Logotipo librería Marcial Pons
La revisión de oficio de los actos administrativos en el marco del principio de buena administración

La revisión de oficio de los actos administrativos en el marco del principio de buena administración

  • ISBN: 9788411629355
  • Editorial: Editorial Aranzadi
  • Lugar de la edición: Pamplona. España
  • Colección: Estudios
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 23 cm
  • Nº Pág.: 200
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
26,31 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

El principio de buena administración reclama, más allá del cumplimiento estricto del procedimiento, una actitud activa por parte de la Administración ante los actos nulos de pleno derecho para garantizar la plena efectividad de los derechos reconocidos legal y constitucionalmente a los ciudadanos. Ante un acto nulo de pleno derecho que vicia el ordenamiento jurídico, el principio de buena administración obliga a la Administración pública a iniciar un procedimiento de revisión de oficio con la debida diligencia para impedir situaciones absurdas, que generen enriquecimiento injusto, que requieran duplicar procedimientos sin ningún efecto práctico o, también, que supongan una tardanza innecesaria e indebida en el reconocimiento de los derechos o en la satisfacción de intereses legítimos de los interesados en un procedimientos, o en la satisfacción del interés público. Esta obra completa el catálogo de Editorial Aranzadi.

I INTRODUCCIÓN

II EL PRINCIPIO DE BUENA ADMINISTRACIÓN Y SUS DISTINTAS MANIFESTACIONES JURISPRUDENCIALES

1. El derecho a una buena administración en el art. 41 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (CDFUE)

2. El principio de buena administración en el ordenamiento jurídico español

3. Distintas manifestaciones del principio de buena administración en la jurisprudencia del Tribunal Supremo

III LA REVISIÓN DE OFICIO DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS NULOS DE PLENO DERECHO

1. Evolución normativa

2. Distinción de la revisión de oficio de actos nulos de pleno derecho de otros mecanismos de revisión de los actos administrativos en la LPACAP

3. El carácter excepcional de la revisión de oficio de los actos administrativos

4. Marco normativo vigente

5. Las causas de nulidad de los actos administrativos

6. Las especificidades del procedimiento de revisión de oficio de los actos administrativos nulos de pleno derecho

IV ALGUNAS CONSIDERACIONES EN TORNO A LA REVISIÓN DE OFICIO DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS AL DERECHO A LA UNIÓN

1. El principio de primacía del Derecho de la Unión Europea y el principio de efectividad en la revisión del acto administrativo contrario al Derecho de la UE

2. La jurisprudencia del TS relativa a la revisión de los actos administrativos nulos contrarios al Derecho de la Unión Europea

3. La doctrina del Consejo de Estado ante la revisión de oficio de actos tributarios dictados en virtud de leyes que el TJUE ha declarado contrarios al Derecho de la UE

V LOS LÍMITES EN EL EJERCICIO DE LA POTESTAD DE REVISIÓN DE OFICIO

1. La necesidad de buscar un equilibrio entre los principios de seguridad jurídica y de legalidad

2. La necesidad de modular y limitar los efectos prácticos de la ilegalidad declarada a través del procedimiento de revisión

3. Los elementos que permiten a la Administración limitar la potestad de revisar los actos nulos de pleno derecho.

VI LA REVISIÓN DE OFICIO DE LOS ACTOS PRESUNTOS NULOS DE PLENO DERECHO

1. Las resoluciones denegatorias expresas dictadas por la Administración una vez producido el silencio positivo

2. Especial referencia a la STS de 23 de mayo de 2022

3. La Administración no puede beneficiarse de su propia torpeza o falta de diligencia

VII LA COSA JUZGADA EN LA REVISIÓN DE OFICIO DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

1. Las excepciones al efecto de cosa juzgada y la posibilidad de iniciar una revisión de oficio

2. La posibilidad de revisar de oficio un acto presunto obtenido por silencio positivo, que es confirmado por una sentencia firme que se limita a constatar los efectos del silencio

VIII EL TRÁMITE DE ADMISIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE OFICIO DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Y SU CONTROL JUDICIAL

1. El trámite de admisión en el procedimiento de revisión de oficio de los actos administrativos

2. La interpretación restrictiva de la posibilidad de inadmisión al amparo del principio de la buena administración

3. El control judicial de los actos de inadmisión del procedimiento de revisión de oficio en la jurisprudencia del TS

4. El principio de economía procesal en la satisfacción del derecho a la tutela judicial efectiva

IX CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Prólogo de Edorta Cobreros Mendazona.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información