Logotipo librería Marcial Pons
Muerte de un ciclista

Muerte de un ciclista

  • ISBN: 9788419755612
  • Editorial: Nau Llibres
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Guías para Ver y Analizar
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 160
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
14,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

Muerte de un ciclista se erige como un hito ineludible en la cinematografía española, constituyéndose en una pieza clave dentro de la obra Juan Antonio Bardem, una de las figuras fundamentales para el cine español. La película, bajo una apariencia de engañosa simplicidad argumental, relata el periplo de una pareja de amantes que, tras perpetrar un atropello, se ven abocados a una serie de dilemas morales, examina la sociedad franquista y aborda temas como la culpa, la moralidad y las consecuencias de las acciones humanas. Con un enfoque claramente político, denuncia la lucha de clases, la importancia de las apariencias, la doble moralidad y la endogamia del régimen franquista por lo que Muerte de un ciclista debe ser vista como una crítica social y política de la época. El filme, además de ser estéticamente bello, se gesta con la intención de demostrar que en el cine español se podían hacer películas intelectuales e ideológicas que hablasen de la realidad social de la época.
Muerte de un ciclista, que se adhiere a las premisas neorrealistas, marcó el camino a aquellos directores disidentes con el cine que se venía realizando y supuso para Bardem, junto a Calle Mayor (1956), su consagración internacional.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información