Logotipo librería Marcial Pons
Optimización del Derecho de daños

Optimización del Derecho de daños
Una revisión del sistema de responsabilidad civil

  • ISBN: 9788411947152
  • Editorial: Editorial Colex
  • Lugar de la edición: A Coruña. España
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 360
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
35,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La obra plantea una revisión de la configuración del régimen de responsabilidad civil en España, destacando la necesidad de superar las abstracciones teóricas para conectarse con el mundo real. Panisello indica que el Derecho de daños no solo debe centrarse en la resolución justa de casos individuales, sino también en identificar y abordar los problemas subyacentes a los daños, evaluando la efectividad de las soluciones propuestas en la práctica.

Basándose en el Análisis Económico del Derecho (AED), propone que el Derecho de daños debe trascender el enfoque clásico de compensación y avanzar hacia uno más eficiente y preventivo. El autor critica la rigidez de la dogmática jurídica, señalando que no es capaz de abordar los problemas de una sociedad en rápida evolución.

Propone una teoría jurídica funcional que considere tanto el impacto social como el económico de los daños, fomentando la adopción de medidas preventivas y la reasignación de pérdidas. Además, examina conceptos clave del AED, como la negligencia, las externalidades, los costes de transacción y las asimetrías informativas en el ámbito del seguro de responsabilidad civil.

El trabajo aporta una visión crítica y una línea de avance para el Derecho de daños en España, destacando la necesidad de reformularlo para que refleje con mayor precisión las realidades prácticas y socioeconómicas, con el objetivo de mejorar tanto la justicia como la eficiencia en la asignación de responsabilidades.

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

A. Estado de la cuestión

B. Esquema y método

CAPÍTULO PRIMERO

EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO

I. Introducción

II. El Análisis Económico del Derecho: descripción básica, fundamentos y técnicas

III. El AED y la conducta

CAPÍTULO SEGUNDO

EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO DE DAÑOS

I. Responsabilidad civil y eficiencia económica: de la compensación a la prevención

II. Conceptos estructurales esenciales del AED de daños

III. Los modelos económicos

IV. La responsabilidad civil y el seguro

CAPÍTULO TERCERO

VISIÓN CRÍTICA DE LOS CARACTERES ESTRUCTURALES DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD CIVIL

I. Introducción

II. Sistemas de responsabilidad civil

III. Sistema bilateral y correlativo

IV. La relación de causalidad

CAPÍTULO CUARTO

ÁMBITOS PARADIGMÁTICOS DE PATOLOGÍAS E INEFICIENCIAS DEL DERECHO DE DAÑOS ESPAÑOL

I. Introducción

II. Responsabilidad por el hecho de otro

III. El enredo de los criterios de atribución de competencia jurisdiccional

IV. El seguro de responsabilidad civil

CAPÍTULO QUINTO

HACIA LA OPTIMIZACIÓN DEL DERECHO DE DAÑOS

I. Introducción

II. Un nuevo enfoque para el Derecho de daños

III. Las reglas de atribución de la responsabilidad civil

IV. Culpabilidad y causalidad en una hipótesis óptima de responsabilidad

V. Responsabilidad por el hecho de otro

VI. El seguro y la prevención

VII. La peregrinación jurisdiccional

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información