Los Derechos Humanos como elementos de interacción en el Derecho internacional público
- ISBN: 9788413817583
- Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Colección: Instituto de Estudios Latinoamericanos
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 166
- Idiomas: Español
La sociedad internacional contemporánea se enfrenta actualmente a graves desafíos globales que impactan sobre los derechos humanos. Los conflictos armados, el cambio climático y los avances en la tecnología son solo algunos procesos que tensionan las estructuras del sistema internacional y que obligan a los Estados a establecer y reforzar fórmulas de cooperación para dar respuestas coordinadas y eficaces. En este contexto, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos contribuye a establecer parámetros normativos para identificar estos riesgos y valorar su grado de cumplimiento por parte de los Estados y demás sujetos y actores internacionales. En la presente obra, se analiza cómo el sistema regional europeo de protección de los derechos humanos ha propuesto soluciones para afrontar estos desafíos.
ABREVIATURAS
PRESENTACIÓN, Elena Crespo Navarro
THE GUARANTEE OF THE HUMAN RIGHTS OF MIGRANTS IN THE EU¬ROPEAN UNION: HOW TO ENSURE A FAIR AND EQUAL RECEPTION FOR MIGRANTS OF DIFFERENT NATIONALITIES BASED ON THE PER¬FORMANCE OF THE COUNCIL OF EUROPE?, Adriana Isabelle Barbosa Sá Leitão Di Pasquale
1. Introduction
2. The role of the Council of Europe in the welcoming of migrants: human rights in focus
3. Migratory movements to Europe: what has changed from 2014/15 to 2022?
4. Ensuring a fair and equal reception: is it possible to overcome prejudices?
5. Final considerations
(UN)ACCOMPANIED MINORS AND THE BEST INTERESTS OF THE CHILD. WHAT FINDINGS FROM JUDICIAL CROSS-FERTILIZATION IN EURO¬PEAN AREA?, Emanuele Vannata
1. Introduction
2. The principle of the «best interests of the child»: a normative lighthouse guarding minors
3. A judicial cross-fertilization to ensure the (migrant) child’s best interests in the ECtHR and CJEU case-law
4. Some concluding remarks
LA PROHIBICIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS DE ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA, Adela Rodríguez Mañogil
1. Introducción
2. No discriminación por razón de identidad de género y orientación sexual en el ámbito laboral
3. No discriminación por razón de orientación sexual en el ámbito de la sanidad pública
4. No discriminación por razón de orientación sexual en el ejercicio del derecho de libre circulación y residencia de la ciudadanía de la unión
5. No discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género en el marco de la protección internacional
6. Conclusiones
DIGITALIZATION PROCESS OF JUDICIAL COOPERATION IN CRIMINAL MATTERS: WHAT EFFECTS FOR RULE OF LAW AND HUMAN RIGHTS?, Stefano Busillo
1. Introduction: judicial cooperation, digital evidence and the peculiar involvement of human rights
2. The legal framework on digital cooperation in criminal matters
3. Rule of law and fundamental human rights involved
4. …Yet with some unsolved doubts?
5. Conclusions and potential solutions
¿QUÉ CONSECUENCIAS SE DERIVAN DE LA EXPULSIÓN DE RUSIA DEL CONSEJO DE EUROPA?, Alessandra Nasoni
1. Introducción
2. Las difíciles relaciones de Rusia con el Consejo de Europa: algunos datos
3. La expulsión de Rusia del Consejo de Europa
4. Las consecuencias de la expulsión de Rusia del Consejo de Europa
5. Consideraciones finales
THE ACTUAL ABILITY OF INVESTOR-STATE DISPUTE SETTLEMENT (ISDS) MECHANISMS INCLUDED IN EU INTERNATIONAL AGREEMENTS TO SUFFICIENTLY SAFEGUARD HUMAN RIGHTS: THE SPECIFIC CASE OF PRIVACY AND DATA PROTECTION, Gabriele Rugani
1. Introduction: to what extent can investment tribunals, established by NGFTAs or IPAs, take into consideration human rights in their decisions?
2. The fundamental rights to privacy and personal data protection, to safeguard which eu authorities could suspend personal data flows to non-EU countries
3. The damages caused to foreign investors by the suspension of data flows, and the possibility for such investors to initiate an ISDS procedure against the eu under NGFTAs or IPAs
4. The data protection provisions in ngftas: could they justify the suspension of data flows and save the EU from a negative judgment in the framework of ISDs procedures?
5. Conclusions and suggestions
LA CONSULTA PREVIA. PIEDRA ANGULAR PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS COLECTIVOS DE COMUNIDADES INDÍGENAS Y GRUPOS TRIBALES A LA LUZ DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, Juliana Carolina Rodríguez Patarroyo
1. Introducción
2. Marco legal de la consulta previa
3. Características de la consulta previa en contextos de explotación a los recursos naturales en tierras colectivas
4. La interdependencia entre consulta previa y otros derechos humanos
5. La consulta previa y las tensiones jurídicas entre proyectos inversión y derechos colectivos de las comunidades indígenas y grupos tribales
6. Conclusión
Coordinado por Laura Aragonés Molina.