Logotipo librería Marcial Pons
La tributación de las actividades laborales prestadas a distancia

La tributación de las actividades laborales prestadas a distancia

  • ISBN: 9788411137065
  • Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
  • Lugar de la edición: Valencia. España
  • Colección: Monografías
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 336
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
34,90 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

El avance tecnológico ha transformado la forma en que trabajamos y la manera en que interactuamos entre nosotros. Una de las innovaciones más significativas ha sido la posibilidad de que los trabajadores presten sus actividades laborales a distancia. Esta forma de organizar el empleo ha reforzado algunos derechos laborales al flexibilizar las tareas en el trabajo, fomentando, por ejemplo, la conciliación. Si bien el trabajo a distancia aporta numerosas ventajas, también ha planteado una serie de retos en el plano jurídico, especialmente en el ámbito de la fiscalidad. El libro que se presenta busca identificar las lagunas y debilidades en el sistema fiscal internacional y nacional que afectan al teletrabajo. Para ello, la obra se compone de tres capítulos. En el primero, se aborda el marco jurídico-laboral del trabajo prestado a distancia. En el segundo, se analizan de forma crítica las inconsistencias del Modelo de Convenio de la OCDE en materia de residencia fiscal y de distribución del poder impositivo en lo que respecta a aquellos trabajadores que prestan sus servicios fuera de las dependencias de su empleador. Y en el último capítulo, se examina cómo el sistema tributario español aborda el trabajo a distancia, destacando aquellos ámbitos en los que se requieren reformas ante el auge de la alta movilidad. En resumen, este libro ofrece un análisis detallado de las implicaciones fiscales del trabajo a distancia en el ámbito internacional y nacional con el objetivo de ofrecer propuestas y soluciones para abordar las deficiencias actuales en el sistema tributario y hacer frente a los retos que plantea la alta movilidad de trabajadores.

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO PRIMERO. TRATAMIENTO JURÍDICO-LABORAL DEL TRABAJO A DISTANCIA

1. CONSIDERACIONES GENERALES: CONTEXTO Y PROBLEMÁTICA

2. TRATAMIENTO JURÍDICO-LABORAL: VISIÓN INTERNACIONAL, EUROPEA E INTERNA

3. EL TRABAJO A DISTANCIA, EL TELETRABAJO Y EL TRABAJO A DOMICILIO: CONCEPTO

CAPÍTULO SEGUNDO. EL TRATAMIENTO FISCAL DE LAS ACTIVIDADES LABORALES PRESTADAS A DISTANCIA EN EL MODELO DE CONVENIO DE LA OCDE

1. CONSIDERACIONES GENERALES

2. EL MODELO DE CONVENIO TRIBUTARIO SOBRE LA RENTA Y SOBRE EL PATRIMONIO DE LA OCDE

3. ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 4 DEL MC OCDE: LA RESIDENCIA FISCAL

4. ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 15 DEL MC OCDE: LAS RENTAS OBTENIDAS POR EL TRABAJADOR A DISTANCIA

CAPÍTULO TERCERO. EL TRATAMIENTO FISCAL LAS ACTIVIDADES LABORALES PRESTADAS A DISTANCIA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL

1. CONSIDERACIONES GENERALES

2. LA IMPOSICIÓN SOBRE LA RENTA DE LOS TRABAJADORES A DISTANCIA CON RESIDENCIA FISCAL EN TERRITORIO ESPAÑOL

3. LA IMPOSICIÓN SOBRE LA RENTA DE LOS TRABAJADORES A DISTANCIA DEPENDIENTES QUE NO RESIDEN EN ESPAÑA

4. LA DETERMINACIÓN DE LA RESIDENCIA HABITUAL EN EL ÁMBITO AUTONÓMICO 2

REFLEXIONES FINALES

BIBLIOGRAFÍA

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información