Logotipo librería Marcial Pons
Las luchas por la vida

Las luchas por la vida
movimiento zapatista y redes

  • ISBN: 9786078942336
  • Editorial: Retos - Al Faro Zapatista
  • Lugar de la edición: Ciudad de México. México
  • Colección: Al Faro Zapatista
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 344
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
20,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

En este tomo se reúnen textos que nos permiten conocer de viva voz desde sus actores cómo, dónde y cuándo el movimiento zapatista tejió, urdió fino, lo local, lo nacional y lo transnacional-global-mundial. Nos muestra, de cara a la crisis civilizatoria, el potencial del movimiento zapatista para convocar al mundo a enfrentar lo que muy tempranamente identificaron como la globalización moderna (el neoliberalismo) y, en 2015, llamaron "la Hidra Capitalista" y, dos años después, en 2017, las mujeres zapatistas agregaron "machista y patriarcal". En los capítulos de este tomo se narran y reflexionan las conexiones y los retos que emergieron en estos últimos 30 años (1994-2024) con el con-tacto y la traducción del zapatismo a muchas culturas políticas de México y del mundo. Resulta fascinante conocer de viva voz desde sus protagonistas, las historias de los tejidos con otros actores de la sociedad civil organizada mexicana y con los miembros de las izquierdas autónomas y libertarias griegas, italianas, alemanas, irlandesas y los situacionistas belgas; así como saber por qué y cómo todas, todos, todes fueron leyendo, interpretando, traduciendo, visitando e inspirándose en el movimiento zapatista para proseguir con sus propias luchas "en sus modos y geografías", como nos repitieron, una y otra vez, los zapatistas ante el peligro de reproducir un internacionalismo vertical paternalista de viejo cuño. Esperaríamos que esta obra abone el repensar ¿qué hemos hecho en la historia reciente las izquierdas del mundo, sobre todo, las izquierdas no institucionalizadas del abajo? ¿Qué hemos hecho al faro zapatista miles de seguidores(as) de ese movimiento radicados(as) en diferentes partes de Chiapas, México y del mundo insumiso del Sur como del Norte Global? ¿Qué estamos haciendo ahora en el primer cuarto del s. XX?

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información