera atractiva para lograr una mayor cohesión social y consciencia patriótica en las nuevas generaciones. El proyecto fue un gran éxito que debió su fortuna a la ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2023
Este libro fue una iniciativa innovadora. Su objetivo fue transmitir la historia de México al público infantil de manera atractiva para lograr una mayor cohesión social y consciencia patriótica en las nuevas generaciones. El proyecto fue un gran éxito que debió su fortuna a la ...
Este libro ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central --el arma de fuego-- desde los estudios culturales y materiales. A través de un análisis riguroso de literatura, música y cultura visual de México y Centroamérica dentro ...
Este libro ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central --el arma de fuego-- desde los estudios culturales y materiales. A través de un análisis riguroso de literatura, música y cultura visual de México y Centroamérica dentro ...
El impacto de la guerra civil española despertó en la conciencia de los intelectuales mexicanos la sensación de estar ante el alumbramiento de una nueva etapa en la historia de Occidente. En el tablero español se jugaban los destinos del mundo, y cada movimiento de ...
El impacto de la guerra civil española despertó en la conciencia de los intelectuales mexicanos la sensación de estar ante el alumbramiento de una nueva etapa en la historia de Occidente. En el tablero español se jugaban los destinos del mundo, y cada movimiento de ...
Eva Perón, una de las personalidades más fascinantes de la historia argentina, también es un ícono en la historia de la moda. El estilo de Evita es inconfundible y se fue desarrollando en cada una de las etapas de su corta pero intensa vida artística ...
Eva Perón, una de las personalidades más fascinantes de la historia argentina, también es un ícono en la historia de la moda. El estilo de Evita es inconfundible y se fue desarrollando en cada una de las etapas de su corta pero intensa vida artística ...
Exilio, ¿para qué? se pregunta Joseba Buj, en un libro que nos abre a continuación un abanico de respuestas, largos senderos que se bifurcan tras las huellas de siete intelectuales del exilio republicano español en México, y que nos llevarán hacia un cuestionamiento de las ...
34,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
34,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Exilio, ¿para qué? se pregunta Joseba Buj, en un libro que nos abre a continuación un abanico de respuestas, largos senderos que se bifurcan tras las huellas de siete intelectuales del exilio republicano español en México, y que nos llevarán hacia un cuestionamiento de las ...
Doroteo Arango Arámbula, más conocido como Pancho Villa, es una de las figuras más icónicas y controvertidas de la Revolución mexicana. Su memoria fue relegada, si no atacada, por el régimen posrevolucionario, pero su indudable popularidad, dentro y fuera de México, provocó su incorporación al ...
Doroteo Arango Arámbula, más conocido como Pancho Villa, es una de las figuras más icónicas y controvertidas de la Revolución mexicana. Su memoria fue relegada, si no atacada, por el régimen posrevolucionario, pero su indudable popularidad, dentro y fuera de México, provocó su incorporación al ...
Aquellas personas que visiten el Museo de América verán esta magnifica muestra dedicada a una tipología específica del arte novohispano: los enconchados o cuadros elaborados con concha nácar embutida.
Aquellas personas que visiten el Museo de América verán esta magnifica muestra dedicada a una tipología específica del arte novohispano: los enconchados o cuadros elaborados con concha nácar embutida.
Instruir, educar y progresar. La educación en España y México en perspectiva comparada (1808-1930), es una obra de cuatro historiadores que comparten tareas y objetivos en un proyecto colectivo de investigación más amplio sobre los procesos de construcción nacional en el mundo iberoamericano. Siendo la ...
Instruir, educar y progresar. La educación en España y México en perspectiva comparada (1808-1930), es una obra de cuatro historiadores que comparten tareas y objetivos en un proyecto colectivo de investigación más amplio sobre los procesos de construcción nacional en el mundo iberoamericano. Siendo la ...
¿Es posible seguir hablando de la desigualdad en singular? ¿No sería más exacto hablar de las desigualdades? Y, en todo caso, ¿por qué y cómo podemos combatirlas? El reconocido economista Raymundo M. Campos Vázquez desteje, a lo largo de nueve capítulos, las diversas encarnaciones que ...
¿Es posible seguir hablando de la desigualdad en singular? ¿No sería más exacto hablar de las desigualdades? Y, en todo caso, ¿por qué y cómo podemos combatirlas? El reconocido economista Raymundo M. Campos Vázquez desteje, a lo largo de nueve capítulos, las diversas encarnaciones que ...
¿Qué hacía una devoción italiana en una iglesia dedicada a los indígenas en el corazón de la capital del Virreinato de Nueva España, una de las ciudades más grandes del mundo hispánico y occidental? ¿Qué la hacía distinta a tantas otras devociones veneradas en la ...
¿Qué hacía una devoción italiana en una iglesia dedicada a los indígenas en el corazón de la capital del Virreinato de Nueva España, una de las ciudades más grandes del mundo hispánico y occidental? ¿Qué la hacía distinta a tantas otras devociones veneradas en la ...
Esta obra reúne investigaciones, análisis y opiniones de un grupo de científicos sociales, cuyo objetivo es alertar sobre las posibles consecuencias del megaproyecto mexicano denominado Tren Maya. La difusión de los escenarios de riesgo previo a la implementación de los megaproyectos podría evitar múltiples impactos ...
19,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
19,00 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.
Esta obra reúne investigaciones, análisis y opiniones de un grupo de científicos sociales, cuyo objetivo es alertar sobre las posibles consecuencias del megaproyecto mexicano denominado Tren Maya. La difusión de los escenarios de riesgo previo a la implementación de los megaproyectos podría evitar múltiples impactos ...
Un libro íntimo, valiente y conmovedor de una mujer convertida en símbolo de la lucha por los Derechos Humanos. «Colonia Mixcoac, Ciudad de México, 12 de abril de 1975. Hoy cumplí doce años y mi tío Manuel dijo que tengo que apuntar en mi diario ...
Un libro íntimo, valiente y conmovedor de una mujer convertida en símbolo de la lucha por los Derechos Humanos. «Colonia Mixcoac, Ciudad de México, 12 de abril de 1975. Hoy cumplí doce años y mi tío Manuel dijo que tengo que apuntar en mi diario ...
The University of Arizona Press. Tucson (AZ), 2022
The popular history of narco-Mexico has long been narrowly framed by the U.S. "War on Drugs." Stereotypes overemphasize the criminal agency of celebrity drug lords. Common understanding of the narco world is rooted in mythology and misunderstanding, and the public narrative has consistently downplayed ...
The University of Arizona Press. Tucson (AZ), 2022
The popular history of narco-Mexico has long been narrowly framed by the U.S. "War on Drugs." Stereotypes overemphasize the criminal agency of celebrity drug lords. Common understanding of the narco world is rooted in mythology and misunderstanding, and the public narrative has consistently downplayed ...
Esta obra viene a sumarse al importante número de estudios publicados en los últimos años que han tenido como objetivo visibilizar el papel de las mujeres en el escenario artístico. Y lo hace centrándose en aquellas creadoras que tuvieron que exiliarse tras el final de ...
Esta obra viene a sumarse al importante número de estudios publicados en los últimos años que han tenido como objetivo visibilizar el papel de las mujeres en el escenario artístico. Y lo hace centrándose en aquellas creadoras que tuvieron que exiliarse tras el final de ...
A 200 años de la proclamación de independencia en el actual territorio de México y en los países centroamericanos, se han abierto multitud de espacios de debate que analizan, desde diferentes puntos de vista, aquellos acontecimientos y el impacto en los primeros años independientes. Trabajos ...
A 200 años de la proclamación de independencia en el actual territorio de México y en los países centroamericanos, se han abierto multitud de espacios de debate que analizan, desde diferentes puntos de vista, aquellos acontecimientos y el impacto en los primeros años independientes. Trabajos ...
México, 1521; París, 1871. Lo que estas fechas resumen no son sólo historias violentas, marcadas por represiones brutales al final de cada episodio, también contienen en su resistencia una preocupación por el estallido potencial de lo común —una explosión cuya forma política sería, justamente, la ...
México, 1521; París, 1871. Lo que estas fechas resumen no son sólo historias violentas, marcadas por represiones brutales al final de cada episodio, también contienen en su resistencia una preocupación por el estallido potencial de lo común —una explosión cuya forma política sería, justamente, la ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2022
En Historia mínima de México Daniel Cosío Villegas, Ignacio Bernal, Alejandra Moreno Toscano, Luis Gonzalez, Eduardo Blanquel y Lorenzo Meyer ofrecen un recuento de los acontecimientos que han dejado huella en la historia de nuestro país, desde los pasos inciertos de sus primeros pobladores, en ...
Fondo de Cultura Económica. Ciudad de México, 2022
En Historia mínima de México Daniel Cosío Villegas, Ignacio Bernal, Alejandra Moreno Toscano, Luis Gonzalez, Eduardo Blanquel y Lorenzo Meyer ofrecen un recuento de los acontecimientos que han dejado huella en la historia de nuestro país, desde los pasos inciertos de sus primeros pobladores, en ...
La ciudad mexicana de Tapachula es ahora un enorme muro de contención. Migrantes de todo el mundo esperan alcanzar los Estados Unidos, pero se ven atrapados en esta ciudad. ¿Por qué viajar hasta aquí? ¿Qué relación tienen los tapachultecos con sus nuevos vecinos? Esta es ...
La ciudad mexicana de Tapachula es ahora un enorme muro de contención. Migrantes de todo el mundo esperan alcanzar los Estados Unidos, pero se ven atrapados en esta ciudad. ¿Por qué viajar hasta aquí? ¿Qué relación tienen los tapachultecos con sus nuevos vecinos? Esta es ...
Este libro ofrece una apasionada y certera visión de lo que fue la llamada Guerra Cristera, o Cristiada. El estallido del levantamiento cristero, que fue bendecido como lícito por las más altas jerarquías católicas, tuvo como causa inmediata la llamada Ley Calles, la cual obligaba ...
Este libro ofrece una apasionada y certera visión de lo que fue la llamada Guerra Cristera, o Cristiada. El estallido del levantamiento cristero, que fue bendecido como lícito por las más altas jerarquías católicas, tuvo como causa inmediata la llamada Ley Calles, la cual obligaba ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2021
Este estudio aborda algunas de las manifestaciones más extremas de la violencia en México en un contexto reciente, determinado por la aplicación de la estrategia de seguridad denominada «guerra del Estado contra el crimen organizado» (2006). Los datos han sido extraídos de la prensa con ...
CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 2021
Este estudio aborda algunas de las manifestaciones más extremas de la violencia en México en un contexto reciente, determinado por la aplicación de la estrategia de seguridad denominada «guerra del Estado contra el crimen organizado» (2006). Los datos han sido extraídos de la prensa con ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.