Logotipo librería Marcial Pons
Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción. Paso a paso

Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción. Paso a paso
Todas las claves para la prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción

  • ISBN: 9788411945172
  • Editorial: Editorial Colex
  • Lugar de la edición: A Coruña. España
  • Edición número: 2ª ed.
  • Colección: Paso a Paso
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 182
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
16,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Este libro sobre la prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción se estructura en ocho secciones principales, abarcando desde el marco normativo hasta las medidas preventivas específicas y la protección individual y colectiva.

PRL en el sector de la construcción: introduce el marco normativo relevante y organiza la prevención, destacando la designación de coordinadores de seguridad y salud, la obligatoriedad de estudios de seguridad, y las obligaciones de contratistas, subcontratistas y trabajadores autónomos.

Subcontratación en el sector de la construcción: examina la subcontratación, incluyendo conceptos básicos, requisitos para contratistas y subcontratistas, el Libro de Subcontratación, y las infracciones y sanciones relacionadas.

Disposiciones específicas de seguridad y salud: se centra en las fases de proyecto y ejecución de obras, abordando estudios de seguridad y salud, el plan de seguridad y salud en el trabajo, y la evaluación de riesgos.

Coordinación de actividades empresariales: trata sobre la información y coordinación entre empresarios para la prevención de riesgos, incluyendo la designación de coordinadores y la obligatoriedad de estudios de seguridad.

Información y formación a los trabajadores: Detalla la formación en PRL específica para el sector, incluyendo la tarjeta profesional de la construcción y la homologación de entidades formativas.

Documentación en materia preventiva: enumera y describe la documentación necesaria en obras de construcción para la gestión de la PRL, incluyendo planes de seguridad y salud, registros de formación, y controles de salud de los trabajadores.

Riesgos específicos del sector construcción y medidas preventivas generales: aborda las disposiciones mínimas de seguridad y salud, regulaciones específicas en convenios colectivos, y los principales riesgos y medidas preventivas.

Protección colectiva e individual: finaliza con un enfoque en la protección colectiva e individual, explicando la prioridad de la protección colectiva y detallando los sistemas de protección colectiva y los equipos de protección individual (EPI) adecuados para el sector.

Además, se incluyen formularios de interés en la materia.

1. Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción

1.1. Breve referencia al marco normativo y documentos de interés

1.2. Organización de la prevención en el sector de la construcción

2. Subcontratación en el sector de la construcción

2.1. Conceptos y figuras básicas en la subcontratación del sector de la construcción

2.2. Requisitos exigibles a los contratistas y subcontratistas

2.3. Libro de subcontratación

2.4. Infracciones y sanciones en la subcontratación para el sector de la construcción

3. Disposiciones específicas de seguridad y salud durante las fases de proyecto y ejecución de las obras

3.1. Estudio de seguridad y salud y estudio básico de seguridad y salud en las obras

3.2. Plan de seguridad y salud en el trabajo

3.3. Coordinación en materia de seguridad y de salud

3.4. Proyecto de obra

3.5. Evaluación de riesgos

4. Coordinación de actividades empresariales en el sector de la construcción

5. Información y formación a los trabajadores en materia de PRL en la construcción: tarjeta profesional de la construcción

6. Documentación en materia preventiva a tener en obra de construcción

6.1. Documentación con carácter general en materia de PRL

6.2. Documentación en materia de PRL en caso de obras de construcción

6.3. Vigilancia y control de salud

6.4. Personas trabajadoras cedidas por las empresas de trabajo temporal

7. Riesgos específicos del sector construcción y medidas preventivas generales

7.1. Disposiciones mínimas generales aplicables a la prevención en el sector de la construcción

7.2. Regulación específica en el convenio colectivos general de la construcción en materia de seguridad y salud

7.3. Principales riesgos específicos y medidas preventivas

8. Protección colectiva e individual en el sector de la construcción

8.1. Prioridad de la protección colectiva en materia de PRL

8.2. Nociones básicas sobre los sistemas de protección colectiva en el sector de la construcción

8.3. Nociones básicas sobre los EPI en el sector de la construcción

ANEXO. FORMULARIOS

Acta de nombramiento de coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra de construcción

Acta nombramiento de recurso preventivo en las obras de construcción

Acta de aprobación del plan de seguridad y salud en el trabajo

Propuesta de modificación del plan de seguridad y salud en obras de construcción

Solicitud al promotor por parte del contratista del estudio de seguridad y salud para la elaboración del plan de seguridad y salud

Comunicación a contratistas de sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales en obras de construcción

Adhesión al plan de seguridad y salud de la empresa contratista por parte de sus subcontratas

Certificado de formación en materia de prevención de riesgos para la subcontratación en el sector de la construcción

Ficha de control de equipos de protección individual (EPI)

Registro de la entrega de equipos de protección individual al trabajador

Documento de consulta de equipos de trabajo con representantes de los trabajadores y encargados de prevención

Entrega de documentación sobre coordinación de actividades empresariales

Formulario genérico para la información sobre riesgos entre empresas concurrentes (coordinación de actividades empresariales)

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información