Logotipo librería Marcial Pons
Feminismos y políticas antitrata

Feminismos y políticas antitrata
perspectivas comparadas

  • ISBN: 9789878142708
  • Editorial: Editorial Biblos
  • Lugar de la edición: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
  • Colección: Sociedad
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 290
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
29,99 €
LIBRO IBEROAMERICANO. Sin Stock. Envío en 7/8 semanas.

Resumen

En diciembre de 2012, la Cámara de Diputados de la Argentina aprobó la reforma de la Ley de Trata: aumentó las penas previstas y eliminó la distinción entre prostitución forzada y prostitución voluntaria. Esta reforma no solo respondió a particularidades propias del contexto local, sino también a determinadas discusiones y acuerdos que tuvieron lugar en los espacios transnacionales y supranacionales que impactaron, de manera diferencial, en las políticas de distintos países del norte y sur global. Asimismo, no es para nada desdeñable el papel, alrededor de todo el mundo, de los feminismos abolicionistas, cuyos discursos y conceptualizaciones han servido de insumos para el despliegue de los regímenes anti-trata. Sin dudas, la administración Bush posicionó a escala global el problema de la trata de personas, pero esta campaña y las políticas desplegadas se configuraron de manera singular para cada contexto, por lo que la perspectiva comparada se torna relevante.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información