Modificación sustancial de condiciones de trabajo, ERTEs y mecanismo red
- ISBN: 9788411621922
- Editorial: Editorial Aranzadi
- Fecha de la edición: 2023
- Lugar de la edición: Pamplona. España
- Colección: Los Diez Esenciales de Aranzadi. Laboral
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 22 cm
- Nº Pág.: 190
- Idiomas: Español
Servicio de búsqueda de libros
Este libro está agotado o descatalogado por la editorial. Si lo desea podemos buscar esta obra en librerías de saldo y ocasión.
Sí, por favor búsquenme este libroEl ordenamiento jurídico reconoce la capacidad empresarial de variar, de forma sustancial, las condiciones de trabajo siempre que se cumpla con determinados requisitos y condicionantes. La cuestión, sin embargo, es que el art. 41 del Estatuto de los Trabajadores aún plantea numerosos interrogantes que tanto doctrina como jurisprudencia han intentado resolver.
En la primera parte de esta monografía se da cuenta de todos ellos al hilo del análisis -práctico- del régimen jurídico de la modificación sustancial de condiciones de trabajo.
A continuación, la segunda parte del estudio se dedica a exponer, en clave técnico-valorativa, el nuevo diseño institucional que reciben los expedientes de regulación temporal de empleo, en sus diversas modalidades (incluido el denominado Mecanismo RED), tras la reforma laboral de 2021, dando respuesta a las numerosas cuestiones que suscita su complejo, y aún no rodado, régimen jurídico.
Primera parte. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
I. Presentación
II. Delimitación de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo
III. Las causas justificativas de la modificación sustancial de condiciones de trabajo
IV. Modificaciones individuales y colectivas: delimitación conceptual y procedimental
V. Efectos de la decisión empresarial: la resolución del contrato
VI. Efectos de la decisión empresarial: la impugnación de la modificación
Anexo. relación de sentencias y síntesis de doctrina
Segunda parte. Expedientes de regulación temporal de empleo y mecanismo red
I. Presentación
II. Medidas de ajuste temporal en el empleo
III. ERTEs por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
IV. Los ERTEs por fuerza mayor
V. Efectos comunes a los ERTEs por causas ETOP y fuerza mayor
VI. Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización del empleo