La cuestión Palestina
Colonialismo, Nakba, ocupación y genocidio
- ISBN: 9788410708235
- Editorial: Editorial Dykinson
- Fecha de la edición: 2024
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 260
- Idiomas: Español
La irresuelta cuestión de Palestina ha sido, y sigue siendo, un elemento medular de las dinámicas políticas regionales de Oriente Medio desde hace más de 75 años. Además, dados su naturaleza e intereses asociados esta cuestión ha tenido importantes repercusiones en el sistema internacional.
Todo empezó con el colonialismo europeo en Oriente Medio y con una empresa de implantación colonial sui generis, seguido de una anomalía decidida en Naciones Unidas en 1947, como fue la propuesta de partición del Mandato británico de Palestina. Su permanencia a lo largo de más de un siglo ha permitido que se le agreguen continuamente nuevas dimensiones que lo han complejizado. En estas décadas Palestina ha vivido un cúmulo de violencia. Ha sido objeto de colonialismo británico, de asentamiento sionista, de una limpieza étnica y del desarraigo de la población autóctona (la catástrofe, al-nakba), de una ocupación beligerante indefinida, y en la actualidad de un genocidio en Gaza. Por todo ello no es un simple “conflicto”. La cuestión de Palestina es un caso de colonialismo imperialista decimonónico que ha permanecido hasta hoy y que se ha cronificado con la complicidad occidental.
Esta obra “La cuestión palestina. Colonialismo, Nakba, ocupación y genocidio” reúne algunas de las ponencias presentadas en el congreso “El futuro de la cuestión palestina 75 años después de la Nakba” celebrado en octubre de 2023 en la Universidad Complutense de Madrid. Los textos abordan, desde la historia, las relaciones internacionales, la ciencia política y el derecho internacional, diferentes aspectos de la cuestión de Palestina con la perspectiva histórica de más de ciento treinta años.