Logotipo librería Marcial Pons
Derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad

Derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad
Informe España 2023

  • ISBN: 9788410167117
  • Editorial: Ediciones Cinca
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 100
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
14,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

El Informe España 2023 sobre los Derechos Humanos de Mujeres y Niñas con Discapacidad se constituye como un documento clave para comprender y abordar las desigualdades enfrentadas por este sector de la población. Profundiza en cuestiones críticas como la violencia de género, resaltando la magnitud y las formas específicas que afectan a las mujeres y niñas con discapacidad, y examina los obstáculos en el acceso a la justicia, evidenciando las barreras sistemáticas que impiden su plena participación legal. El derecho a la salud, la participación política y la representación de estas mujeres en espacios de decisión también se analizan detenidamente, subrayando la importancia de su voz en la creación de políticas inclusivas. El informe pone especial atención en la necesidad de reformas legislativas, como la del artículo 49 de la Constitución española, para garantizar la protección y el reconocimiento de sus derechos. Además, ofrece información relativa a la revisión de España en 2023 ante al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de Naciones Unidas, destacando las observaciones específicas realizadas por este órgano de tratados acerca de las mujeres con discapacidad y proponiendo mejoras. En suma, un trabajo que se dirige a activistas, miembros de la academia, representantes políticos y a la sociedad en general, instando a una acción conjunta para avanzar hacia una igualdad tangible que impacte positivamente en la vida de las mujeres y niñas con discapacidad. Es una herramienta útil para todas aquellas personas comprometidas con la justicia social y los derechos humanos, proveyendo una base sólida para futuras investigaciones y políticas públicas que busquen una sociedad más equitativa e inclusiva.

PRESENTACIÓN

1. LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD

1.1. Datos estadísticos. XV Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer

1.2. Datos estadísticos sobre violencia en Europa contra las mujeres con discapacidad: Encuesta Europea de Violencia de Géner

1.3. Estudios sobre violencia contra las mujeres desarrollados en 2023

1.4. Directiva europea sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica

1.5. Aportaciones en materia de violencia contra las mujeres con discapacidad a la Directiva por la que se establecen la Tarjeta Europea de Discapacidad y la Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad

1.6. Audiencia sobre ‘Prácticas perjudiciales en la UE hacia mujeres y niñas con discapacidad’ del Comité de Empleo y Asuntos Económicos y el de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género del Parlamento Europeo

2. LA SITUACIÓN Y CONDICIONES DE SALUD DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD 25

2.1. Sobre el derecho a la salud de las mujeres con discapacidad

2.2. Consideraciones de partida para el análisis del estado de situación sobre la salud de las mujeres con discapacidad

2.3. Descripción del estado de salud de las mujeres

2.4. Estado de salud, cronicidad y cuidados

2.5. Impacto de la violencia contra las mujeres con discapacidad en la salud

2.6. Demandas en materia de salud

3. MUJERES CON DISCAPACIDAD Y JUSTICIA

3.1. El acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad

3.2. Capacitismo y sexismo en el sistema judicial

3.3. La figura del facilitador de la Ley 8/2021 en los procedimientos de violencia contra las mujeres con discapacidad

3.4. Justicia gratuita en España y su reconocimiento para las mujeres con discapacidad

3.5. Clínica jurídica y propuesta de modificación legislativa

3.6. Proyecto de Ley Orgánica del Derecho de Defensa

4. REFORMA DEL ARTÍCULO 49 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

5. LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD

5.1. Balance de la representación de las mujeres en la política

5.2. Normativa española y recomendaciones del Comité de la CDPD para fomentar la participación política de las personas con discapacidad

6. ÍNDICE DE IGUALDAD DE GÉNERO (GENDER EQUALITY INDEX)

7. ESPAÑA ANTE EL COMITÉ CEDAW

8. CONCLUSIONES

9. BIBLIOGRAFÍA

Elaborado por la Fundación CERMI.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información