Las aventuras del Viejo Caballero
- ISBN: 9788418088421
- Editorial: Cilengua. Fundación San Millán de la Cogolla
- Fecha de la edición: 2025
- Lugar de la edición: San Millán de la Cogolla (La Rioja). España
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 cm
- Nº Pág.: 270
- Idiomas: Español
El texto de Rustichello se divide en ocho secciones, la primera de ellas está formada por Las aventuras del Viejo Caballero, que es, sin duda, la pieza más original, desde su 'teatral' llegada a la corte un día de Pentecostés después del banquete, acompañado por una dama de extraordinaria belleza y elegancia, que será el señuelo para mover a los miembros de la corte a combatir, hasta su silenciosa desaparición de la escena al finalizar las aventuras narradas. De su enorme popularidad en la península ibérica hasta el siglo XVII, da cuenta la presencia del Viejo Caballero en el códice de Tristán (BNE), manuscrito del siglo XV, de donde pasará a los Tristanes impresos, al Amadís de Gaula y a otros libros de caballerías. Y es posible que la figura de Don Quijote se inspirara parcialmente en el longevo protagonista de las aventuras recogidas en este libro.
Introducción
I. Un linaje nuevo
Carlos Alvar Ezquerra, Karla Xiomara Luna Mariscal
II. El viejo caballero
Carlos Alvar Ezquerra, Karla Xiomara Luna Mariscal
Las aventuras del viejo caballero
Las aventuras del viejo caballero
Rustichello de Pisa
Edición del texto original
Rustichello de Pisa y su compilación artúrica
Fabrizio Cigni
Le grant chevalerie dou viel chevalier
Le grant chevalerie dou viel chevalier
Rustichello de Pisa
Apéndice I
"Las aventuras del anciano caballero" contenidas en los fragmentos del ms. 22.644 de la BNE de Tristán de Leonís (princ. del siglo XV)
Carlos Alvar Ezquerra, José Manuel Lucía Megías
Apéndice II
"Las aventuras del anciano caballero" contenidas en el Tristán de Leonís (Valladolid, Juan de Burgos, 1501)
María Luzdivina Cuesta Torre (ed. lit.)
Edición, traducción y notas de Carlos Alvar y Karla Xiomara Luna Mariscal.