Ensayos políticos
- ISBN: 9788430943890
- Editorial: Editorial Tecnos
- Fecha de la edición: 2006
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Edición número: 3ª ed.
- Colección: Clásicos del Pensamiento. Tercer Milenio
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 20 cm
- Nº Pág.: 154
- Idiomas: Español
En la concreta circunstancia histórica de la Gran Bretaña del siglo XVIII, Hume defendió un gobierno libre, basado en una división de poderes que hiciera posible el gobierno de las leyes y no de los hombres, y la libertad entendida como lo contrario de la coerción. Pero su propio método antidogmático, reacio a la búsqueda de un ideal político definitivo, le conducía a pensar que no hay certeza de lo que a la humanidad puede deparar un gran cambio en su educación, sus costumbres y sus principios, ni evidencia de que el futuro tenga que conformarse al pasado.
Estudio preliminar.
Ensayos políticos.
De la libertad de prensa.
Que la política puede ser reducida a ciencia. De los primeros principios del gobierno.
Del origen del gobierno.
De la independencia del parlamento.
Si el gobierno británico se inclina más a la monarquía absoluta o a una república.
De los partidos en general.
De los partidos británicos.
De la superstición y el entusiasmo.
De la libertad civil Del origen y progreso de las artes y las ciencias.
Del contrato original.
De la obediencia pasiva.
Del acuerdo entre los partidos.
Idea de una república perfecta.
De la rivalidad comercial.
Del equilibrio de poderes.
Estudio preliminar de Josep M. Colomer.