Logotipo librería Marcial Pons
La construcción jurisprudencial del principio de buena administración en materia tributaria

La construcción jurisprudencial del principio de buena administración en materia tributaria

  • ISBN: 9788410563506
  • Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Monografías. Maior
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 414
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
44,90 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Esta obra colectiva realiza un análisis profundo y actualizado de la formulación del principio de buena administración en el ámbito tributario por parte de la jurisprudencia, con especial énfasis en la del Tribunal Supremo español. Estudia su contenido complejo y plural, su contexto y su vinculación con el Derecho de la Unión Europea. Algunos de los capítulos analizan las líneas jurisprudenciales más consolidadas (como el principio de regulación íntegra, el ejercicio de la función recaudatoria o la gestión dual), mientras que otros estudian ámbitos donde el principio se ha aplicado tímidamente o podría desarrollarse en un futuro. Finalmente, la obra valora los riesgos inherentes a una evolución normativa a golpe de sentencia y que genera conflictos con el legislador, sin que sea posible discernir quién tendrá la última palabra. La innovadora doctrina del Tribunal Supremo agrega un elemento de incertidumbre al ordenamiento pero, al mismo tiempo, presenta oportunidades para reformular las reglas procedimentales mediante el litigio. Este libro aspira así a ser una brújula que sistematiza la jurisprudencia más reciente e identifica las posibles líneas de su evolución futura. Estos aspectos convierten a esta obra en un referente de obligada consulta tanto para la academia como para los operadores jurídicos y el legislador. Resulta de especial interés para la abogacía, ya que el principio de buena administración se revela como un elemento de creciente importancia en la argumentación jurídica.

Presentación / PEDRO M. HERRERA

Capítulo 1. La buena administración en el laberinto de la efectividad del Derecho de la Unión Europea / JOAQUÍN SARRIÓN ESTEVE

Capítulo 2. La creación jurisprudencial de excepciones a la vía administrativa previa de revisión en materia tributaria por aplicación del principio de buena administración / ROSA LITAGO LLEDÓ

Capítulo 3. ¿Es necesario delimitar el alcance del concepto del principio de buena administración? / IRUNE SUBERBIOLA GARBIZU

Capítulo 4. La relevancia en el ámbito tributario del principio de buena administración a raíz de su conceptualización en la jurisprudencia / ANTONIO JOSÉ RAMOS HERRERA

Capítulo 5. La buena administración en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: significado y exigencias derivadas de su aplicación en los procedimientos tributarios / JOSÉ ANTONIO CORTÉS TORRES

Capítulo 6. La motivación de actos tributarios como obligación preexistente al principio de buena administración / YERAY VILLEGAS ALMAGRO

Capítulo 7. El ruido que no cesa: las notificaciones electrónicas y los derechos y garantías de los obligados tributarios / JULIA MARÍA DÍAZ CALVARRO

Capítulo 8. Buena administración y regularización íntegra de la situación de los obligados tributarios / LAURA SOTO BERNABEU

Capítulo 9. La doctrina del Tribunal Supremo y el TEAC sobre el principio de buena administración y su efecto sobre los procedimientos tributarios de aplazamiento y fraccionamiento del pago y apremio / NORA LIBERTAD RODRÍGUEZ PEÑA

Capítulo 10. El principio de ¿buena administración? en el inicio del procedimiento sancionador ante la pendencia de liquidación en sede inspectora / GUILLERMO SÁNCHEZ-ARCHIDONA HIDALGO

Capítulo 11. Incidencia del principio de buena administración en el funcionamiento de la vía económico-administrativa / JOSÉ MIGUEL MARTÍN RODRÍGUEZ

Capítulo 12. Incidencia del principio de buena administración en la gestión compartida de los tributos locales / JOAQUÍN JESÚS POLO CAÑAVATE

Capítulo 13. Procedimientos extraordinarios de revisión de actos desfavorables: ¿dónde están las llaves? / RAFAEL SANZ GÓMEZ

Capítulo 14. Principio de buena administración y evaluación de políticas públicas / JULIO CÉSAR MUÑIZ PÉREZ

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información