El cepo y el torno
la reclusión femenina en el Madrid del siglo XVIII
- ISBN: 9788424511975
- Editorial: Editorial Fundamentos
- Fecha de la edición: 2009
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Colección: Ciencia
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 20 cm
- Nº Pág.: 238
- Idiomas: Español
Se expone en este libro un estudio de las mujeres encerradas en la Galera y los hospicios de Corte y de San Fernando, principalmente; todas ellas instituciones penales, asilares y correccionales, de carácter civil, en el Madrid del Setecientos. No se trata de un análisis institucional o de los conceptos de pobreza, beneficencia y penalidad que inspiraron la creación de estos centros de internamiento, temas para los que contamos ya con una importante bibliografía, sino de una aproximación desde la perspectiva de las propias reclusas encuadrada para su análisis en el contexto de las unidades domésticas y familiares. Un enfoque, sin duda, menos explorado y a través del cual se hace factible un análisis de clase y género. La atención de la investigación se dirige hacia las condiciones sociales y laborales de estas mujeres, la composición y economía de sus unidades domésticas, su relación con el mercado de trabajo, los delitos por los que penan, sus condiciones de vida y experiencias de reclusión y sus formas de resistencia y rebelión. Y así mismo, se ha interesado este estudio por la percepción que tuvieron las reclusas y su entorno social del fenómeno de las redadas de pobres y del encierro correctivo- asistencial, que, aunque visto aquí en la delimitación que indica Madrid y su Tierra, es un fenómeno característico de la Europa de la Edad Moderna.