Logotipo librería Marcial Pons
Reforma Protestante y Estado Moderno

Reforma Protestante y Estado Moderno

  • ISBN: 9788498363814
  • Editorial: Editorial Comares
  • Lugar de la edición: Granada. España
  • Edición número: 2ª ed.
  • Colección: Filosofía, Derecho y Sociedad
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 168
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
16,00 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

Mas de 25 años después de los primeros trabajos para la primera edición de este libro (publicado en 1986), he hecho un esfuerzo importante para rehacerlo completamente. He incorporado importante bibliografía aparecida en estos años, intentado mejorar el estilo, recogido el fruto de mis nuevas reflexiones sobre el tema, y procurado limar algunas incoherencias y asperezas de la primera edición. Durante estos años he tenido presente el tema del libro. Publiqué en la Revista Critica de derecho inmobiliario un estudio sobre la justificación del cobro de intereses en la teología tomista y calvinista; presenté una lección magistral sobre los orígenes religiosos del matrimonio civil al concurso para la plaza de profesor titular en la Universidad de Valladolid (facultad de Burgos); en el libro del centenario del código civil publiqué una sistematización de las discusiones doctrinales sobre la relación entre calvinismo y capitalismo; y en el Libro homenaje a Ildefonso Sánchez Mera un trabajo sobre Kierkegaard, el protestantismo y el Estado. Y aunque mi vida profesional en la universidad y en la magistratura me llevó por otros derroteros, amigos, consultas, debates, visitas, viajes, carpetas, notas, apuntes, lecturas, publicaciones, etc., testimonian mi continua atención y dedicación al tema «protestantismo y Estado». Creo que el tema es en sí mismo interminable e inabarcable. En cualquiera de los temas particulares que el libro examina la bibliografía es abrumadora y contradictoria; espero que el lector especialista disculpe los muchos temas que no he debido tratar, los muchos trabajos importantes que he debido dejar sin leer, los libros que he debido leer sin la atención debida o que haya citado de modo indebido. El libro pretende ser un libro de síntesis, abarcar el fenómeno de la religión en los orígenes del Estado moderno, y pretende además ser un libro de derecho, sobre los fundamentos religiosos del Estado moderno, no pretende ser un libro de teología o de filosofía. Co

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información