No es tarea fácil la de representar en nuestros días una obra de García Lorca, cualquiera que sea, sobre todo cuando se ha dicho todo o casi todo sobre el autor y su obra. Poner en escena una de sus obras a la manera clásica ...
No es tarea fácil la de representar en nuestros días una obra de García Lorca, cualquiera que sea, sobre todo cuando se ha dicho todo o casi todo sobre el autor y su obra. Poner en escena una de sus obras a la manera clásica ...
Este libro constituye un ensayo de interpretación de los tres esperpentos («Las galas del difunto», «Los cuernos de don Friolera» y «La hija del capitán») que Valle-Inclán reunió en 1930 con el título de Martes de carnaval. Se estudian aquí tanto los aspectos teóricos del ...
Este libro constituye un ensayo de interpretación de los tres esperpentos («Las galas del difunto», «Los cuernos de don Friolera» y «La hija del capitán») que Valle-Inclán reunió en 1930 con el título de Martes de carnaval. Se estudian aquí tanto los aspectos teóricos del ...
Vicente Llorens Castillo (Valencia, 1906-Cofrentes, 1979) fue uno de los intelectuales de la generación formada alrededor del Centro de Estudios Históricos, que modernizaron la vida académica española y luego, dispersos por la derrota republicana en 1939, rehicieron sus carreras académicas en universidades americanas: Santo Domingo ...
Vicente Llorens Castillo (Valencia, 1906-Cofrentes, 1979) fue uno de los intelectuales de la generación formada alrededor del Centro de Estudios Históricos, que modernizaron la vida académica española y luego, dispersos por la derrota republicana en 1939, rehicieron sus carreras académicas en universidades americanas: Santo Domingo ...
Estas Iluminaciones sobre Luces de bohemia de Valle-Inclán quieren ser un ensayo de interpretación del primer esperpento del autor, en rigor una guía de lectura para estudiantes universitarios y, en general, para el público interesado en la obra literaria de nuestro genial dramaturgo. Luces de ...
Estas Iluminaciones sobre Luces de bohemia de Valle-Inclán quieren ser un ensayo de interpretación del primer esperpento del autor, en rigor una guía de lectura para estudiantes universitarios y, en general, para el público interesado en la obra literaria de nuestro genial dramaturgo. Luces de ...
El Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 es un trabajo colectivo realizado por el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL), grupo de investigación adscrito al Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), magna ...
El Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 es un trabajo colectivo realizado por el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL), grupo de investigación adscrito al Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), magna ...
Un libro colectivo que quiere crear memoria de un poeta símbolo de la dignidad ética y estética, y del compromiso de la literatura española con el pueblo antifascista.
El 22 de febrero de 2014 se cumplían los setenta y cinco años de la muerte en ...
Un libro colectivo que quiere crear memoria de un poeta símbolo de la dignidad ética y estética, y del compromiso de la literatura española con el pueblo antifascista.
El 22 de febrero de 2014 se cumplían los setenta y cinco años de la muerte en ...
Este libro pretende reconstruir la historia de los Amigos del Teatro Español (ATE) de Toulousse, un grupo insólito en nuestro exilio teatral republicano por la coherencia y rigor de su trayectoria escénica, por la personalidad artística de su director, José Martín Elizondo, y por la ...
Este libro pretende reconstruir la historia de los Amigos del Teatro Español (ATE) de Toulousse, un grupo insólito en nuestro exilio teatral republicano por la coherencia y rigor de su trayectoria escénica, por la personalidad artística de su director, José Martín Elizondo, y por la ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2008
Eds., Manuel Aznar Soler, Josep L. Barona, Javier Navarro Navarro. Durant quasi un any, de novembre de 1936 a octubre de 1937, València va ser la capital de la República en guerra contra la sublevació militar feixista. En memòria d'aquest episodi de la nostra ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2008
Eds., Manuel Aznar Soler, Josep L. Barona, Javier Navarro Navarro. Durant quasi un any, de novembre de 1936 a octubre de 1937, València va ser la capital de la República en guerra contra la sublevació militar feixista. En memòria d'aquest episodi de la nostra ...
ÍNDICE: Literatura y cultura del exilio republicano español de 1939 en Francia: el estado de la cuestión. Les cultures de l¿exil espagnol en France, 1939-1975: de la sauvegarde de l¿identite à l¿ouverture. Novelistas españoles en Francia y sus obras en francés sobre ...
ÍNDICE: Literatura y cultura del exilio republicano español de 1939 en Francia: el estado de la cuestión. Les cultures de l¿exil espagnol en France, 1939-1975: de la sauvegarde de l¿identite à l¿ouverture. Novelistas españoles en Francia y sus obras en francés sobre ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.