Logotipo librería Marcial Pons
Estábamos allí

Estábamos allí
memorias de un militante de Comisiones Obreras (1963-1984)

  • ISBN: 9788419778970
  • Editorial: El Viejo Topo
  • Lugar de la edición: Barcelona. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 528
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
20,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La organización y la lucha de CCOO que, como dice Joaquim Sempere en el prólogo, 'recoge este libro tan peculiar en el que se combinan recuerdos personal y crónica colectiva para trenzar un relato sobre unos años clave de la historia de Catalunya y España', fue un proceso de empoderamiento colectivo de la gente trabajadora en las fábricas y centros de trabajo impulsado por militantes comunistas y del obrerismo católico.

Como la de tantos otros inmigrantes, la llegada del protagonista a Barcelona desde Lleida, en 1963, y los trabajos precarios con los que se pagó los estudios describe toda una época. El testimonio de cómo aguantó las torturas en la comisaría de Via Laietana, en 1973, o la revelación de la cita clandestina que CCOO tenía el mismo año, el mismo día, la misma tarde y en el mismo lugar donde detuvieron a Salvador Puig Antich son episodios flagrantes. Importante es la explicación del papel hegemónico del PSUC hasta su crisis interna, cuando el autor era un destacado dirigente. Y épica es la descripción del amplio alcance de la protesta obrera en los años finales del franquismo y durante la transición: las grandes huelgas de la construcción de 1976 son su ejemplo. Es icónica de esas huelgas la foto de Pilar Aymerich que ilustra la portada del libro. Se identifica a Rodríguez Rovira a la izquierda, con un diario bajo el brazo, pero está claro que quienes estaban allí eran muchos. La primera persona del plural era su fuerza.

Josep Maria Rodríguez Rovira –que ejerció hasta 1978 como secretario general de CCOO de Barcelona, que ese mismo año presidió el I Congreso de la Confederación Sindical de CCOO de España, y que hasta 1984 fue miembro del Comité Ejecutivo del PSUC y del Comité Central del PCE– estaba allí. Lo certifica Estábamos allí. Memorias de un sindicalista de Comisiones Obreras. Son unas memorias excepcionales; entre otros motivos, porque no son sólo suyas. Son la memoria colectiva de toda aquella generación que contribuyó, como ninguna otra, al fin de la dictadura y la construcción de la democracia

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información