Logotipo librería Marcial Pons
Libertad fatal

Libertad fatal
ética y política del suicidio

  • ISBN: 9788449312175
  • Editorial: Editorial Paidós
  • Lugar de la edición: Barcelona. España
  • Colección: Biblioteca del Presente
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 21 cm
  • Nº Pág.: 295
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
15,00 €
Agotado/Descatalogado. Puede solicitar búsqueda.

Servicio de búsqueda de libros

Este libro está agotado o descatalogado por la editorial. Si lo desea podemos buscar esta obra en librerías de saldo y ocasión.

Sí, por favor búsquenme este libro

Resumen

Una de las cuestiones más problemáticas a las que nos enfrentamos hoy en día es quién debe determinar cuándo y cómo morimos. Libertad fatal es una elocuente defensa del derecho de cada individuo a elegir una muerte voluntaria. Thomas Szasz, un célebre psiquiatra, piensa que podemos hablar acerca del suicidio tranquila y racionalmente, tal como él hace en este libro, y que, en última instancia, podemos aceptarlo como un aspecto más de la condición humana. Mediante el mantenimiento de normas que determinan que la muerte voluntaria no es legal, nuestra sociedad está enajenando una de sus libertades básicas y permitiendo que el sistema médico-psiquiátrico trate a los individuos de manera inhumana. La obra se pregunta acerca de algunas de las cuestiones éticas más significativas de nuestro tiempo, avanzando respuestas claras e inteligentes a cuestiones como el suicidio entendido como un acto voluntario o como consecuencia de una enfermedad mental, la actitud de los médicos a la hora de evitarlo, la polémica sobre la autorización de ayuda al suicida para que lo cometa... El concienzudo análisis consecuencia de estas reflexiones considera primordial la autonomía del paciente: por tanto, ni a los pacientes se les debe privar de ejercer su libre voluntad, ni a los médicos se les debe permitir formar parte del proceso proporcionando los medios para la muerte voluntaria.

Nuestra tendencia a considerar los comportamientos que desaprobamos como enfermedades ha creado todo un sistema médico que ejerce una influencia desmesurada sobre la manera y el momento que elegimos para morir. Al igual que hemos acabado por aceptar el derecho de los individuos al control de natalidad, debemos aceptar el control de la propia muerte antes de poder considerar nuestra sociedad verdaderamente humana o libre.

Traducción de Francisco Beltrán Adell.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información