Discatopía
Reflexiones autoetnográficas en torno a la dislexia
- ISBN: 9788412855814
- Editorial: Kaótica Libros
- Fecha de la edición: 2024
- Lugar de la edición: . España
- Colección: Teorías del Caos
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 21 cm
- Nº Pág.: 276
- Idiomas: Español
Discatopía es un relato autoetnográfico, que traza puentes de lo personal a lo social para contar y politizar la discapacidad propia. Trata de explorar de forma crítica la historia de la dislexia, entendiéndola como discapacidad liminal, fronteriza. Responde a la necesidad de llenar el vacío referencial entorno a la dislexia; transcender el discurso médico y tratar de analizarla bajo una perspectiva política.
Paloma Sánchez Michavila presenta su historia de discapacidad como cuerpo [de] texto herido, y su escritura encarnada y expuesta como una política de reparación de esa herida. Una lesión que se abre y cierra a lo largo del libro y que es múltiple, pues también atraviesa el cuerpo de su madre. Discatopía cuenta la historia de la dislexia a través de la exposición colectiva de la herida crip. Reivindica la ruptura del sujeto de conocimiento y la autoría hegemónica, ocupando otras formas de creación -formas de conocimiento disléxico-. 'Este relato crip se vuelve un relato a dos voces, que analiza las vivencias de la dislexia y las heridas de quienes cuidan y acompañan, entendiendo el cuidado feminizado como la "cara b" de mi relato de la dislexia y el lugar donde la vulnerabilidad se vuelve resistencia colectiva'.
Prólogo de Itxi Guerra.
Epílogo de Daniel J. García.