Este libro supone un avance historiográfico en el concimiento de su vida y nos permite rescatar al personaje después de tantas marginaciones a lo largo de los siglos en los que tan sóo ha interesado como esposa de Carlos V o como madre de Felipe ...
Este libro supone un avance historiográfico en el concimiento de su vida y nos permite rescatar al personaje después de tantas marginaciones a lo largo de los siglos en los que tan sóo ha interesado como esposa de Carlos V o como madre de Felipe ...
König Philipp II. von Spanien (1527-1598) war der erste moderne Monarch, dessen Länder den gesamten Globus umspannten. Mit viel politischem Geschick und nüchternem Verstand regierte und vergrößerte er die von seinem Vater Kaiser Karl V. ererbten Herrschaftsgebiete und machte aus der spanischen Monarchie die damals ...
König Philipp II. von Spanien (1527-1598) war der erste moderne Monarch, dessen Länder den gesamten Globus umspannten. Mit viel politischem Geschick und nüchternem Verstand regierte und vergrößerte er die von seinem Vater Kaiser Karl V. ererbten Herrschaftsgebiete und machte aus der spanischen Monarchie die damals ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2009
Pocas figuras de nuestra historia han suscitado tanta pasión como la de don Juan de Ribera (Sevilla, 1532 - Valencia, 1611). Vivió tiempos difíciles, entre dos siglos intensos, fue nombrado obispo de Badajoz, arzobispo de Valencia, Patriarca de Antioquía así como virrey y general de Valencia ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2009
Pocas figuras de nuestra historia han suscitado tanta pasión como la de don Juan de Ribera (Sevilla, 1532 - Valencia, 1611). Vivió tiempos difíciles, entre dos siglos intensos, fue nombrado obispo de Badajoz, arzobispo de Valencia, Patriarca de Antioquía así como virrey y general de Valencia ...
Biografía breve de la Isabel la Católica dirigida al gran público, en la que se describe el carácter y la personalidad de Isabel, con su grandeza, su gloria y sus debilidades, manifestando a la vez el drama y el dolor que impregna la mayor parte ...
Biografía breve de la Isabel la Católica dirigida al gran público, en la que se describe el carácter y la personalidad de Isabel, con su grandeza, su gloria y sus debilidades, manifestando a la vez el drama y el dolor que impregna la mayor parte ...
En la cubierta del libro figuran todos juntos y en armoniosa tertulia, algo que difícilmente hubiera podido darse en la realidad, en el caso de que hubieran sido contemporáneos. La composición es oportuna, no obstante, todos tienen en común una biografía legendaria y el fracaso ...
En la cubierta del libro figuran todos juntos y en armoniosa tertulia, algo que difícilmente hubiera podido darse en la realidad, en el caso de que hubieran sido contemporáneos. La composición es oportuna, no obstante, todos tienen en común una biografía legendaria y el fracaso ...
Pocas figuras del Jaén de los siglos XVI y XVII hay tan interesantes como la de Pedro Ordóñez de Ceballos (ca. 1555-1634), cuya vida y obra literaria se estudian en este libro. Autor de un fascinante relato autobiográfico, titulado 'Viaje del mundo' (1614), fue soldado ...
Pocas figuras del Jaén de los siglos XVI y XVII hay tan interesantes como la de Pedro Ordóñez de Ceballos (ca. 1555-1634), cuya vida y obra literaria se estudian en este libro. Autor de un fascinante relato autobiográfico, titulado 'Viaje del mundo' (1614), fue soldado ...
Esta biografía de D. Ricardo Wall, ministro de origen irlandés que ocupó los más altos cargos en la milicia y en la administración españolas durante los reinados de Fernando VI y Carlos III, como Secretario de Estado y de Guerra, supone no solo la semblanza ...
Esta biografía de D. Ricardo Wall, ministro de origen irlandés que ocupó los más altos cargos en la milicia y en la administración españolas durante los reinados de Fernando VI y Carlos III, como Secretario de Estado y de Guerra, supone no solo la semblanza ...
Isabel de Solís, reina de Granada con el nombre de Zoraya (Estrella del alba). Vivió en la segunda mitad del siglo XV. Era una doncella hija del comendador de Martos, Sancho Jiménez de Solís y durante una de las luchas entre los cristianos y musulmanes ...
Isabel de Solís, reina de Granada con el nombre de Zoraya (Estrella del alba). Vivió en la segunda mitad del siglo XV. Era una doncella hija del comendador de Martos, Sancho Jiménez de Solís y durante una de las luchas entre los cristianos y musulmanes ...
vizcaíno, polígrafo y jesuita: III Centenario: 1707-2007
Universidad de Deusto. Bilbao, 2008
Con motivo del tercer centenario del nacimiento del P. Esteban de Terreros y Pando S.I., y coordinados por el Instituto de Estudios Vascos de la Universidad de Deusto, se celebraron en su tierra natal un Congreso, un concierto, la presentación del libro ganador del ...
vizcaíno, polígrafo y jesuita: III Centenario: 1707-2007
Universidad de Deusto. Bilbao, 2008
Con motivo del tercer centenario del nacimiento del P. Esteban de Terreros y Pando S.I., y coordinados por el Instituto de Estudios Vascos de la Universidad de Deusto, se celebraron en su tierra natal un Congreso, un concierto, la presentación del libro ganador del ...
Originaria de una familia venida a menos (judía por parte de padre), habría podido casarse; sin embargo, prefirió ingresar en un convento. Teresa pretende asumir esta dolorosa elección —casi le cuesta la vida y arruinó definitivamente su salud— con todo su rigor: se «descalza», obtiene ...
Originaria de una familia venida a menos (judía por parte de padre), habría podido casarse; sin embargo, prefirió ingresar en un convento. Teresa pretende asumir esta dolorosa elección —casi le cuesta la vida y arruinó definitivamente su salud— con todo su rigor: se «descalza», obtiene ...
Rigurosa y exhaustiva hasta el detalle, esta obra es la biografía definitiva del fraile dominico Bartolomé de las Casas, un adelantado a su tiempo que supo ver y denunciar las injusticias que los españoles cometieron en las Indias occidentales. Los múltiples aspectos de la vida ...
Rigurosa y exhaustiva hasta el detalle, esta obra es la biografía definitiva del fraile dominico Bartolomé de las Casas, un adelantado a su tiempo que supo ver y denunciar las injusticias que los españoles cometieron en las Indias occidentales. Los múltiples aspectos de la vida ...
A través de la segunda edición de esta biografía de Juan Meléndez Valdés (1754-1817), el autor da una visión de la vida y la obra bastante novedosa del ilustre extremeño, a la luz de los últimos datos de sus propias investigaciones y las de otros ...
A través de la segunda edición de esta biografía de Juan Meléndez Valdés (1754-1817), el autor da una visión de la vida y la obra bastante novedosa del ilustre extremeño, a la luz de los últimos datos de sus propias investigaciones y las de otros ...
El autor ofrece un relato apasionante y de actualidad sobre la dinámica de su relación de poder y las controversias religiosas de su reino. Esta obra es una lectura esencial para aquellos interesados por el poder, la política y la religión en el mundo de ...
El autor ofrece un relato apasionante y de actualidad sobre la dinámica de su relación de poder y las controversias religiosas de su reino. Esta obra es una lectura esencial para aquellos interesados por el poder, la política y la religión en el mundo de ...
'In the dark twilight of fifteenth-century Europe, the overriding question was how to survive the misery and suffering and violence that seemed to be rushing the world to its end. The answer that came was the conquest of Paradise.' Christopher Columbus' arrival on a small ...
'In the dark twilight of fifteenth-century Europe, the overriding question was how to survive the misery and suffering and violence that seemed to be rushing the world to its end. The answer that came was the conquest of Paradise.' Christopher Columbus' arrival on a small ...
Se cumplen 500 años de la muerte de Cristóbal Colón, el gran descubridor del Nuevo Mundo. Su espectacular e inesperado descubrimiento no ha dejado de interesar ni a los historiadores expertos ni a los simples curiosos. Los enigmas que envuelven su biografía, así como los ...
Se cumplen 500 años de la muerte de Cristóbal Colón, el gran descubridor del Nuevo Mundo. Su espectacular e inesperado descubrimiento no ha dejado de interesar ni a los historiadores expertos ni a los simples curiosos. Los enigmas que envuelven su biografía, así como los ...
Tan inverosímiles osn estas memorias, que en un principio se pensó que se trataba de una novela. Sin embargo, se ha podido demostrar históricamente la existencia de Alonso de Contreras y la veracidad de lo que cuenta: las fechas y hechos de armas que narra ...
Tan inverosímiles osn estas memorias, que en un principio se pensó que se trataba de una novela. Sin embargo, se ha podido demostrar históricamente la existencia de Alonso de Contreras y la veracidad de lo que cuenta: las fechas y hechos de armas que narra ...
Muy pocas naciones tienen entre sus blasones el haber descubierto un “Nuevo Mundo”. España es una de ellas, tal vez la que con más justicia puede hacerlo. Un puñado de españoles consiguió una de las mayores hazañas de la Humanidad en toda su Historia al ...
Muy pocas naciones tienen entre sus blasones el haber descubierto un “Nuevo Mundo”. España es una de ellas, tal vez la que con más justicia puede hacerlo. Un puñado de españoles consiguió una de las mayores hazañas de la Humanidad en toda su Historia al ...
Conocedor en profundidad de la historia de la Inquisición española, Manuel Barrios retrata en Torquemada, inquisidor y hereje de forma novedosa las dos facetas de este personaje universal, el inquisidor fray Tomás de Torquemada. Inquisidor sí, pero ¿hereje? Quizás ese es el hallazgo de este ...
Conocedor en profundidad de la historia de la Inquisición española, Manuel Barrios retrata en Torquemada, inquisidor y hereje de forma novedosa las dos facetas de este personaje universal, el inquisidor fray Tomás de Torquemada. Inquisidor sí, pero ¿hereje? Quizás ese es el hallazgo de este ...
La historia oficial siempre sostuvo que Carlos de Austria, primogénito de Felipe II, murió el 24 de junio de 1568, víctima de una repentina enfermedad propiciada por sus desajustes mentales y el largo encierro padecido en un torreón del Alcázar de Madrid. La realidad parece ...
La historia oficial siempre sostuvo que Carlos de Austria, primogénito de Felipe II, murió el 24 de junio de 1568, víctima de una repentina enfermedad propiciada por sus desajustes mentales y el largo encierro padecido en un torreón del Alcázar de Madrid. La realidad parece ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.