Logotipo librería Marcial Pons
Solidaridad y fiscalidad

Solidaridad y fiscalidad
configuración interterritorial e interpersonal en España

  • ISBN: 9788411630504
  • Editorial: Editorial Aranzadi
  • Lugar de la edición: Pamplona. España
  • Colección: Estudios
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 240
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
26,31 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Pocas constituciones hacen referencia expresa al concepto de solidaridad, siendo la vigente Constitución Española de 1978 una excepción notable al respecto. El propósito final de esta obra es mostrar al lector la plena vigencia de la noción ética de solidaridad, aún más, la importancia que debe dársele en el ámbito jurídico y, en particular, en el impositivo. Existen motivos profundos, y ligados a la propia naturaleza del Estado social de derecho, que presionan las propias estructuras de la configuración de los sistemas fiscales. La obra se organiza en cuatro capítulos que permiten avanzar en la argumentación desde la etapa inicial de planteamiento del concepto a su plasmación jurídica y traslación al ámbito de la imposición. Esta obra completa el catálogo de Editorial Aranzadi.

CAPÍTULO I UNA REVISIÓN DEL CONCEPTO DE SOLIDARIDAD

I.1. Evolución histórica del concepto de solidaridad

I.2. La conducta solidaria en la actualidad: el problema de la delimitación del grupo de referencia

CAPÍTULO II LA SOLIDARIDAD EN EL DERECHO

II.1. La juridificación de la solidaridad

II.2. El principio de solidaridad en la Constitución Española de 1978

CAPÍTULO III PLASMACIÓN DEL PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD EN LA ORGANIZACIÓN FINANCIERA Y FISCAL DEL ESTADO ESPAÑOL

III.1. La solidaridad como exigencia de equidad interterritorial

III.2. La solidaridad como exigencia de eficiencia interterritorial

CAPÍTULO IV LA SOLIDARIDAD INTERPERSONAL EN LA IMPOSICIÓN

IV.1. El reparto justo de los impuestos y su relación con la solidaridad

IV.2. La relación entre justicia distributiva y capacidad económica como fundamento de la acción impositiva en España

IV.3. La capacidad redistributiva de nuestro sistema tributario

REFLEXIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información