En 1806 y 1807 el gobierno español de Carlos IV envió a Europa 14.927 hombres –además de hijos, mujeres y criados- en cumplimiento de los acuerdos que se tenían firmados con la Francia napoleónica.
Esta es la historia de esos españoles que fueron a ...
En 1806 y 1807 el gobierno español de Carlos IV envió a Europa 14.927 hombres –además de hijos, mujeres y criados- en cumplimiento de los acuerdos que se tenían firmados con la Francia napoleónica.
Esta es la historia de esos españoles que fueron a ...
Segunda parte: el informe oficial del General Esteban Infantes
Fajardo el Bravo, Editorial. Murcia, 2015
El General Esteban Infantes, a su regreso a España, redactó una Memoria completa para informar sobre su mando en la División Azul. Informe muy completo, crítico cuando lo consideró necesario. Esta Memoria sirvió de base para la redacción de su libro: La División Azul. Donde ...
Segunda parte: el informe oficial del General Esteban Infantes
Fajardo el Bravo, Editorial. Murcia, 2015
El General Esteban Infantes, a su regreso a España, redactó una Memoria completa para informar sobre su mando en la División Azul. Informe muy completo, crítico cuando lo consideró necesario. Esta Memoria sirvió de base para la redacción de su libro: La División Azul. Donde ...
En la obra se desgrana algo hasta hoy día completamente ignorado y sin referencia previa alguna: la historia, organización y funcionamiento del escalón médico que acompañó a la División Española de Voluntarios al frente de Rusia de 1941 a 1943. Desde una escritura amena pero ...
En la obra se desgrana algo hasta hoy día completamente ignorado y sin referencia previa alguna: la historia, organización y funcionamiento del escalón médico que acompañó a la División Española de Voluntarios al frente de Rusia de 1941 a 1943. Desde una escritura amena pero ...
"Cuarenta años después del inicio de la aventura de la División Azul, en 1981, Ximo editó "Tres días de guerra y otros relatos de la División Azul", obra que se reimprimió en 1991. El libro está dedicado a todos los ibenses que sirvieron en la ...
"Cuarenta años después del inicio de la aventura de la División Azul, en 1981, Ximo editó "Tres días de guerra y otros relatos de la División Azul", obra que se reimprimió en 1991. El libro está dedicado a todos los ibenses que sirvieron en la ...
El libro es la edición de las memorias inéditas del artillero Constantino Georgocopulos Teja en la Valencia de los años 30 y la Guerra Civil como militantes falangista, su paso por el éjercito español una vez finalizada la contienda y su partida al frente de ...
El libro es la edición de las memorias inéditas del artillero Constantino Georgocopulos Teja en la Valencia de los años 30 y la Guerra Civil como militantes falangista, su paso por el éjercito español una vez finalizada la contienda y su partida al frente de ...
"Este libro está lleno de información documentada, de pasión por las letras, de vocación por el trabajo y, lo más importante, he convencido al conceller de Cultura Ferran Mascarell para que responda a esas cuestiones que atormentan mi alma. Este proyecto me interesa especialmente por ...
"Este libro está lleno de información documentada, de pasión por las letras, de vocación por el trabajo y, lo más importante, he convencido al conceller de Cultura Ferran Mascarell para que responda a esas cuestiones que atormentan mi alma. Este proyecto me interesa especialmente por ...
En el año 1939, recién concluida la Guerra Civil, se crea el Ejército del Aire. Tendrían que pasar todavía siete años para que, ya en 1946, viese la luz un Reglamento de Uniformidad que recogiera de forma pormenorizada las diferentes prendas y complementos que equiparían ...
En el año 1939, recién concluida la Guerra Civil, se crea el Ejército del Aire. Tendrían que pasar todavía siete años para que, ya en 1946, viese la luz un Reglamento de Uniformidad que recogiera de forma pormenorizada las diferentes prendas y complementos que equiparían ...
Con la Campaña de Marruecos de 1921-22 y la Legión como fondo, Rafael Montero Bosch, perteneciente a una familia de militares, redactó un diario desde su llegada a África, en octubre de 1920 con 20 años, como alférez para su incorporación como voluntario a la ...
Con la Campaña de Marruecos de 1921-22 y la Legión como fondo, Rafael Montero Bosch, perteneciente a una familia de militares, redactó un diario desde su llegada a África, en octubre de 1920 con 20 años, como alférez para su incorporación como voluntario a la ...
Un número aproximado de cuatro mil setecientos suboficiales españoles, con grado de origen o habilitados en campaña (formando parte de la División Azul, las Escuadrillas Azules o las expediciones de la Armada española) intervinieron en la campaña de Rusia, campaña del Este o Gran Guerra ...
Un número aproximado de cuatro mil setecientos suboficiales españoles, con grado de origen o habilitados en campaña (formando parte de la División Azul, las Escuadrillas Azules o las expediciones de la Armada española) intervinieron en la campaña de Rusia, campaña del Este o Gran Guerra ...
Se ha escrito mucho, y generalmente bien, sobre los hombres que combatieron en el mar y su entorno, defendiendo sus pabellones contra los enemigos de su patria o luchando para acrecentar el poder naval de sus naciones; pero se ha vertido poca tinta sobre el ...
Se ha escrito mucho, y generalmente bien, sobre los hombres que combatieron en el mar y su entorno, defendiendo sus pabellones contra los enemigos de su patria o luchando para acrecentar el poder naval de sus naciones; pero se ha vertido poca tinta sobre el ...
La guarnición de una fortaleza es el elemento humano que le da vida, pero, sin embargo, generalmente pasa desapercibida; el propósito de este trabajo es presentar al lector las unidades del Ejército que formaron la guarnición de la fortaleza de San Fernando, y por extensión ...
La guarnición de una fortaleza es el elemento humano que le da vida, pero, sin embargo, generalmente pasa desapercibida; el propósito de este trabajo es presentar al lector las unidades del Ejército que formaron la guarnición de la fortaleza de San Fernando, y por extensión ...
¿Constituye lo militar un exotismo sociológico? El autor se enfrenta a esta cuestión investigando en los entresijos de la condición militar y su código de valores, para analizar a continuación el fundamento de algunos de los juicios que con más frecuencia se oyen sobre los ...
¿Constituye lo militar un exotismo sociológico? El autor se enfrenta a esta cuestión investigando en los entresijos de la condición militar y su código de valores, para analizar a continuación el fundamento de algunos de los juicios que con más frecuencia se oyen sobre los ...
Desde el quinto en alpargatas en las frías trincheras del Cerro Muniaín, durante la tercera guerra carlista, hasta el soldado profesional completamente equipado en los áridos parajes de Afganistán, los soldados del Regimiento «Isabel la Católica» han sido testigos de un apasionante y turbulento periodo ...
Desde el quinto en alpargatas en las frías trincheras del Cerro Muniaín, durante la tercera guerra carlista, hasta el soldado profesional completamente equipado en los áridos parajes de Afganistán, los soldados del Regimiento «Isabel la Católica» han sido testigos de un apasionante y turbulento periodo ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2015
El Cuerpo de Ingenieros de Caminos es una corporación clave para comprender la instauración del moderno Estado liberal en la España del siglo XIX. Su reimplantación y desarrollo a partir de 1833 estuvo unida de manera indisoluble al desarrollo del liberalismo, debido al papel central ...
Publicacions de la Universitat de València. Valencia, 2015
El Cuerpo de Ingenieros de Caminos es una corporación clave para comprender la instauración del moderno Estado liberal en la España del siglo XIX. Su reimplantación y desarrollo a partir de 1833 estuvo unida de manera indisoluble al desarrollo del liberalismo, debido al papel central ...
Con motivo de la conmemoración del primer centenario de la creación del Arma Submarina de la Armada Española, este trabajo viene a recordar, con nuevos y sorprendentes datos, las vidas y las obras de cuatro grandes pioneros del submarino en nuestro país, los más destacados ...
Con motivo de la conmemoración del primer centenario de la creación del Arma Submarina de la Armada Española, este trabajo viene a recordar, con nuevos y sorprendentes datos, las vidas y las obras de cuatro grandes pioneros del submarino en nuestro país, los más destacados ...
El día y el año, unidades históricas de tiempo, coinciden con el tiempo astronómico del mismo nombre, en tanto el siglo es una unidad elástica, que se utiliza para dotar a un periodo de tiempo de una identidad. En Francia, 1789 puede tomarse como origen ...
El día y el año, unidades históricas de tiempo, coinciden con el tiempo astronómico del mismo nombre, en tanto el siglo es una unidad elástica, que se utiliza para dotar a un periodo de tiempo de una identidad. En Francia, 1789 puede tomarse como origen ...
Mucho se ha escrito sobre la presencia española en el norte de África (parte del territorio del actual reino de Marruecos) acerca de los diferentes sucesos que allí ocurrieron. En este libro se narran de forma sencilla e interrelacionada los acontecimientos bélicos acaecidos contra las ...
Mucho se ha escrito sobre la presencia española en el norte de África (parte del territorio del actual reino de Marruecos) acerca de los diferentes sucesos que allí ocurrieron. En este libro se narran de forma sencilla e interrelacionada los acontecimientos bélicos acaecidos contra las ...
El arte de Ramiro Bujeiro y el buen hacer de un equipo de investigadores, han confeccionado el libro más original y serio realizado hasta el momento sobre los voluntarios y la uniformidad real en la División Azul y las Escuadrillas Azules. Setenta y seis personajes ...
El arte de Ramiro Bujeiro y el buen hacer de un equipo de investigadores, han confeccionado el libro más original y serio realizado hasta el momento sobre los voluntarios y la uniformidad real en la División Azul y las Escuadrillas Azules. Setenta y seis personajes ...
This is our major publication for 2014 and with it we are delighted to welcome Gerard Cronin into our elite band of authors. Gerard will be well known to many for his Gringos40 model soldiers company. Here, Gerard & Stephen put their talents together to produce the finest ever study of early Napoleonic Spanish uniforms. So, some facts: There are over 400 colour drawings including over 104 contemporary illustrations from Ordovas (1805 and 1806), Christopher Suhr, Augsburger and Bradford plus 138 uniform schematics based on Jose Bueno & Lienhart & Humbert; 52 fl;ags & shields are depicted; there is ...
This is our major publication for 2014 and with it we are delighted to welcome Gerard Cronin into our elite band of authors. Gerard will be well known to many for his Gringos40 model soldiers company. Here, Gerard & Stephen put their talents together to produce the finest ever study of early Napoleonic Spanish uniforms. So, some facts: There are over 400 colour drawings including over 104 contemporary illustrations from Ordovas (1805 and 1806), Christopher Suhr, Augsburger and Bradford plus 138 uniform schematics based on Jose Bueno & Lienhart & Humbert; 52 fl;ags & shields are depicted; there is ...
El trágico Desastre de Annual y la masacre de Monte Arruit, en 1921, fueron dos de las páginas más duras de la historia española. Aquella traumática derrota en el Norte de África reflejó la realidad de un país con estructuras políticas, militares y sociales anquilosadas ...
El trágico Desastre de Annual y la masacre de Monte Arruit, en 1921, fueron dos de las páginas más duras de la historia española. Aquella traumática derrota en el Norte de África reflejó la realidad de un país con estructuras políticas, militares y sociales anquilosadas ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.