La historia, el folclore, el estudio de las religiones y la mitología se dan cita en este bien documentado estudio sobre el dragón, figura de difusión universal y ya presente en las mitologías más antiguas, que ha pervivido con fuerza sibgular en las creencias populares ...
La historia, el folclore, el estudio de las religiones y la mitología se dan cita en este bien documentado estudio sobre el dragón, figura de difusión universal y ya presente en las mitologías más antiguas, que ha pervivido con fuerza sibgular en las creencias populares ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2007
Para Plotino, la belleza sensible, como expresión derivada o imagen de una belleza suprasensible, descubre, aquien es capaz de ver más allá de las apariencias externas, aquello que la transciende.
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2007
Para Plotino, la belleza sensible, como expresión derivada o imagen de una belleza suprasensible, descubre, aquien es capaz de ver más allá de las apariencias externas, aquello que la transciende.
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2007
Plutarco, sacerdote de Apolo y filósofo platónico, ve en los mitos de Egipto y Grecia una similitud esencial de significado que expone en esta obra célebre sobre Isis y Osiris, pues Plutarco sabe que las diferentes religiones no son sino diversas maneras de exponer unas ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2007
Plutarco, sacerdote de Apolo y filósofo platónico, ve en los mitos de Egipto y Grecia una similitud esencial de significado que expone en esta obra célebre sobre Isis y Osiris, pues Plutarco sabe que las diferentes religiones no son sino diversas maneras de exponer unas ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2007
En Egipto, en el Valle de los Reyes, situado en la orilla occidental del Nilo, frente a Karnak y a Luxor, las excavaciones emprendidas por el científico Howard Carter y Lord Carnarvon, a partir de 1906 los conducen años mas tarde al hallazgo de una ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2007
En Egipto, en el Valle de los Reyes, situado en la orilla occidental del Nilo, frente a Karnak y a Luxor, las excavaciones emprendidas por el científico Howard Carter y Lord Carnarvon, a partir de 1906 los conducen años mas tarde al hallazgo de una ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2007
El gran cantar épico de Los Nobelungos, escrito a finales del siglo XII, narra la historia de Sigfrido, su asesinato y la venganza de su viuda Krimilda, así como la destrucción del reino de los burgundios por los hunos.
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2007
El gran cantar épico de Los Nobelungos, escrito a finales del siglo XII, narra la historia de Sigfrido, su asesinato y la venganza de su viuda Krimilda, así como la destrucción del reino de los burgundios por los hunos.
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2007
Es la continuación de La ajorca de oro, y en ella se narran las aventuras de la hija de los protagonistas de la novela anterior. Como ésta, es un relato fascinante, una obra maestra de la literatura clásica de la India.
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2007
Es la continuación de La ajorca de oro, y en ella se narran las aventuras de la hija de los protagonistas de la novela anterior. Como ésta, es un relato fascinante, una obra maestra de la literatura clásica de la India.
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2007
François-Réné de Chateaubriand da vida a unos parajes dotados de una belleza casi mítica, en los que sobreviven los restos de un extraordinario y glorioso pasado.
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2007
François-Réné de Chateaubriand da vida a unos parajes dotados de una belleza casi mítica, en los que sobreviven los restos de un extraordinario y glorioso pasado.
Resume el pensamiento de Epicteto, uno de los principales representantes del pensamiento estoico. Sus principios de recta conducta y recto pensamiento constituyen una fecunda lección de actualidad perenne.
Resume el pensamiento de Epicteto, uno de los principales representantes del pensamiento estoico. Sus principios de recta conducta y recto pensamiento constituyen una fecunda lección de actualidad perenne.
El tiro con arco, según los maestros japoneses, es "una lucha, en profundiad y en extensión, del arquero consigo mismo", y como ta, es "una cuestión de vida o muerte". Este libro reúne dos brillantes ensayos que dan una completa explicación del simbolismo des este ...
El tiro con arco, según los maestros japoneses, es "una lucha, en profundiad y en extensión, del arquero consigo mismo", y como ta, es "una cuestión de vida o muerte". Este libro reúne dos brillantes ensayos que dan una completa explicación del simbolismo des este ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2007
En este libro se presenta el texto de una epopeya popular del siglo XIII que cuenta la conmovedora historia del místico sufí al-Hallâj, ejecutado en Bagdad por sus declaraciones impregnadas de ebriedad espiritual, reveladoras de los "secretos" de la vía mística.
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2007
En este libro se presenta el texto de una epopeya popular del siglo XIII que cuenta la conmovedora historia del místico sufí al-Hallâj, ejecutado en Bagdad por sus declaraciones impregnadas de ebriedad espiritual, reveladoras de los "secretos" de la vía mística.
Esta antología consta de cincuenta poetas que vivieron entre los siglos V y XIX, procedentes de todas las capas sociales; que se dedicaban a cantar al Señor de modo fervoroso y sincero. Todos tienen en común la exlatación del amor a la Divinidad (y, por ...
Esta antología consta de cincuenta poetas que vivieron entre los siglos V y XIX, procedentes de todas las capas sociales; que se dedicaban a cantar al Señor de modo fervoroso y sincero. Todos tienen en común la exlatación del amor a la Divinidad (y, por ...
A San Bernardo, monje y caballero al mismo tiempo, se le ha denominado el último de los Padres de la Iglesia, y en él se ha querido ver al prototipo de Galaad, el caballero ideal y sin tacha, el héroe victorioso de la "búsqueda del ...
A San Bernardo, monje y caballero al mismo tiempo, se le ha denominado el último de los Padres de la Iglesia, y en él se ha querido ver al prototipo de Galaad, el caballero ideal y sin tacha, el héroe victorioso de la "búsqueda del ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2007
Nuestro esplendoroso Siglo de Oro ve germinar en los pliegues del Barroco la semilla de la melancolía. Más allá de un desequilibrio humoral que da la condición del genio, la patria de los ensimismados o la risa del nihilista, más allá de una retórica intransigente ...
José J. de Olañeta, Editor. Palma de Mallorca, 2007
Nuestro esplendoroso Siglo de Oro ve germinar en los pliegues del Barroco la semilla de la melancolía. Más allá de un desequilibrio humoral que da la condición del genio, la patria de los ensimismados o la risa del nihilista, más allá de una retórica intransigente ...
El viaje que, en 1839, realizó a Mallorca el artista francés J.B. Laurens dio como fruto esta deliciosa obra con sus magníficas litografías, justamente célebre entre los libros de viajes a las islas Baleares realizados en el siglo XIX y muy representativa de los ...
El viaje que, en 1839, realizó a Mallorca el artista francés J.B. Laurens dio como fruto esta deliciosa obra con sus magníficas litografías, justamente célebre entre los libros de viajes a las islas Baleares realizados en el siglo XIX y muy representativa de los ...
Siena es uno de los más bellos monumentos de la cultura occidental, la única ciudad europea del siglo catorce que se conserva en su perfección original. Titus Burckhart describe en este libro un interesantísimo panorama del desarrollo histórico, cultural y espiritual de Siena y nos ...
Siena es uno de los más bellos monumentos de la cultura occidental, la única ciudad europea del siglo catorce que se conserva en su perfección original. Titus Burckhart describe en este libro un interesantísimo panorama del desarrollo histórico, cultural y espiritual de Siena y nos ...
La teoría de los estados múltiples del ser es una doctrina tradicional fundamental que RenéGuénon expone en este libro desarrollando ampliamente sus principios y analizando con más detenimietno las aplicaciones de la teoría que conciernen al estado humano, a partir del cual,e incluso, como ...
La teoría de los estados múltiples del ser es una doctrina tradicional fundamental que RenéGuénon expone en este libro desarrollando ampliamente sus principios y analizando con más detenimietno las aplicaciones de la teoría que conciernen al estado humano, a partir del cual,e incluso, como ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.