Logotipo librería Marcial Pons
La domesticación de Asia

La domesticación de Asia
El arte transpacífico en Nueva España en el siglo XVII

  • ISBN: 9788413409481
  • Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza
  • Lugar de la edición: Zaragoza. España
  • Colección: Colección Federico Torralba de Estudios de Asia Oriental
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 22 cm
  • Nº Pág.: 396
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
38,00 € 36,10 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

En la Nueva España del siglo XVII, el arte asiático fue mucho más que un producto de lujo. El mercado novohispano fue muy grande y los artistas asiáticos pronto empezaron a exportar obras de calidades y precios diversificados. Lacas, biombos, porcelanas y marfiles se volvieron habituales en los ajuares domésticos novohispanos, e inspiraron obras como los enconchados, los biombos y la loza novohispana. Las muestras examinadas en este libro prueban que la Nueva España fue el primer lugar fuera de Asia donde la presencia del arte asiático a escala doméstica fue tan cotidiana que resulta clave para entender muchas de las particularidades que distinguen el arte virreinal.

1. LAS LACAS

1.1. Las lacas japonesas en Nueva España

1.2. Las lacas chinas

1.3. Los enconchados: de las lacas namban a la pintura virreinal

2. LOS BIOMBOS ASIÁTICOS

2.1. Los biombos japoneses

2.2. Las huellas japonesas en los biombos de Macao y Nueva España

2.3. Los biombos de laca china

2.4. Los biombos japoneses de laca de Fausto Cruzat

3. LA PORCELANA

3.1. La loza de China

3.2. La porcelana japonesa

3.3. La impronta de la porcelana china en la loza novohispana

4. LAS ESCULTURAS CRISTIANAS DE MARFIL

4.1. Las esculturas de marfil en el ámbito civil

4.2. El ámbito eclesiástico

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información