La Monarquía hispánica, en el apogeo de su poder, dio a luz, en contra de lo que se ha pensado, una amplia galería de mujeres que se abrieron paso en el mundo de los negocios y la empresa, contrariando la norma, pero no la ley ...
La Monarquía hispánica, en el apogeo de su poder, dio a luz, en contra de lo que se ha pensado, una amplia galería de mujeres que se abrieron paso en el mundo de los negocios y la empresa, contrariando la norma, pero no la ley ...
Este sorprendente, ameno y original libro es un estudio histórico-social centrado en la vida y las contribuciones de mujeres activistas en España durante el siglo XIX y principios del XX.
A medida que en el siglo XIX se iban conformando las ciudades, estas se convirtieron ...
Este sorprendente, ameno y original libro es un estudio histórico-social centrado en la vida y las contribuciones de mujeres activistas en España durante el siglo XIX y principios del XX.
A medida que en el siglo XIX se iban conformando las ciudades, estas se convirtieron ...
Centro de Investigaciones y Estudios Republicanos. Madrid, 2025
Gracias al Centro de Investigación y Estudios Republicanos sale a la luz Mujeres de España, un libro en ele que se ha querido dar cuenta del largo camino hacia la libertad emprendido por las mujeres de nuestro país allá por los primeros años del siglo ...
Centro de Investigaciones y Estudios Republicanos. Madrid, 2025
Gracias al Centro de Investigación y Estudios Republicanos sale a la luz Mujeres de España, un libro en ele que se ha querido dar cuenta del largo camino hacia la libertad emprendido por las mujeres de nuestro país allá por los primeros años del siglo ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2025
En 1962 comenzó el Concilio Vaticano II con el objeto principal de renovar la Iglesia. Siguiendo la metáfora de Juan XXIII, era hora de abrir las puertas de la institución para que entrara aire fresco. Sin embargo, esta brisa llegó a España como un huracán ...
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, 2025
En 1962 comenzó el Concilio Vaticano II con el objeto principal de renovar la Iglesia. Siguiendo la metáfora de Juan XXIII, era hora de abrir las puertas de la institución para que entrara aire fresco. Sin embargo, esta brisa llegó a España como un huracán ...
¿Qué sabemos de las mujeres de la Málaga romana? Tenemos constancia de unos nombres que, irreparablemente, se han quedado en la niebla del pasado o, de otras mujeres, de las que solo nos han llegado sus imágenes cristalizadas en el tiempo, preservadas para nuestra admiración ...
¿Qué sabemos de las mujeres de la Málaga romana? Tenemos constancia de unos nombres que, irreparablemente, se han quedado en la niebla del pasado o, de otras mujeres, de las que solo nos han llegado sus imágenes cristalizadas en el tiempo, preservadas para nuestra admiración ...
La brillantez y fina ironía del pensamiento feminista de Concepción Arenal, perfectamente encapsuladas en esta poderosa reflexión sobre el papel de la mujer como 'ángel del hogar'. Trece años después de publicar una irónica y férrea defensa de la igualdad de género en La mujer ...
La brillantez y fina ironía del pensamiento feminista de Concepción Arenal, perfectamente encapsuladas en esta poderosa reflexión sobre el papel de la mujer como 'ángel del hogar'. Trece años después de publicar una irónica y férrea defensa de la igualdad de género en La mujer ...
Este libro rescata la figura de Manuel Cordero Pérez, el político socialista que más destacó en la defensa del voto femenino y los derechos de las mujeres en las Cortes Constituyentes republicanas. Cordero partió de su dilatada experiencia como sindicalista, panadero de profesión, y concejal ...
Este libro rescata la figura de Manuel Cordero Pérez, el político socialista que más destacó en la defensa del voto femenino y los derechos de las mujeres en las Cortes Constituyentes republicanas. Cordero partió de su dilatada experiencia como sindicalista, panadero de profesión, y concejal ...
Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior? ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a ...
Una entretenida historia LGTBIQ+ de España que hace frente a los bulos y la desinformación desde el rigor y las fuentes.¿Sabías que el islam medieval consideraba el lesbianismo una forma de amor superior? ¿Conoces a Estebanía de Valdaracete, el hombre intersex que retó a ...
Las emociones constituyen una dimensión fundamental de la experiencia histórica, cuyo estudio resulta ineludible para aproximarnos a la vertiente más subjetiva de procesos políticos, sociales y culturales. Desde esta perspectiva, el presente libro se aproxima a diferentes afectos, pasiones, sentimientos, y sus variadas formas de ...
Las emociones constituyen una dimensión fundamental de la experiencia histórica, cuyo estudio resulta ineludible para aproximarnos a la vertiente más subjetiva de procesos políticos, sociales y culturales. Desde esta perspectiva, el presente libro se aproxima a diferentes afectos, pasiones, sentimientos, y sus variadas formas de ...
Entre 1276 y 1336, el reino de Aragón, enclavado en una Corona que mira al mar Mediterráneo con ambición, ha experimentado grandes cambios. El territorio se ha expandido y nada tiene que ver con aquel pequeño reino de Ramiro I. Llegan nuevos pobladores, nuevos oficios ...
Entre 1276 y 1336, el reino de Aragón, enclavado en una Corona que mira al mar Mediterráneo con ambición, ha experimentado grandes cambios. El territorio se ha expandido y nada tiene que ver con aquel pequeño reino de Ramiro I. Llegan nuevos pobladores, nuevos oficios ...
Este es el relato de un viaje incierto que realizaron 180 mujeres de distintos pueblos hacia una de las prisiones femeninas más temidas de la posguerra. Eran una parte importante de un contingente de cientos de mujeres de Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Madrid detenidas ...
Este es el relato de un viaje incierto que realizaron 180 mujeres de distintos pueblos hacia una de las prisiones femeninas más temidas de la posguerra. Eran una parte importante de un contingente de cientos de mujeres de Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Madrid detenidas ...
Las chicas malas de la República fueron, en general, muy buenas, porque fueron muy libres, o cuando menos porque lo intentaron, pero cuando España devino en una inmensa prisión aquella época quedó congelada y olvidada. Este libro aspira a reencontrar biografías perdidas, a reconocer espacios ...
Las chicas malas de la República fueron, en general, muy buenas, porque fueron muy libres, o cuando menos porque lo intentaron, pero cuando España devino en una inmensa prisión aquella época quedó congelada y olvidada. Este libro aspira a reencontrar biografías perdidas, a reconocer espacios ...
¿Cómo lograron salir adelante las mujeres que vivieron la Guerra Civil y la posguerra franquista? Este libro parte de esta pregunta para analizar las estrategias femeninas para sobrevivir en el contexto de violencia y hambre que se extendió desde 1936 hasta, al menos, 1952. Esta ...
¿Cómo lograron salir adelante las mujeres que vivieron la Guerra Civil y la posguerra franquista? Este libro parte de esta pregunta para analizar las estrategias femeninas para sobrevivir en el contexto de violencia y hambre que se extendió desde 1936 hasta, al menos, 1952. Esta ...
Cada año en España alrededor de 100.000 mujeres interrumpen sus embarazos de manera voluntaria y legal. Durante las cuatro décadas del franquismo, sin embargo, la práctica del aborto fue ilegal y perseguida. Cientos de miles de mujeres tuvieron que hacerlo a escondidas con perejil ...
Cada año en España alrededor de 100.000 mujeres interrumpen sus embarazos de manera voluntaria y legal. Durante las cuatro décadas del franquismo, sin embargo, la práctica del aborto fue ilegal y perseguida. Cientos de miles de mujeres tuvieron que hacerlo a escondidas con perejil ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2025
Esta obra pionera e imprescindible -que indudablemente se convertirá en referente- permite comprender la persecución que, en España, y más concretamente en la Comunitat Valenciana y Murcia, sufrieron todas aquellas personas que no se adecuaban a las normas de virilidad y comportamiento sexual que impuso ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2025
Esta obra pionera e imprescindible -que indudablemente se convertirá en referente- permite comprender la persecución que, en España, y más concretamente en la Comunitat Valenciana y Murcia, sufrieron todas aquellas personas que no se adecuaban a las normas de virilidad y comportamiento sexual que impuso ...
UAM Ediciones (Universidad Autónoma de Madrid). Madrid, 2025
Este volumen colectivo tiene como objetivo hacer una contribución a los estudios feministas y más específicamente a la reflexión sobre la intersección entre la edad y el género en la academia. Siempre desde una perspectiva crítica y desde el rigor científico, los distintos capítulos abordan ...
UAM Ediciones (Universidad Autónoma de Madrid). Madrid, 2025
Este volumen colectivo tiene como objetivo hacer una contribución a los estudios feministas y más específicamente a la reflexión sobre la intersección entre la edad y el género en la academia. Siempre desde una perspectiva crítica y desde el rigor científico, los distintos capítulos abordan ...
Lili tenía veinte años cuando la conocí; Gina, veintitrés; Luz, dieciocho; Ary y Elisa, veintiuno. Dormían en la calle, en portales, en pisos de venta y consumo de drogas. Algunas de ellas es posible que aún lo hagan. Había noches en las que dormían solas ...
Lili tenía veinte años cuando la conocí; Gina, veintitrés; Luz, dieciocho; Ary y Elisa, veintiuno. Dormían en la calle, en portales, en pisos de venta y consumo de drogas. Algunas de ellas es posible que aún lo hagan. Había noches en las que dormían solas ...
Desde la invención de la fotografía en 1839, gran parte de las contribuciones aportadas por las mujeres han caído en el olvido, dejando su legado en los márgenes de la historia. En los últimos tiempos, esta visión sesgada ha ido evolucionando gracias al rescate historiográfico ...
Desde la invención de la fotografía en 1839, gran parte de las contribuciones aportadas por las mujeres han caído en el olvido, dejando su legado en los márgenes de la historia. En los últimos tiempos, esta visión sesgada ha ido evolucionando gracias al rescate historiográfico ...
Es necesario abordar la Transición desde una perspectiva de género, repensarla desde las vivencias y las experiencias de las mujeres que la vivieron. Hay que poner en cuestión el relato hegemónico de la Transición, el antropocéntrico, que ha invisibilizado a las mujeres. Ese objetivo da ...
Es necesario abordar la Transición desde una perspectiva de género, repensarla desde las vivencias y las experiencias de las mujeres que la vivieron. Hay que poner en cuestión el relato hegemónico de la Transición, el antropocéntrico, que ha invisibilizado a las mujeres. Ese objetivo da ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2025
¿Qué prácticas cotidianas permitieron a las mujeres mantener y desarrollar su individualidad y su capacidad de acción bajo el régimen dictatorial? Este libro se suma a una rica erudición sobre la historia del tardofranquismo y la transición a la democracia en la España moderna a ...
Editorial Universidad de Granada (eug). Granada, 2025
¿Qué prácticas cotidianas permitieron a las mujeres mantener y desarrollar su individualidad y su capacidad de acción bajo el régimen dictatorial? Este libro se suma a una rica erudición sobre la historia del tardofranquismo y la transición a la democracia en la España moderna a ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.