Logotipo librería Marcial Pons
Sobre la pureza del arte de la Lógica

Sobre la pureza del arte de la Lógica
Tratado breve

  • ISBN: 9789586954310
  • Editorial: Universidad de Los Andes
  • Lugar de la edición: Bogotá. Colombia
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 384
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
45,75 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Durante la primera mitad del siglo XIV, la historia de la lógica dio un giro notable en la medida en que la silogística de cuño aristotélico empezó a ser limitada y sustituida por la lógica proposición al. Por ese entonces, el estudio y desarrollo de la disciplina estuvo íntimamente ligado con la necesidad y el interés de adquirir habilidades de argumentación para disputar sobre cualquier problema. La lógica se asumió, entonces, como un arte; pero como uno que aspira a obedecer a principios universales y necesarios que regulen las inferencias formalmente válidas: las llamadas ‘consecuencias’. En esta tendencia se inscribe la obra lógica y semántica de Walter Burleigh (c.1274- C.1345) –prolífico comentador de Aristóteles y conocido opositor de Guillermo de Ockham–, entre la que se destaca su Sobre la pureza del arte de la lógica – Tratado breve. Esta versión en español de aquella obra viene acompañada de una introducción general al Tratado breve, así como de dos estudios especializados complementarios: ‘La ontología realista de W. Burleigh y su relación con las teorías del significado y de la suposición’; y ‘Burleigh y Ockham sobre las consecuencias’.

Comentario introductorio de Felipe Castañeda.

Estudios complementarios de Ana María Mora y Nicolás Vaughan.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información