Logotipo librería Marcial Pons
La Alltagsgeschichte y el estudio de las dictaduras europeas

La Alltagsgeschichte y el estudio de las dictaduras europeas
(Revista Ayer, Nº 133, año 2024)

  • ISBN: 101113829
  • Editorial: Marcial Pons, Ediciones de Historia
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Revista Ayer
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 362
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
25,00 € 23,75 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

Los artículos que conforman este dosier recorren las aportaciones de la Alltagsgeschichte como corriente historiográfica y, de manera paralela, ponen de manifiesto la validez y actualidad de sus postulados para explorar la vida cotidiana en las dictaduras europeas, acercándonos a las subjetividades, el «mosaico de prácticas» y las experiencias de los sujetos particulares.

DOSIER: Presentación, Ana Cabana Iglesia y Claudio Hernández Burgos.-Entre Karl Marx y Max Weber. Logros y retos de la historia social alemana, Ludger Mees.-Utilizar la Alltagsgeschichte para entender la experiencia vivida de la dictadura fascista italiana, Kate Ferris.-La Volksgemeinschaft de Theodora: una historia personal del Servicio de Trabajo del Reich (1938-39), Andrew Stuart Bergerson.-El Proyecto Valencia en la posguerra franquista, veinte años después, Alberto Gómez Roda.-Lidiar con el franquismo cotidiano. El concepto de Eigen-Sinn y las interacciones sociales en el contexto de una dictadura, Ana Cabana Iglesia y Claudio Hernández Burgos.

ESTUDIOS: Los Pirineos como símbolo en la literatura española del destierro (1800-1850), David Loyola López.-Los voluntarios de la Gran Guerra en la estrategia de los aliadófilos españoles, Alejandro Acosta López.-Reparto agrario, ejido y mecanismos para su evasión: alcances de la reforma agraria en la región del Évora, Sinaloa, México (1920-1940), Jesús Martín Muñoz Millanes y Jesús Rafael Chávez Rodríguez.-La diplomacia cultural de los países europeos comunistas en Buenos Aires a través del cine durante las décadas de 1950 y 1960, Michal Zourek y Valeria Galvan.-Lo legendario y la memoria histórica. Anotaciones sobre la edición española de El Domingo de Bouvines de Georges Duby, Felipe Brandi.-'Um barril de pólvora na Amazônia': humor gráfico, resistencia indígena y subversión política en la revista brasileira Porantim (1978-1987), Carlos Benítez Trinidad y Mélanie Toulhoat

HOY: Ecos del fascismo. Derecha radical y populismo, de Trump a Vox, Maximiliano Fuentes Codera y Javier Rodrigo

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información