Los contratos vinculados (tying agreements) en el Derecho de la competencia
- ISBN: 9788497256919
- Editorial: La Ley
- Fecha de la edición: 2006
- Lugar de la edición: Madrid. España
- Colección: Ramón & Cajal
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 558
- Idiomas: Español
Servicio de búsqueda de libros
Este libro está agotado o descatalogado por la editorial. Si lo desea podemos buscar esta obra en librerías de saldo y ocasión.
Sí, por favor búsquenme este libroÍNDICE: Prólogo.- Introducción.- PRIMERA PARTE: OBJETIVOS GENERALES DEL DERECHO DE LA LIBRE COMPETENCIA. Capítulo I: Las funciones del Derecho de la libre competencia. I. Panorámica del debate actual sobre los objetivos del derecho de la libre competencia. II. Objetivos del derecho de la libre competencia. III. Conclusión.- SEGUNDA PARTE: CONTRATOS VINCULADOS Y LIBRE COMPETENCIA. Capítulo II: Concepto y caracterización de los contratos vinculados: elementos estructurales. I. Introducción. II. Existencia de dos productos diferenciados. III. Vinculación o condicionamiento. IV. Recapitulación. Capítulo III: Evolución de la política antimonopolio en materia de vinculación. I. Consideraciones preliminares. II. Evolución panorama actual de la política antitrust estadounidense. III. Evolución de la política de la competencia comunitaria europea. Capítulo IV: Efectos sobre la competencia (I): efectos anticompetitivos. I. Cuestiones previas. II. Efectos en el mercado del producto vinculado. III. Efectos en el mercado del producto principal. Capítulo V: Efectos sobre la competencia (II): justificaciones de la vinculación de productos. I. Consideraciones preliminares. II. Consecución de eficiencias. III. Necesidad técnica: protección de la reputación empresarial. IV. Fomento de la competencia indirecta. V. Ponderación de efctos pro y anticompetitivos de las prácticas de vinculación.- Lista de abreviaturas.- Bibliografía.
Prólogo de Luis Antonio Velasco San Pedro.