Logotipo librería Marcial Pons
Paisaje ciudadano, delito y percepción de la inseguridad

Paisaje ciudadano, delito y percepción de la inseguridad
investigación interdisciplinaria del medio urbano

  • ISBN: 9788497729482
  • Editorial: Editorial Dykinson
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Derecho y Sociedad
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 230
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
18,00 €
Sin Stock. Disponible en 7/10 días.

Resumen

Las recientes dinámicas de globalización e interconexión planetaria de la economía, loscambios en las maneras de producir o las transformaciones de la relación entre capital y trabajo, están influyendo notablemente en la morfología de las ciudades y en las contradicciones sociales y espaciales que sedan en su seno, así como en las estrategias de control de la población y gestión del orden público que se pone en marcha. El paisaje urbano o la imagen que se difunde de determinadas zonas, contribuyen notablemente a configurar actitudes y comportamientos de quienes viven en la ciudad. Precisamente por ello, el análisis crítico de ciertas estrategias territoriales o de resolución deconflictos, que aquí se propone, cobra cada vez mayor importancia.

I. Territorio, acción policial y herramientas de la geografía 1. Enfoque espacial de la problemática del delito aplicado a la ciudad autónoma de Buenos Aires / Ma. Adela Igarzábal 2. El uso de lso SIG para el análisis espacial de la delincuencia / Montserrat Guerrero Lladós 3. La delincuencia en la ciudad de Lleida / Meritxell Arnau Pubill, Santi Planes y Rubén Tàpies II. Territorio, miedo, prensa y percepción 1. Arquitectura de la inseguridad, percepción del crimen y fragmentación del espacio urbano en la zona metropolitana del valle de México / Marc Guerrien 2. Anatomía y percepción de la falta de seguridad urbana en tres ciudades de dimensión media / Paulo Peixoto 3. La imagen social del delito. Victimización, autoinculpación y visión de la intervención policial y penal. Investigación aplicada en la sociedad vasca / Cesar Manzanos Bilbao 4. La imagen social del delito en la población vasca: dinámicas y representaciones sociales / Ainara Arnoso Martínez 5. Las faltas de hurto y el miedo en las poblaciones de Girona y Blanes: una aproximación multidisciplinar / Carles Gallardo Pastor, Josep Caimel Benítez, David Gràcia Aguilar 6. El lugar de la delincuencia en la prensa escrita. Una aroximación al caso de Lleida / Celeste inés Arella III. Conclusiones al seminario 1. La tutela del investigador social sobre el fenómeno del delito. Primeras reflexiones / Quim Bonastra y Gabriela Rodríguez Fernández

Eds. Pedro Fraile...[et.al]

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información