El Primer Imperio Mexicano
(1821-1823)
- ISBN: 9788413408521
- Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: Zaragoza. España
- Colección: Ciencias Sociales
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 22 cm
- Nº Pág.: 602
- Idiomas: Español
El Primer Imperio Mexicano (1821-1823) ha sido generalmente interpretado desde la perspectiva del fracaso. El juicio vertido sobre estos años resaltaba su inestabilidad y abrupto desenlace. Con frecuencia, la experiencia monárquica ha sido vista como un paréntesis de ingrata memoria y oscuro recuerdo entre la consumación de la independencia y la llegada de la república federal. Desde su caída, se ha construido una imagen del período como la de un experimento tiránico y ajeno a la cultura política mexicana. Fue este un tiempo relegado al olvido por el resplandor de la revolución insurgente, cuyo uso político opacó —por monárquica— la primera etapa de México como Estado independiente. En esta obra se propone un acercamiento distinto, a través de la mirada de diecinueve especialistas que, a la luz de los avances historiográficos, supere estos prejuicios. El «momento Iturbide» se revela aquí como un escenario político nuevo, complejo, repleto de expectativas y abierto a distintos horizontes de futuro. Fueron años tremendamente convulsos, donde todo pareció posible y la contingencia jugó un papel destacado en el devenir de los acontecimientos. En cualquier caso, México no fue una excepción en la difícil tarea de construir un Estado-nación independiente.
EL GOBIERNO
El monarca/emperador
Marco Antonio Landavazo
El Parlamento
Ivana Frasquet
Las diputaciones provinciales
Mariana Terán
Los ayuntamientos
Juan Carlos Sánchez Montiel
Las fuerzas armadas
Joaquín E. Espinosa Aguirre
LA POLÍTICA
La religión
Brian Connaughton
La fiscalidad
Luis Jáuregui
La justicia
Jaime Hernández Díaz
Las relaciones internacionales
Agustín Sánchez Andrés
La contrarrevolución ideológica
Josep Escrig
LA SOCIEDAD
La opinión pública
Moisés Guzmán Pérez
Las mujeres y las relaciones de género
Alicia Tecuanhuey Sandoval
Los eclesiásticos
Ana Carolina Ibarra
Los pueblos indios
Laura Machuca Gallegos
La vida cotidiana y la violencia
Iliria Olimpia Flores Carreño
LA CULTURA
La literatura
Mariana Ozuna Castañeda
La educación
Rosalina Ríos Zúñiga
La cultura visual
Tomás Pérez Vejo
La música
Luis de Pablo Hammeken