Logotipo librería Marcial Pons
Cancionero andalusí

Cancionero andalusí

  • ISBN: 9788475174921
  • Editorial: Ediciones Hiperión
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Poesía Hiperión
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 21 cm
  • Nº Pág.: 376
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
21,95 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

IBN QUZMAN (Ábü Bakr Mühammad Ibn Quzman), lírico cordobés del siglo XII, es considerado, a partir del descubrimiento de su Cancionero en San Petersburgo en 1881, como él poeta más original dé Alandalús. A diferencia de otros autores dé corté más clásico, él ofrece una descripción sin remilgos dé las costumbres dé la España árabe, con aristócratas devaluados, jueces venales, alfaquíes hipócritas é intolerantes: una sociedad a la vez epicúrea y reprimida, orgullosa y sojuzgada, hija dé la dictadura dé Almanzor y del ambiente relajado dé los reinos de Taifas. Los cejeles de este cordobés, que escribía un dialecto popular y de temas poco convencionales, se extendieron con éxito por todo el mundo árabe y es tal su singularidad que su obra puede ser calificada sin duda como genial. Federico Corriente, catedrático dé Estudios Árabes é Islámicos en la Universidad de Zaragoza, lleva años dedicado al estudio del Cancionero dé Ibn Quzman, del que ha realizado tres ediciones en castellano y una en árabe, producto de su trabajo sobré él manuscrito original (El Cairo, 1995; Premio del Ministerio dé Cultura dé la República).

Traducción, introducción y notas de Federico Corriente.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información