Regreso al Imperio perdido
La diplomacia cultural franquista en Cuba, 1945-1958
- ISBN: 9788413409573
- Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: Zaragoza. España
- Colección: Estudios
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 22 cm
- Nº Pág.: 438
- Idiomas: Español
Regreso al Imperio perdido. La diplomacia cultural franquista en Cuba, 1945-1958 es fruto de una línea de investigación iniciada por Katia Figueredo Cabrera en La Habana con dos resultados previos: Cuba y la Guerra Civil española: mitos y realidades de la derecha hispano-cubana (1936-1942) y Tras las huellas del silencio. Cuba y la España franquista, 1940-1958. A diferencia de los anteriores, en este nuevo libro la autora centra la atención en el despliegue de la agenda cultural y publicitaria que el Ministerio de Asuntos Exteriores orientó hacia la región, las tácticas utilizadas, los grupos sociales que el Instituto de Cultura Hispánica consideró prioritarios y los lazos asociativos creados con ellos de cara a reafirmar la continuidad histórica de España, lavar la imagen del franquismo al otro lado del Atlántico, hacer amigos y aliados, y compartir ideas, modelos y valores.
A MODO DE PREÁMBULO
Capítulo I. AMÉRICA, EL CONTINENTE DE LA ESPERANZA
I. La cuarta carabela del abrazo y la fraternidad
II. Preparando el terreno, descubriendo «enemigos»
III. El Instituto Cultural Cubano-Español
IV. La ley de la gravitación histórica
V. La huella cubana en el Instituto de Cultura Hispánica
Capítulo II. AIRES Y SUEÑOS DE UNA POLÍTICA
I. De vuelta al imperio, pero con Dios
II. La «Misión Poética»
III. Nuevas luces sobre la «verdad» de España
IV. Centenario de Jaime Balmes y de los Reyes Católicos
V. I Bienal Hispanoamericana de Arte en Madrid
VI. La radio, el NO-DO y el ABC al alcance de todos los cubanos
Capítulo III. LA BELLE ÉPOQUE
I. iI Bienal Hispanoamericana de Arte en La Habana
II. El Instituto Cubano de Cultura Hispánica
III. Llegan los más esperados
IV. Centenario de Marcelino Menéndez Pelayo y de Carlos V
V. Suben los telones, comienza la función
CONSIDERACIONES FINALES
FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA
Publicaciones periódicas
Archivos
Bibliografía
ANEXOS
I. Miembros del Instituto Cultural Cubano-Español (1948-1957)
II. Integrantes de la Sección Femenina del Instituto Cultural Cubano-Español
III. Colaboradores cubanos de Mundo Hispánico y Cuadernos Hispanoamericanos
IV. Cubanos becados por el Instituto de Cultura Hispánica (1947-1958)
V. Conferencias dictadas en el Instituto Cultural Cubano-Español (1948-1958)
VI. Miembros del Instituto Cubano de Cultura Hispánica (1958)