Las historias de este libro pretenden recoger la voz de los desfavorecidos, de quienes han permanecido mudos durante tantos años, en un intento de dar a conocer la "cara oculta" de la antigua colonia, aquella en la que Sidi Ifni, como todas las ciudades sitiadas ...
Las historias de este libro pretenden recoger la voz de los desfavorecidos, de quienes han permanecido mudos durante tantos años, en un intento de dar a conocer la "cara oculta" de la antigua colonia, aquella en la que Sidi Ifni, como todas las ciudades sitiadas ...
ÍNDICE:
El Ejército Popular de la República y sus mandos profesionales: por qué recordar en 2011 a veinticinco Generales, Almirantes y Coroneles.
Jesús Aranguren Roldán. General de Brigada de la Guardia Civil.
José Asensio Torrado. General de División.
Antonio Azarola Gresillón. Contralmirante.
Domingo Batet Mestres ...
ÍNDICE:
El Ejército Popular de la República y sus mandos profesionales: por qué recordar en 2011 a veinticinco Generales, Almirantes y Coroneles.
Jesús Aranguren Roldán. General de Brigada de la Guardia Civil.
José Asensio Torrado. General de División.
Antonio Azarola Gresillón. Contralmirante.
Domingo Batet Mestres ...
'Españoles en la Kriegsmarine' es la edición corregida y aumentada de la obra 'Bajo las banderas de la Kriegsmarine', que nos ofrece el autor ahora notablemente enriquecida con nuevos aportes documentales y fotográficos recopilados durante más de una década. Una incursión de la mano de ...
'Españoles en la Kriegsmarine' es la edición corregida y aumentada de la obra 'Bajo las banderas de la Kriegsmarine', que nos ofrece el autor ahora notablemente enriquecida con nuevos aportes documentales y fotográficos recopilados durante más de una década. Una incursión de la mano de ...
Para muchos españoles, fruto de su enfrentamiento con Unamuno en la Salamanca de 1936, Millán Astray encarna el totalitarismo militarista de los vencedores de la Guerra Civil. Paro otros, es un héroe, el fundador de la Legión Española, y el creador de su grito de ...
Para muchos españoles, fruto de su enfrentamiento con Unamuno en la Salamanca de 1936, Millán Astray encarna el totalitarismo militarista de los vencedores de la Guerra Civil. Paro otros, es un héroe, el fundador de la Legión Española, y el creador de su grito de ...
«He tenido el privilegio o la mala suerte, según se mire, de haber asistido la mitad de mi existencia a un mundo y la otra a uno muy distinto. Media vida franquista y otra media democrática. Lo cual me ha permitido, en ocasiones, como ha ...
«He tenido el privilegio o la mala suerte, según se mire, de haber asistido la mitad de mi existencia a un mundo y la otra a uno muy distinto. Media vida franquista y otra media democrática. Lo cual me ha permitido, en ocasiones, como ha ...
ÍNDICE:
Tierra de alminares.- Capítulo I. Posesiones en el Norte de África. Conflictos territoriales con Marruecos. Tratado de WAD-RAS. Movimiento emancipador En las colonias americanas (1810-1824) y Pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico.- Capítulo II. Conversaciones con Francia. Barranco del Lobo. Protectorado español de ...
ÍNDICE:
Tierra de alminares.- Capítulo I. Posesiones en el Norte de África. Conflictos territoriales con Marruecos. Tratado de WAD-RAS. Movimiento emancipador En las colonias americanas (1810-1824) y Pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico.- Capítulo II. Conversaciones con Francia. Barranco del Lobo. Protectorado español de ...
ÍNDICE:
Prólogo.- Introducción.- Presentación.- Preámbulo.- Prehistoria del entorno.- En pleno Carabanchel Alto.- De 1909 a 1936.- Apéndices.- Bibliografía
ÍNDICE:
Prólogo.- Introducción.- Presentación.- Preámbulo.- Prehistoria del entorno.- En pleno Carabanchel Alto.- De 1909 a 1936.- Apéndices.- Bibliografía
De todos es conocido el prestigio militar del que goza en España y en el extranjero la Legión española; prestigio que viene sustentado por la sangre que vertieron en sus filas un buen número de héroes.
Y la vida de uno de ellos es la ...
De todos es conocido el prestigio militar del que goza en España y en el extranjero la Legión española; prestigio que viene sustentado por la sangre que vertieron en sus filas un buen número de héroes.
Y la vida de uno de ellos es la ...
Antonio Maciá Serrano (1910-1985) nació en Elche (Alicante). Ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza a finales de los años veinte. Después pasó a la de Infantería de Toledo, de la que salió con el grado de teniente en 1932. En Huesca el sorprendió ...
Antonio Maciá Serrano (1910-1985) nació en Elche (Alicante). Ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza a finales de los años veinte. Después pasó a la de Infantería de Toledo, de la que salió con el grado de teniente en 1932. En Huesca el sorprendió ...
Antoni Blasi i Alvarez logró reunir una de las colecciones privadas de retrato naval, especialmente militar, más importantes de España y probablemente en Europa.Era, a la vez, uno de los más expertos identificadores de naves de guerra, muy especialmente aquellas que navegaron entre los ...
Antoni Blasi i Alvarez logró reunir una de las colecciones privadas de retrato naval, especialmente militar, más importantes de España y probablemente en Europa.Era, a la vez, uno de los más expertos identificadores de naves de guerra, muy especialmente aquellas que navegaron entre los ...
Un numeroso grupo de pilotos españoles, algunos veteranos de la Guerra Civil, otrso recién salidos de la escuela de vuelo, tuvieron la oportunidad de servir entre los años 1941 y 1944 encuadrados en el seno de una de las más prestigiosas fuerzas aéreas de la ...
Un numeroso grupo de pilotos españoles, algunos veteranos de la Guerra Civil, otrso recién salidos de la escuela de vuelo, tuvieron la oportunidad de servir entre los años 1941 y 1944 encuadrados en el seno de una de las más prestigiosas fuerzas aéreas de la ...
En este trabajo se recoge la mayoría de los barcos españoles hundidos o dañados durante los años que dura la II Guerra Mundial, aclarando que algunos de ellos navegaban en el momento de su pérdida bajo bandera de otros países, mayoritariamente alemana, reconociendo las dificultades ...
En este trabajo se recoge la mayoría de los barcos españoles hundidos o dañados durante los años que dura la II Guerra Mundial, aclarando que algunos de ellos navegaban en el momento de su pérdida bajo bandera de otros países, mayoritariamente alemana, reconociendo las dificultades ...
Monografía donde el autor jienense recoge destacados episodios de la vida del Cuerpo de Seguridad del Estado con tintes de sentimientos y recuerdos emocionados.Abarcando un período de tiempo que suma 167 años de historia y que comienza con Isabel II en el Reino de ...
Monografía donde el autor jienense recoge destacados episodios de la vida del Cuerpo de Seguridad del Estado con tintes de sentimientos y recuerdos emocionados.Abarcando un período de tiempo que suma 167 años de historia y que comienza con Isabel II en el Reino de ...
El libro pretende ofrecer una muestra de lo que ha sido y es el Servicio de Montaña del Cuerpo, también se apuntará lo que cabe esperar de él en el futuro. En gran medida, es expositivo para saber en qué consiste y de qué consta ...
El libro pretende ofrecer una muestra de lo que ha sido y es el Servicio de Montaña del Cuerpo, también se apuntará lo que cabe esperar de él en el futuro. En gran medida, es expositivo para saber en qué consiste y de qué consta ...
Foro para el estudio de la Historia Militar de España (FEHME). Legardeta (Navarra), 2011
Ninguna figura, ya sea patriota o ya sea afrancesada, tiene mayor significación en la Málaga napoleónica que Antonio Muñoz. es una injusticia histórica que después de doscientos años nadie haya rescatado, con la antención que merece, la memoria del jefe guerrillero más eminente de la ...
Foro para el estudio de la Historia Militar de España (FEHME). Legardeta (Navarra), 2011
Ninguna figura, ya sea patriota o ya sea afrancesada, tiene mayor significación en la Málaga napoleónica que Antonio Muñoz. es una injusticia histórica que después de doscientos años nadie haya rescatado, con la antención que merece, la memoria del jefe guerrillero más eminente de la ...
El 29 de noviembre de 1911 venía al mundo el segundo hijo de D. Hermenegildo Franco Salgado-Araujo, teniente de navío del Cuerpo General de la Armada y Dª Humbelina González-Llanos Caruncho, al que pusieron por nombre Carlos, como su abuelo materno.
Pese a que su ...
El 29 de noviembre de 1911 venía al mundo el segundo hijo de D. Hermenegildo Franco Salgado-Araujo, teniente de navío del Cuerpo General de la Armada y Dª Humbelina González-Llanos Caruncho, al que pusieron por nombre Carlos, como su abuelo materno.
Pese a que su ...
“Día 16 de junio de 1942 a las 11:45 h: Salimos de la estación de Málaga, en el tren-correo, con destino al frente de Rusia. Nos despidieron mi madre y amigos y una representación de la Sección Femenina. Nos obsequiaron con tabacos y licores ...
“Día 16 de junio de 1942 a las 11:45 h: Salimos de la estación de Málaga, en el tren-correo, con destino al frente de Rusia. Nos despidieron mi madre y amigos y una representación de la Sección Femenina. Nos obsequiaron con tabacos y licores ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.