Teoría del tipo penal
tipos abiertos y elementos del deber jurídico
- ISBN: 9789974708280
- Editorial: Editorial B de f
- Fecha de la edición: 2014
- Lugar de la edición: Buenos Aires. Argentina
- Edición número: 2ª ed.
- Colección: Maestros del Derecho Penal
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 23 cm
- Nº Pág.: 305
- Idiomas: Español
Según la teoría de Hans Welzel, en los delitos de comisión dolosos no todos los tipos son "cerrados". En muchos casos la materia de la prohibición no está descripta en forma total y exhaustiva por medio de elementos objetivos. En estos supuestos, el tipo resulta "abierto". La conducta prohibida no está caracterizada por una descripción objetiva y total y, por ello, la realización del tipo no podría indicar la antijuridicidad. En estos casos, el juez no puede adoptar el procedimiento propio de los tipos cerrados y se ven en la obligación de determinar la realización del tipo "abierto". Debe investigar la antijuridicidad mediante la comprobación de los llamados "elementos del deber jurídico".
Los conceptos de "tipos abiertos" y de "elementos del deber jurídico" han sido acuñados y descriptos brillantemente por el penalista Welzel.
Ésta es la apasionante materia que el autor desarrolla en las siguientes páginas, complementándolas con las modificaciones que el penalista Armin Kaufmann introdujo en la mencionada doctrina.
La traducción ha sido impecablemente efectuada por el doctor Enrique Bacigalupo, actual catedrático en la Universidad de Madrid.
INDICE:
PRIMERA PARTE. Esencia y Significado de los tipos abiertos y de los elementos del deber jurídico.
CAPÍTULO I. La esencia de los tipos abiertos y de los elementos del deber jurídico según laqs concepciones de Welzel y Armin Kaufmann.
CAPÍTULO II. La significación de los tipos abiertos y de los elementos del deber jurídico.
SEGUNDA PARTE. Crítica y solución.
CAPÍTULO I. Crítica conceptual.
CAPÍTULO II. Crítica intrasistemática.
CAPÍTULO III. Crítica dogmática.