Los intangibles en la regulación contable
- ISBN: 9788496648234
- Editorial: Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA)
- Fecha de la edición: 2008
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 151
- Idiomas: Español
Con la entrada en vigor de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), de obligada aplicación a partir del ejercicio 2005 para la preparación de las Cuentas Consolidadas de las sociedades cotizadas en Bolsas de Valores de la Unión Europea, y la del Plan General de Contabilidad (PGC) en España, también de obligada aplicación a partir de 2008 para las Cuentas Anuales Individuales de todas las sociedades, cotizadas y no cotizadas, y otras entidades de distinta naturaleza, se ha producido un importante cambio en la regulación contable que afecta al reconocimiento, valoración contable e información sobre los intangibles empresariales.En la presente obra, tras poner de manifiesto la trascendencia alcanzada en la economía de nuestros días por los recursos y actividades intangibles, dado el valor económico creado por los mismos en las más relevantes compañías, se analiza el tratamiento dado a los intangibles por la nueva normativa contable internacional y nacional. Mediante éstas se explicitan los requisitos exigidos a los intangibles para su reconocimiento como un activo del balance, se establecen criterios generales y particulares para la valoración contable de los mismos, en el momento de su incorporación inicial y a lo largo de su vida económica, y se precisa la información a suministrar obligatoriamente en la memoria de las cuentas anuales.También se analiza la información de carácter voluntario sobre los intangibles que las empresas revelan a través de otro género de informes, así como la utilización que los diferentes usuarios de la información #analistas financieros e inversores, auditores, valoradores de empresas y otros# hacen de ella.