Logotipo librería Marcial Pons
Los Fueros de Bizkaia

Los Fueros de Bizkaia

  • ISBN: 9788477524458
  • Editorial: Academia Vasca de Derecho
  • Lugar de la edición: Bilbao. España
  • Colección: Abeurrea Bilduma
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 285
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
20,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La academia realiza una obra donde nos da a conocer el origen de los fueros de Bizkaia.

I. LOS FUEROS DE BIZKAIA. CÓMO NACIERON

CAPÍTULO I

En el siglo XIV

La línea femenina

Por qué inicio la historia de los Fueros en este momento

Un joven Señor de la Casa de Trastámara

Entre Castilla e Inglaterra

La sucesión de Pedro el Cruel

La guerra de Bizkaia en el mar

La Hermandad de la Marisma

El Señor joven y la nueva Bizkaia

Creación de villas

Regreso a Burgos

Nuevas villas

Las últimas villas de Bizkaia

Contra los banderizos

Sigue la lucha contra los banderizos

Últimos días del reinado del rey don Enrique II

Reinado de don Juan I

Las Cartas Pueblas de Bizkaia

A Sevilla

Los judíos

Política europea

Segundas nupcias y nueva guerra con Portugal

Cortes de Segovia

Guerra con Portugal

Asedio de Lisboa

Amores de un bilbaíno

La derrota

Un rey abatido

Llegan los ingleses

Vuelta a Bizkaia

Las Cortes de Guadalajara

Don Juan quiere ser Señor de Bizkaia

Conclusiones sobre el reinado de Juan I

Últimos días de don Juan I

CAPÍTULO II. Caminando hacia el Fuero Viejo

¿Independencia o abrazo?

El patriotismo romántico

El surgimiento de Europa

La añorada patria histórica

La independencia según Labayru

La tierra aparte

Tiempos de silencio constructivo

Reinado de Enrique III

El Corregidor

La Hermandad de Bizkaia

Los capítulos de la Hermandad

La Hermandad en las Encartaciones

Escaso éxito de la Hermandad

El alcalde de Bilbao

Fin de siglo

Silencio creativo

Don Enrique el doliente

La Reconquista

Reinado de Juan II

La jura de los Fueros

Don Fernando, el regente

Depredaciones y contrafueros

La mayoría de edad del rey

Don Álvaro y los infantes de Aragón

Luces y sombras en Bizkaia

El triste destino de Juan II

Segundo matrimonio y fin de Juan II

García Salazar por los Fueros

Bizkaia escribe sus Fueros

La redacción de los Fueros

CAPÍTULO III. El Fuero Viejo

La elaboración del Fuero

Novedades del Fuero Viejo

La defensa del Fuero

Reinado de Enrique IV

La jura de los Fueros

El desterrado

Confirmación de los Fueros

Nuevo Corregidor

La batalla de Elorrio

La guerra civil

La batalla de Munguía

El desaforamiento

Intento de reforma del Fuero

CAPÍTULO IV. El Fuero Nuevo

Novedades que introduce

II. EL LICENCIADO POZA Y LA DEFENSA DE LA HIDALGUÍA

¡Qué tiempos aquellos!:

La vida en el siglo XVI

La cultura de aquel tiempo

Mitos vascos

Aislamiento español

Andrés de Poza en Flandes:

Entre Orduña y Amberes

Tiempos agitados

Los años de Flandes

El hombre de acción

La obra escrita de Poza:

La Hydrographia

De la antigua lengua, poblaciones y comarcas de las Españas

Otras ideas en De la antigua lengua...

El pie descalzo

La hidalguía

La hidalguía universal de los vascos:

La hidalguía

La hidalguía vizcaína

Los Fueros de Bizkaia

La gran transición

La nobleza en Bizkaia

La hidalguía universal

La proclamación legal de la hidalguía

Condes, duques, marqueses...

Efectos de la hidalguía

La hidalguía amenazada:

Ad Pragmáticas de Toro & Tordesillas

Problemas en la aplicación del Fuero de Bizkaia

La Pragmática de Córdoba

La hidalguía universal en peligro

El misterio de los Fueros

De Arrigorriaga al cronicón salmanticense

Los primeros Señores

La conquista de los Fueros:

La antigüedad de los Fueros

Naturaleza de los Fueros

El libro del Fiscal Juan García

Repulsa en Bizkaia

El apoyo del rey:

El Señorío continúa su lucha

Rectificación de Juan García

El trabajo de Andrés de Poza:

Ad Pragmáticas de Toro $ Tordesillas

Análisis de “Ad Pragmaticas...”

La hidalguía a la luz de las leyes castellanas

El infanzonado de Bizkaia

Justificación de la nobleza de Bizkaia

El cuadro de las libertades vizcaínas

Deducciones del licenciado

Las objeciones de Juan García

Los orígenes de la nobleza vizcaína

Los dos grandes Fueros de Bizkaia

La antigüedad de la hidalguía

Los aborígenes de España

De la antigua libertad de Bizkaia

Los comentarios de Juan Gutiérrez:

Declaración de la hidalguía vizcaína según Gutiérrez

Hidalguía universal e inmemorial

La provincia de Bizkaia

Hidalgos y pecheros

Infanzones de Bizkaia

La hidalguía en otras tierras vascas:

La hidalguía de Guipúzcoa

Álava

La hidalguía en Navarra, Labourd y Soule

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información