Violencia de género y relaciones internacionales
(Revista CIDOB d’Afers Internacionals, Nº 117, año 2017)
- ISBN: 101016258
- Editorial: CIDOB. Centro de Información y Documentación de Barcelona
- Fecha de la edición: 2017
- Lugar de la edición: Barcelona. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 26 cm
- Nº Pág.: 494
- Idiomas: Español
La violencia contra las mujeres es una cuestión de derechos humanos y de seguridad global. De acuerdo con la OMS, una de cada tres mujeres en el mundo es víctima de la violencia de género. El número 117 de Revista CIDOB d’Afers Internacionals investiga las causas, respuestas y patrones internacionales de la violencia contra las mujeres, principalmente en América Latina. Los artículos examinan, por una parte, cómo la violencia es conformada por los conflictos internacionales, por los patrones de la economía política internacional y por los cambios sociales correspondientes; por la otra, el papel de las organizaciones de mujeres y los movimientos feministas, así como la respuesta de los estados y las organizaciones internacionales a través de nuevos modelos de legislación y políticas públicas. Los autores recurren a una amplia gama de metodologías, que incluyen la etnografía, el análisis cuantitativo, la jurisprudencia, el análisis de las políticas públicas, así como casos de estudio comparados.
SUMARIO:
Introducción: violencia de género y relaciones internacionales
Alison Brysk
Violencia transfronteriza de género y mujeres indígenas refugiadas de Guatemala
Lynn Stephen
El feminicidio en América Latina: ¿vacío legal o déficit del Estado de derecho?
Celeste Saccomano
Violencia sexual como crimen de lesa humanidad: los casos de Guatemala y Perú
Jerónimo Ríos y Roberto Brocate
La violencia de género en Brasil: un balance de la Ley «Maria da Penha» (2006-2016)
Verônica Maria Teresi
Violencia urbana: la Red Mujer y Hábitat de América Latina (el caso de Colombia)
María Catalina Monroy y Felipe Jaramillo Ruiz
Poner el foco en los hombres para eliminar la violencia contra las mujeres
Cristina Oddone
OTROS ARTÍCULOS
Una mirada crítica al «humanitarismo» desde los estudios pospositivistas
Itziar Ruiz-Giménez Arrieta
Las relaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos: incidencia en América Latina
Ana María Valido Alou
RESEÑAS
Violencia armada, reclutamiento forzado y violencia sexual
Gino Pauselli
La oportunidad de mantener la paz con igualdad de oportunidades
Pilar Elizalde
Mutilación genital femenina y matrimonio precoz en Kenia: la respuesta local ante normas globales
Saide Mobayed
La jurisprudencia internacional penal en materia de género
Pablo Antonio Fernández Sánchez
Cooperación internacional para el desarrollo entre pasado, presente y futuro: Agenda 2030 a prueba
Davide Riccardi
¿Una buena gestión de las migraciones como punto de partida de la justicia social global?
Anna Bardolet Dilmé