La vida en el Madrid de los Austrias
- ISBN: 9788412321302
- Editorial: Guadarramistas Editorial
- Fecha de la edición: 2021
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 23 cm
- Nº Pág.: 266
- Idiomas: Español
En 1561 Felipe II decidió trasladar la Corte a Madrid. Esta se convierte en el centro de atención de un imperio muy poderoso, en la capital del mundo. Poco a poco, la ciudad fea de la que hablan los cronistas de la época se transforma. En la calle, el bullicio y trasiego de gente dibuja una estampa muy variopinta de personajes. Frailes, monjas, estafadores, prostitutas, galanes persuasivos, damas con vocación de ser cortejadas, campesinos que acuden a los mercados libres de portazgo, comerciantes y artesanos que vienen de Francia o Países Bajos, hidalgos, mendigos y nobles, funcionarios…todos se dan cita en los mercados, lugares de paseo, mentideros, figones. Madrid es, entonces, una ciudad vocinglera, de calles estrechas, de caseríos y corralas. Es sede indiscutible del teatro, de los grandes genios de las letras y las artes, como Cervantes, Lope, Calderón, Tirso; y pintores como Velázquez. Es la sede de la Corte, donde se cuecen las intrigas palaciegas y los reyes promiscuos se ocultan bajo sus capas en la noche.
El Madrid de los Austrias es el Madrid del qué dirán, de los ajustes de cuentas, de tabernas, mesones y alojerías, de ollas podridas y grosuras para comer, de bebidas de nieve, de bailes, de toros, de fiestas, de autos de fe, de avisos y noticias. Es el Madrid del Real Alcázar, del Buen Retiro, y en las montañas del Guadarrama, la dinastía deja su huella en una arquitectura incomparable: el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.