Logotipo librería Marcial Pons
Talento e inteligencia artificial

Talento e inteligencia artificial

  • ISBN: 9788411838016
  • Editorial: Editorial Tirant Humanidades
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Plural
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 253
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
21,00 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

Cómo la IA está revolucionando el mundo laboral y el desarrollo del talento
En una era donde la inteligencia artificial ha dejado de ser ficción para convertirse en parte fundamental de nuestra realidad, Talento e Inteligencia Artificial explora cómo esta tecnología está transformando profundamente el mundo laboral y el desarrollo de talento. Este libro ofrece una visión clara y multidisciplinaria de cómo la IA impacta en la selección, capacitación y gestión de profesionales en todos los sectores.

Descubre:
- Cómo la IA automatiza procesos de recursos humanos y qué significa esto para el futuro del trabajo.
- Las habilidades clave que los líderes y empleados deben desarrollar para destacarse en un entorno cada vez más automatizado.
- Cómo la tecnología está impulsando nuevas formas de liderazgo y toma de decisiones en las organizaciones.
- Las implicaciones éticas y los desafíos de la IA en el mercado laboral.

Con contribuciones de expertos en recursos humanos, tecnología y educación, esta obra es indispensable para cualquier profesional que quiera entender el papel crucial que la IA jugará en la transformación del talento y cómo prepararse para el futuro.

Capítulo 1.
Inteligencia Artificial en los Recursos Humanos y en el Mercado Laboral 19
Javier Martín Manjón
Introducción 19
Una mirada al pasado 20
La inteligencia artificial en el journey del candidato / empleado 22
Impacto de la IA en el mercado de trabajo 23
Conclusiones 26
Referencias bibliográficas 26
Capítulo 2.
La IA y su impacto en las nuevas generaciones 29
Patricia Majano Vázquez y Beatriz Gracia Tormo
Introducción 29
Los jóvenes que acceden al mercado laboral en un entorno IA 29
La evolución de los RRHH con la Inteligencia Artificial y su impacto en las nuevas generaciones 30
El talento joven y sus comienzos en la vida profesional 32
Manejar la incertidumbre 33
Fijar un plan 34
Determinar cómo presentarse al mundo a través de las habilidades y competencias: Hacer evidente lo evidente 35
Competencias, habilidades y conocimientos requeridos en entornos de IA 36
Conclusiones 38
Referencias Bibliográficas 39
Capítulo 3.
Humanos más humanos que nunca en la era de la IA 41
María del Mar Parejo Alcázar
Introducción 41
El capital humano del S.XXI y las soft skills 42
El acompañamiento en el proceso de adquisición de las soft skills 44
Tres técnicas básicas de coaching para trabajar habilidades intra e interpersonales que favorezcan la empleabilidad 45
La visualización. Una herramienta para la autodirección: 45
Relajación o control de estrés. La clave para el autocontrol 47
Comunicación asertiva: 48
Conclusiones 50
Bibliografía 50
Capítulo 4.
Transformación y Talento: Competencias clave para un futuro inteligente 53
Jose Barrajón y José Luis Martínez Soria
Introducción 53
Modelo competencial 54
Competencias Técnicas 56
Conocimientos en Inteligencia Artificial y Machine Learning 56
Manejo de Datos 56
Desarrollo de Software 57
Ciberseguridad y privacidad 58
Competencias de usuario 58
Creatividad 59
Pensamiento crítico y Resolución de problemas 59
Adaptabilidad y Aprendizaje continuo 60
Gestión del cambio 61
Conocimiento del Negocio y Estrategia 61
Comunicación efectiva 61
Ética 62
Conclusiones 62
Referencias 64
Capítulo 5.
Enfoque humanista de la carrera profesional en la era de la Inteligencia Artificial 67
Mónica Pérez Hurtado
Introducción 67
¿Cómo impulsar la carrera profesional en un mundo dominado por la IAG? 68
¿Cómo retomar la carrera cuando el puesto que ocupabas se ha automatizado? 69
Conclusiones 74
Referencias Bibliográficas 75
Capítulo 6.
Competencias Organizacionales para la Adopción Efectiva de la Inteligencia Artificial en las Empresas 77
José Luis Martínez Soria y Pablo Peris Soler
Introducción 77
Competencias Organizativas Necesarias para la Implementación de la IA 79
Actores Clave en la Adopción de la IA 80
Dirección de la Empresa 80
Tecnología 81
Recursos Humanos 82
Legal 83
Usuario avanzado de IA 84
Usuario final 84
Conclusiones 85
Referencias bibliográficas 87
Capítulo 7.
Claves para la implementación de la IA: cultura y liderazgo 89
Marta Merino
Introducción 89
Oportunidades y Retos 90
Rol Transformador de HR 91
Creación de una Cultura de IA Generativa 93
Integración Tecnológica 94
Liderazgo tecnológico y humanista 96
Conclusiones 98
Referencias 98
Capítulo 8.
Límites y desafíos en el uso de la inteligencia artificial en el ámbito de los recursos humanos 101
Roberto Atanes Torres, Sara Lorenzo Ros y Pablo González Rico
Introducción 101
Desafíos y límites de la IA en los RRHH 102
Complejidad de los datos 104
Percepción de la IA como gimmick 104
Ética y gobernanza de la IA en el ámbito de los RRHH 105
Sesgos algorítmicos 107
Algoritmos de IA explicables 108
Binomio humano-máquina 108
IA generativa en RRHH 109
Conclusiones 110
Referencias bibliográficas 111
Capítulo 9.
Ética y sesgos en el uso de IA en RRHH 113
Johanna Belén Vella y Ana Valera Rubio
Introducción 113
IA en Recursos Humanos (RR.HH.): Beneficios y aplicaciones 114
1. Mayor eficiencia y productividad: 115
2. Mejora en la toma de decisiones: 115
3. Experiencia personalizada del colaborador: 115
4. Fomento de la diversidad e inclusión: 116
1. Reclutamiento y selección: 116
2. Gestión del talento y desarrollo: 116
3. Bienestar y experiencia del colaborador: 117
4. Engagement: 117
5. Gestión de la cultura organizacional: 117
IA en Recursos Humanos: Un viaje hacia la eficiencia ética y el humanismo digital 118
Sesgos en IA y su impacto en RRHH 120
Métodos para mitigar los sesgos en IA 121
Conclusiones 123
Referencias 124
Capítulo 10.
Reinventando la adquisicion de talento con la ia teniendo en cuenta el Social Listening 127
Angel Bartolomé Muñoz de Luna, Sonia Martín Gómez y María Cortejoso Lino
Introducción 127
La función de adquisición de talento 128
Uso de la ia en adquisicion de talento 130
¿Y cual es la opinión de la sociedad sobre estos cambios? 133
Conclusiones y discusion 136
Referencias bibliográficas 138
Capítulo 11.
Reimaginando los recursos humanos con la IA: la transformación de la selección y la experiencia de empleado 139
Marta Cotrina
Introducción 139
Marco teórico 140
IA en los procesos de selección 142
IA en experiencia de empleado 144
Discusión y conclusiones 146
Referencias bibliográficas 147
Capítulo 12.
El camino hacia la transformación del aprendizaje corporativo 149
Natalia Grijalba Alcalde
Introducción 149
¿Es responsabilidad de las organizaciones la formación de sus profesionales? 150
¿Cómo se desarrolla una cultura de aprendizaje? 151
¿Qué habilidades debemos desarrollar? 152
¿Qué nos mueve a aprender? 153
Modelos de aprendizaje 154
Metodologías efectivas para el aprendizaje 155
Potenciando el aprendizaje con la Inteligencia Artificial 157
¿Cuál es el propósito final de crear una cultura de aprendizaje continua? 157
Conclusiones 158
Referencias bibliográficas 159
Capítulo 13.
Sinergia Inteligente: Cómo la IA Transforma la Gestión del Talento 161
Cristina Masa Lorenzo, Paloma Saá Teja y Nuria Villar Fernández
Introducción 161
¿Robots o personas? De bandos a binomio 165
Digitalización en la gestión del talento: experiencias reales 168
Retos de la ia en los procesos de gestión del talento 170
Referencias 171
Capítulo 14.
Inteligencia Artificial como asistente en la automatización de procesos de Recursos Humanos: una oportunidad para centrarse en actividades estratégicas y de valor añadido 173
Ricardo Torroba Pérez, Pablo Muñoz Díaz, Nuria Moro Díez y Beatriz Bolivar Santos
Introducción 173
Tendencias actuales en la automatización de los procesos de Recursos Humanos 174
Uso de la IA en los procesos de automatización en RRHH 176
Herramientas utilizadas 177
Ejemplos de aplicación de la IA en grandes multinacionales 180
Conclusiones 181
Referencias bibliográficas 182
Capítulo 15.
Aplicación de la Inteligencia Artificial y la automatización de procesos en Recursos Humanos 185
Mariano Acha Guerrero
Introducción 185
Cómo los Recursos Humanos asimilan la IA 187
La automatización en Recursos Humanos 187
Gestión de candidatos y procesos de selección 188
Chatbots 188
Tratamiento de la información 189
Proceso de Contratación 189
Robotización de la Nómina 190
Gestión de documentos 190
Control de nota de gastos 191
Planificación de equipos de trabajo 191
Analisis y modelos predictivos 191
Identificación del candidato ideal 192
Previsión de bajas voluntarias 193
Análisis retributivos 193
Decisiones estratégicas 193
Conclusiones 193
Referencias: 194
Capítulo 16.
El algoritmo es el nuevo logos que lo dirige todo 197
Roberto Cabezas Ríos
Introducción 197
Conclusiones 204
Referencias bibliográficas 206
Capítulo 17.
El bienestar laboral emocional y la IA en el entorno corporativo 207
Myriam Frutos-Amador, Jesús Segarra-Saavedra y Beatriz Feijoo-Fernández
Introducción 207
¿Qué es el bienestar laboral? 207
Importancia del bienestar laboral 208
El papel de las emociones en el bienestar laboral 209
Tecnologías aplicadas a la gestión del bienestar laboral emocional: soluciones pre-IA vs IA 210
El problema ético de la gestión de las emociones de los empleados con IA 214
Conclusiones 217
Referencias bibliográficas 217
Capítulo 18.
Burnout e Inteligencia Artificial: una relación compleja 219
Cecilia Murcia-Rivera y María del Pilar Montes-Gutierrez
Introducción 219
Concepto de Burnout 220
Estrés laboral y Bournout 220
Causas y síntomas del Burnout 221
Concepto de Inteligencia Artificial (IA) 224
Definición de IA 224
Aplicaciones actuales de la IA 225
Impacto de la IA en el Entorno Laboral 225
Relación entre IA y Burnout 226
Conclusiones 229
Referencias bibliográficas 229
Capítulo 19.
Negociación colectiva e inteligencia artificial 231
Rocio Martín Jimenez
Aproximación al tema 231
V Acuerdo por el empleo y la negociación colectiva. 232
Convenio colectivo e inteligencia artificial. 234
Implantación en nuestras empresas de la IA. 238
Conclusiones 240
Referencias bibliográficas. 240
Capítulo 20.
Buenas prácticas de la inteligencia artificial en prevención de riesgos laborales 243
Elena Martín Oliet
Introducción 243
La resistencia al cambio como principal reto 244
Chatbots en el sector salud, ¿primera fase de la atención primaria? 248
Detección Proactiva de Peligros 249
Análisis Predictivo 250
Optimización de Procesos 250
Visión digital 251
Privacidad y fiabilidad de los datos 251
Conclusiones 252
Referencias bibliográficas 253

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información