Logotipo librería Marcial Pons

Marín
fotografías 1908-1940

  • ISBN: 9788492441532
  • Editorial: TF. Editores
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 30 cm
  • Nº Pág.: 509
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
50,00 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

Luis Ramón Marín, uno de los primeros fotógrafos que salieron a la calle con la cámara para retratar la actualidad y las noticias desde los primeros años del siglo XX hasta el final de la Guerra Civil, es rescatado por la Fundación Telefónica en la exposición "MARÍN. Fotografía 1908-1940". Cerca de 18.000 negativos, en su mayoría de cristal, han sobrevivido ocultos para el gran público hasta ahora, a pesar de que su autor, Marín, "reúne todos los requisitos del nuevo profesional que había de revolucionar la prensa escrita", escribe el presidente de la Fundación Pablo Iglesias, Alfonso Guerra, en la introducción del catálogo de la exposición. Luis Ramón Marín (1884-1944), desde su estudio en la madrileña calle de Santo Domingo, salió a la calle a fotografiar la actualidad del momento y llegó a publicar en prensa cerca de 1.000 imágenes. Las placas de cristal -los negativos de entonces-, que no utilizó, las guardó en su casa junto a anotaciones y pies de fotos que dan idea de su personalidad de periodista. Su viuda, Eduarda Plá, fue la persona que guardó el legado de su marido "en un altillo de la cocina" durante el franquismo, y más tarde, en la Transición, su hija Lucía y sus nietos depositaron este tesoro en la Fundación Pablo Iglesias,

Catálogo de la exposición. Gran formato con ilustraciones. Elaborado por la Fundación Telefónica

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información