El cabo de La Legión, José Sánchez Alcaraz, vivió en primera persona varios de los combates más cruentos de la Guerra de Ifni-Sahara, entre ellos el famoso de Edchera en enero de 1958, en el que se llegarían a conceder dos Cruces Laureadas de San ...
El cabo de La Legión, José Sánchez Alcaraz, vivió en primera persona varios de los combates más cruentos de la Guerra de Ifni-Sahara, entre ellos el famoso de Edchera en enero de 1958, en el que se llegarían a conceder dos Cruces Laureadas de San ...
NACE LA LEGIÓN pretende contextualizar la creación de la Legión Española, identificando aspectos determinantes en su organización, poniendo en valor a los actores más representativos del proceso que la hizo realidad. La autora demuestra que el Tercio de Extranjeros surgió de un proceso nada trivial ...
NACE LA LEGIÓN pretende contextualizar la creación de la Legión Española, identificando aspectos determinantes en su organización, poniendo en valor a los actores más representativos del proceso que la hizo realidad. La autora demuestra que el Tercio de Extranjeros surgió de un proceso nada trivial ...
1ª parte: Guerra de Ifni Sahara de 1957- 58 con las Banderas Legionarias II, IV, VI, IX y XIII (Combate de Edchera) y I y II de Legionarios Paracaidistas (bautismo de fuego).
2ª Parte: Tercios Saharianos 3º y 4º. Vicisitudes desde la paz inicial hasta ...
1ª parte: Guerra de Ifni Sahara de 1957- 58 con las Banderas Legionarias II, IV, VI, IX y XIII (Combate de Edchera) y I y II de Legionarios Paracaidistas (bautismo de fuego).
2ª Parte: Tercios Saharianos 3º y 4º. Vicisitudes desde la paz inicial hasta ...
Libro dedicado a revisar las historia de este tipo de barcos de la Armada a lo largo de su historia, con especial incidencia en la época de la Guerra Civil y en la inmediata posguerra. Las lanchas torpederas tuvieron importantes actuaciones durante la Iª GM ...
Libro dedicado a revisar las historia de este tipo de barcos de la Armada a lo largo de su historia, con especial incidencia en la época de la Guerra Civil y en la inmediata posguerra. Las lanchas torpederas tuvieron importantes actuaciones durante la Iª GM ...
Las negociaciones económicas llevadas a cabo entre los gobiernos español y alemán, culminaron en diciembre de 1942 con la firma de un Tratado Comercial entre ambos países. A partir de este momento se puso en marcha la maquinaria diplomática y militar para limitar los déficits ...
Las negociaciones económicas llevadas a cabo entre los gobiernos español y alemán, culminaron en diciembre de 1942 con la firma de un Tratado Comercial entre ambos países. A partir de este momento se puso en marcha la maquinaria diplomática y militar para limitar los déficits ...
Al final de la Guerra Civil española, tras la creación del Ejército del Aire y el nombramiento como ministro del general Yagüe, comenzaron las conversaciones con la industria y las autoridades teutonas para obtener materiales, ayuda tecnológica y patentes de fabricación de las flamantes aeronaves ...
Al final de la Guerra Civil española, tras la creación del Ejército del Aire y el nombramiento como ministro del general Yagüe, comenzaron las conversaciones con la industria y las autoridades teutonas para obtener materiales, ayuda tecnológica y patentes de fabricación de las flamantes aeronaves ...
En este volumen vamos a tratar las adquisiciones de material del arma de Ingenieros –zapadores y transmisiones– negociados con empresas alemanas, punteras en ese momento en la fabricación de este tipo de material. Dichas adquisiciones fueron negociadas bien directamente por el Parque Central de Ingenieros ...
En este volumen vamos a tratar las adquisiciones de material del arma de Ingenieros –zapadores y transmisiones– negociados con empresas alemanas, punteras en ese momento en la fabricación de este tipo de material. Dichas adquisiciones fueron negociadas bien directamente por el Parque Central de Ingenieros ...
El conocido históricamente como desastre de Annual ocurrió en el verano de 1921, entre el 21 de julio, cuando los rifeños rebeldes liderados por un antiguo moro amigo de España, Mohamed Abd-el-Krim, ocuparon la posición española de Igueriben, y el 10 de agosto, con la ...
El conocido históricamente como desastre de Annual ocurrió en el verano de 1921, entre el 21 de julio, cuando los rifeños rebeldes liderados por un antiguo moro amigo de España, Mohamed Abd-el-Krim, ocuparon la posición española de Igueriben, y el 10 de agosto, con la ...
El pasado año 2014, se conmemoró el 75º aniversario de la creación del Ejército del Aire como Ejército independiente, ya que desde la creación del Servicio de Aviación Militar en los años veinte del siglo pasado, había dependido del Ejército de Tierra. Hace un tiempo ...
El pasado año 2014, se conmemoró el 75º aniversario de la creación del Ejército del Aire como Ejército independiente, ya que desde la creación del Servicio de Aviación Militar en los años veinte del siglo pasado, había dependido del Ejército de Tierra. Hace un tiempo ...
El siglo XVIII fue un periodo de liza entre la monarquía española y el Reino Unido por el control de los mares, escenario de porfiados combates y de arriesgadas operaciones anfibias contra posiciones estratégicas de uno u otro contendiente. En este conflicto interminable, la base ...
El siglo XVIII fue un periodo de liza entre la monarquía española y el Reino Unido por el control de los mares, escenario de porfiados combates y de arriesgadas operaciones anfibias contra posiciones estratégicas de uno u otro contendiente. En este conflicto interminable, la base ...
El libro se centra en los aspectos históricos y jurídicos que precedieron a la creación de la hoy Legión, de lo que se acaba de cumplir cien años. Con estilo ensayístico y pluma ágil el catedrático, abogado y académico Luis María Cazorla Prieto desvela los ...
El libro se centra en los aspectos históricos y jurídicos que precedieron a la creación de la hoy Legión, de lo que se acaba de cumplir cien años. Con estilo ensayístico y pluma ágil el catedrático, abogado y académico Luis María Cazorla Prieto desvela los ...
Esta obra que tiene el lector en sus manos recoge las contribuciones de la exposición “100 años de la Legión” realizada para conmemorar el Centenario de esta unidad del Ejército de Tierra, con el que el Museo del Ejército quiere contribuir a tan señalada fecha ...
Esta obra que tiene el lector en sus manos recoge las contribuciones de la exposición “100 años de la Legión” realizada para conmemorar el Centenario de esta unidad del Ejército de Tierra, con el que el Museo del Ejército quiere contribuir a tan señalada fecha ...
Durante la ocupación alemana de Francia en la II Guerra Mundial se distribuyó en los kioscos de París y de otras localidades francesas el semanario El Hogar Español, nacido al auspicio de la Jefatura Provincial de la Falange Española estaba dirigido a la gran colonia ...
Durante la ocupación alemana de Francia en la II Guerra Mundial se distribuyó en los kioscos de París y de otras localidades francesas el semanario El Hogar Español, nacido al auspicio de la Jefatura Provincial de la Falange Española estaba dirigido a la gran colonia ...
Con este libro los autores efectúan un recorrido por la historia de la Academia General Militar de Zaragoza, centro en el que desde 1928 se forma la oficialidad del Ejército de Tierra español. El trabajo nos acerca inicialmente a los albores y evolución de la ...
Con este libro los autores efectúan un recorrido por la historia de la Academia General Militar de Zaragoza, centro en el que desde 1928 se forma la oficialidad del Ejército de Tierra español. El trabajo nos acerca inicialmente a los albores y evolución de la ...
Con una larga historia ha permanecido como referente en la ciudad de Ávila por sus usos, sus propietarios, su singularidad artística y su emplazamiento dentro del casco amurallado.
Este monumento es referente de la nobleza de las casas abulenses. De Contreras a Polentinos. Con la ...
Con una larga historia ha permanecido como referente en la ciudad de Ávila por sus usos, sus propietarios, su singularidad artística y su emplazamiento dentro del casco amurallado.
Este monumento es referente de la nobleza de las casas abulenses. De Contreras a Polentinos. Con la ...
Se necesitaba un centro donde llevar a cabo la formación científica de los ingenieros, había que reconstruir un país afectado por el conflicto bélico, articular su defensa, racionalizar y mejorar sus comunicaciones, y atender a las nuevas necesidades urbanísticas. La monarquía necesitaba concentrar la sabiduría ...
Se necesitaba un centro donde llevar a cabo la formación científica de los ingenieros, había que reconstruir un país afectado por el conflicto bélico, articular su defensa, racionalizar y mejorar sus comunicaciones, y atender a las nuevas necesidades urbanísticas. La monarquía necesitaba concentrar la sabiduría ...
La División Azul fue una unidad formada por más de 45.000 héroes que marcharon al lejano y frío Frente del Este en la Segunda Guerra Mundial con un único propósito, luchar contra el comunismo, una verdad incuestionable por mucho que algunos se empeñen. Lo ...
La División Azul fue una unidad formada por más de 45.000 héroes que marcharon al lejano y frío Frente del Este en la Segunda Guerra Mundial con un único propósito, luchar contra el comunismo, una verdad incuestionable por mucho que algunos se empeñen. Lo ...
De Requena a Leningrado no es un trabajo más sobre la División Azul. No es un libro donde se ensalce a sus protagonistas o la historia de la unidad. Es un itinerario por las vivencias y experiencias de doce jóvenes de entre 20 y 29 ...
De Requena a Leningrado no es un trabajo más sobre la División Azul. No es un libro donde se ensalce a sus protagonistas o la historia de la unidad. Es un itinerario por las vivencias y experiencias de doce jóvenes de entre 20 y 29 ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.