Logotipo librería Marcial Pons
Heridas de frontera

Heridas de frontera

  • ISBN: 9788411834278
  • Editorial: Editorial Tirant Humanidades
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Márgenes
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 172
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
14,90 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Este libro va dirigido a toda persona que, en algún momento de su vida, tuvo que salir de su zona de confort, enfrentarse a lo desconocido, a la soledad, a la precariedad, al dolor y a las heridas.
A los profesores, aquellos que tienen aulas diversas, con estudiantado inmigrante de muchas culturas y realidades, así como a los investigadores del ámbito de la educación y de la interculturalidad. Pero, sobre todo, a aquellos que se preocupan por tener un futuro mejor para nuestra sociedad, con más justicia social, y abrazando la diversidad.

Así, el objetivo principal de este libro es acercar el lector al fenómeno de la inmigración. Analizando las causas y consecuencias, así como las dificultades y problemas que resultan de este. De cómo y por qué los trayectos migratorios han mutado: ayer de norte a sur, hoy de sur a norte. Centrándose, especialmente, en el ámbito educativo, y en el alumnado inmigrante que integra el sistema educativo español sin conocer el idioma vehicular del centro. En su identidad, sus preocupaciones, sus miedos, y en las medidas que se han adoptado, desde la administración, para su acogida e inclusión en el centro educativo, y, como consecuencia, en su nuevo mundo.

Introducción 11
Capítulo I
La inmigración en un capítulo 15
1.1. ¿Son inmigrantes o extranjeros? 15
1.2. Causas y consecuencias de la inmigración 17
1.3. España: ayer emigrante, hoy tierra de acogida 35
1.3.1. Perfil de la población migrante en España 38
1.4. Conviviendo con el racismo biológico, el racismo cultural y la islamofobia 40
1.4.1. El racismo biológico 40
1.4.2. El racismo cultural 42
1.4.3. La islamofobia 44
1.5. Los desafíos de la inmigración 46
1.5.1. La otra cara de la inmigración: Guetización, marginación y resentimiento 53
Capítulo II
Camino hacia la interculturalidad 59
2.1. Introducción a la cultura, la multiculturalidad y la interculturalidad. 59
2.1.1. La cultura 59
2.1.2. Multiculturalidad versus interculturalidad 61
2.1.3. Principales retos de la interculturalidad 63
2.1.4. La interculturalidad necesaria 66
2.2. La respuesta a la diversidad cultural 68
2.2.1. Modelo asimilacionista 71
2.2.2. Modelo segregacionista 73
2.2.3. Modelo compensatorio 76
2.2.4. Modelo multicultural 77
2.2.5. Modelo intercultural 78
2.3. La educación intercultural en la actualidad 80
2.3.1. La normativa europea en relación con la educación intercultural 82
Capítulo III
Identidad y Lengua 85
3.1. Identidad 85
3.1.1. La identidad foránea 88
3.1.2. La lengua como característica identitaria 92
3.1.3. La identidad en la enseñanza de segundas lenguas 93
3.2. El español como Lengua Extranjera para alumnado inmigrante 95
3.3. La competencia intercultural y el aprendizaje del español para extranjeros 97
3.4. Elementos esenciales para el aprendizaje de una lengua extranjera 101
3.4.1. Cómo enseñar español al alumnado extranjero, especialmente a los arabófonos 105
3.5. Lectura, cine, tecnología, Aprendizaje-Servicio y otras propuestas para la enseñanza del español 106
3.5.1. La lectura 108
3.5.2. La tecnología y su influencia en la identidad 110
3.5.4. El cine 114
Capítulo IV
Las Aulas de Acogida 117
4.1. Introducción 117
4.2. Las aulas de apoyo lingüístico para estudiantes recién llegados (aulas de acogida) 123
4.2.1. Las de Madrid (aulas de enlace) 126
4.2.2. Las de Cantabria (aulas de dinamización intercultural) 132
4.2.3. Las de Andalucía (ATAL) 134
4.3. El profesorado de las Aulas de Acogida 137
4.4. Apuntes finales sobre las Aulas de Acogida 143
Conclusión 153
Referencias bibliográficas 155

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información