¿Es necesaria una ejecución hipotecaria europea?
reflexiones a la luz de la armonización del proceso civil
- ISBN: 9788413905914
- Editorial: Editorial Aranzadi
- Fecha de la edición: 2022
- Lugar de la edición: Pamplona. España
- Colección: Estudios
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 560
- Idiomas: Español
En la monografía se pretende responder a la pregunta de hasta qué punto la Unión Europea puede regular o incidir en los procesos de ejecución hipotecaria de los diferentes Estados miembros. Para ello se estudian los diferentes modelos de Derecho comparado, las bases jurídicas contenidas en los Tratados de Derecho de la Unión para legislar en Derecho procesal civil a través de la cooperación judicial en materia civil, el establecimiento y funcionamiento del mercado interior y cláusula de flexibilidad. De igual modo se abordan las bases jurídicas que pueden incidir en los Derechos reales inmobiliarios y la evolución legislativa de las propuestas dirigidas a armonizar la hipoteca y en particular la Directiva 2014/17. El trabajo concluye con el estudio de una propuesta normativa de lege ferenda con gran incidencia en la armonización de la ejecución hipotecaria en Europa, como es la Propuesta de Directiva sobre administradores de créditos, compradores de créditos y recuperación de garantías reales de 14 de marzo de 2018, que prevé un mecanismo común de ejecución extrajudicial acelerada de garantías reales.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO PRIMERO - ESTUDIO COMPARADO DE LOS MODELOS EUROPEOS DE EJECUCIÓN DE LA HIPOTECA
I.LA EJECUCIÓN DE LA HIPOTECA EN ESPAÑA
II.LA EJECUCIÓN DE LA HIPOTECA EN PORTUGAL
III.LA EJECUCIÓN DE LA HIPOTECA EN ITALIA
IV.LA EJECUCIÓN DE LA HIPOTECA EN FRANCIA
V.LA EJECUCIÓN DE LA HIPOTECA EN IRLANDA
VI.LA EJECUCIÓN DE LA HIPOTECA EN ALEMANIA
VII.LA EJECUCIÓN DE LA HIPOTECA EN FINLANDIA
CAPÍTULO SEGUNDO - LAS BASES JURÍDICAS PARA LA ARMONIZACIÓN DEL DERECHO PROCESAL CIVIL Y EN PARTICULAR DE LA EJECUCIÓN FORZOSA
I.CONSIDERACIÓN PRELIMINAR: LA INTERPRETACIÓN LIMITADA DE LA EXCLUSIÓN DEL RÉGIMEN DE PROPIEDAD DE LOS ESTADOS MIEMBROS EN EL DERECHO PRIMARIO
II.EL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA Y LA COOPERACIÓN JUDICIAL EN ASUNTOS CIVILES
III.LA APROXIMACIÓN DE LEGISLACIONES QUE TENGAN POR OBJETO EL ESTABLECIMIENTO Y EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO INTERIOR
IV.EL CAUCE DE LOS PODERES IMPLÍCITOS COMO MECANISMO PARA COMPLEMENTAR LA ARMONIZACIÓN DEL DERECHO PROCESAL CIVIL
CAPÍTULO TERCERO - LIMITACIONES DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA A LA POTESTAD REGULADORA INTERNA EN MATERIA DE DERECHOS REALES INMOBILIARIOS. ESPECIAL REFERENCIA A LA HIPOTECA
SECCIÓN PRIMERA. LAS LIBERTADES DEL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA Y SU INCIDENCIA EN LA COMPETENCIA NACIONAL PARA LEGISLAR EN MATERIA DE DERECHOS REALES INMOBILIARIOS
I.FUNDAMENTOS JURÍDICOS ESENCIALES DERIVADOS DEL DERECHO PRIMARIO Y LOS LÍMITES IMPUESTOS POR LAS LIBERTADES DEL MERCADO
SECCIÓN SEGUNDA. LA COMPETENCIA PARA LEGISLAR EN PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES
II.LA ARMONIZACIÓN DE LEGISLACIÓN PROTECTORA DE LOS CONSUMIDORES SOBRE LA BASE DEL ARTÍCULO 114 DEL TRATADO DE FUNCIONAMIENTO
III.LA COMPETENCIA PARA LEGISLAR EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Y SU REPERCUSIÓN EN LOS DERECHOS REALES INMOBILIARIOS
IV.LA REPERCUSIÓN DE LA LEGISLACIÓN PROTECTORA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS EN LOS PROCESOS NACIONALES DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA
CAPÍTULO CUARTO - LA ARMONIZACIÓN DE LA EJECUCIÓN SOBRE BIENES HIPOTECADOS EN EL PLANO EUROPEO
I.LOS ANTECEDENTES: DESDE LAS LIBERTADES DEL MERCADO COMO BASE JURÍDICA PRIMIGENIA A LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR
II.LAS NORMAS SOBRE EJECUCIÓN DE LA HIPOTECA EN LA DIRECTIVA 2014/17/UE, SOBRE LOS CONTRATOS DE CRÉDITO CELEBRADOS CON LOS CONSUMIDORES PARA BIENES INMUEBLES DE USO RESIDENCIAL
CAPÍTULO QUINTO - UNA PROPUESTA DE LEGE FERENDA: EL PROYECTO DE EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL ACELERADA DE GARANTÍAS REALES
I.UN CAMBIO DE PERSPECTIVA: LA POLÍTICA EUROPEA SOBRE LOS PRÉSTAMOS DE DUDOSO COBRO
II.BASES JURÍDICAS DE LA PROPUESTA
III.NIVEL DE ARMONIZACIÓN
IV.OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA PROPUESTA
V.LA NATURALEZA EXTRAJUDICIAL DEL PROCEDIMIENTO PROPUESTO
VI.FASE INICIAL DEL PROCEDIMIENTO
VII.MECANISMOS DE REALIZACIÓN
VIII.EL DERECHO DEL PRESTATARIO A IMPUGNAR LA EJECUCIÓN
IX.LA CESIÓN DE CRÉDITOS Y LA EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA. EL PROBLEMA DE LA TITULIZACIÓN
X.LA CONCURRENCIA DEL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ACELERADO CON PROCESOS DE INSOLVENCIA
BIBLIOGRAFÍA
Prólogo de Fernando Gascón Inchausti.