Logotipo librería Marcial Pons
Geopolítica del intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe

Geopolítica del intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe

  • ISBN: 9786078898152
  • Editorial: Ediciones Akal
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Inter Pares
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 21 cm
  • Nº Pág.: 180
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
15,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Geopolítica del intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe, de Nayar López Castellanos y Pablo A. Maríñez, plantea abordar la geopolítica del intervencionismo estadounidense, para demostrar cómo Estados Unidos ha mantenido históricamente una relación imperial en la vida política, económica, social y cultural de este conjunto de países y territorios neocoloniales. Castellanos y Maríñez tejen con inteligencia y claridad los procesos de colonización, los golpes de Estado y la explotación de los territorios de los pueblos originarios a manos del injerencismo norteamericano, para analizar la configuración actual del Gran Caribe. En su análisis, los autores se sirven de las ideas de José Martí, Fidel Castro, Eric Williams y Juan Bosch, con el afán de nombrar las luchas políticas que han definido a la región. Marcos Roitman Rosenmann en el prólogo del libro asegura que Geopolítica del intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe es un texto destinado a ser un referente en los estudios geopolíticos sobre el intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información